Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 18 de 18
  • Ítem
    Diagnóstico del estado de la educación en el manejo del dolor en las universidades en Colombia
    (2024-07) Salazar Palacios, Willinton; Guerrero, Carlos
    Existe un alto índice en el mal manejo del dolor por parte de los médicos generales, lo anterior lo apuntan, a la poca habilidad que adquieren dichos profesionales en el trascurso de su carrera de formación profesional en el manejo integral del dolor, por lo que se planteó como objetivo realizar un diagnóstico del estado actual de la educación en manejo de dolor en las facultades de medicina de universidades de Colombia. Se realizó una base de datos con las universidades adscritas a la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ASCOFAME, apoyándonos de la información contenida en las páginas web como también entrevistas direccionadas vía telefónica, a fin de corroborar, completar y tomar la información para las 55 universidades adscritas a esta asociación. Los resultados arrojaron que solo cuatro universidades que corresponden al 7.2% imparten la catedra de dolor en los programas de pregrado, en el caso de posgrados se cuenta con nueve universidades que corresponden al 16.36% ofrecen la especialidad en medicina del dolor y cuidados paliativos y cinco universidades que ofrecieron educación continua como diplomados en cuidado paliativos en una línea de tiempo entre 2020 a 2024, en cuanto a la malla curricular en general cuenta con áreas como investigación, oncología clínica, radioterapia, entre otras. Referente al cuerpo docente se logró obtener información sobre la formación de 48 docentes, con especialidades en Medicina del dolor y cuidados paliativos, oncología clínica, hematología, medicina física y rehabilitación, cirugía de la columna, toxicología, entre otras.
  • Ítem
    Frecuencia de dolor crónico en personal de salas de cirugía en la Fundación SantaFe de Bogotá
    (2024-07) Acosta Acosta, Claudia del Pilar; Guerrero Nope, Carlos; Acosta Acosta, Claudia del Pilar [0000-0001-5004-4755]
    El dolor crónico es definido por la IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) como el dolor que persiste por más de tres meses. Es un problema de salud pública con una prevalencia global en adultos estimada del 11-40%, es una causa frecuente de consulta a los servicios de urgencias, su detección y manejo conlleva a altos costos en el sistema de salud y las incapacidades laborales derivadas generan una pérdida económica significativa a nivel mundial, aproximadamente de 560 billones de dólares anuales en Estados Unidos. En Latinoamérica, existen diferentes estudios sobre la prevalencia de dolor crónico en la población general. En Colombia la Asociación Colombiana para el estudio del dolor (ACED), condujo una encuesta en el año 2014, sobre la prevalencia de dolor crónico en Colombia encontrando que el 47% de las personas encuestadas padecían de dolor crónico, el 64.5% de las causas de dolor estaban relacionadas con el aparato osteomuscular.  Los desórdenes musculoesqueléticos son comunes en varias ocupaciones y en países desarrollados representan el 40% de las lesiones relacionadas con el trabajo y es la causa más común de discapacidad y ausentismo en los países en desarrollo. En los trabajadores de la salud los desórdenes musculoesqueléticos asociados a la actividad laboral han sido ampliamente estudiados en las enfermeras y en el personal de salas de cirugía y su prevalencia es elevada. Sus múltiples causas también han sido descritas en los diferentes estudios. Sin embargo, se desconoce la prevalencia de dolor crónico en el personal de salas de cirugía en Colombia y la percepción sobre la posible afectación en diferentes dimensiones personales y sobre el desempeño de sus labores diarias. El objetivo principal de este estudio es estimar la frecuencia de dolor crónico en el personal que trabaja en salas de cirugía en la Fundación SantaFé de Bogotá. Los datos de este estudio observacional de corte transversal, se obtendrán a partir de la realización de una encuesta en línea donde se identificarán las diferentes localizaciones anatómicas del dolor y se realizará una evaluación subjetiva sobre el potencial impacto generado por el dolor crónico y la percepción de afectación en la calidad de vida, deambulación, estado de ánimo, patrón de sueño, desempeño laboral, vida social y sexual, incapacidades laborales secundarias, atención médica y manejo recibido por el personal de salas de cirugía.
  • Ítem
    Seguimiento a doce meses de los pacientes con Dolor lumbar en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
    (2024) Mantilla Borda, David Leonardo; Moyano Acevedo, Jairo Ricardo; Mantilla Borda, David Leonardo [0009-0005-8099-7721]
    Introducción: Pacientes con dolor lumbar mantienen medicación analgésica de manera crónica y algunos llevados a intervenciones en dolor o quirúrgicas con el fin de atenuar el dolor, con riesgo de complicaciones derivadas de los tratamientos, con impacto en la calidad de vida, por lo que se hace pertinente la exploración en nuestra población para determinar posteriormente si estos perfiles tienen alguna correlación con el desarrollo del detrimento en la calidad de vida. Objetivo: Evaluar cambios en la calidad de vida a 12 meses en pacientes valorados y tratados por el grupo clínica de dolor en FSFB con diagnóstico de dolor lumbar, mediante uso del cuestionario EQ5D (Anexo 1). Diseño, materiales y métodos: Estudio de cohorte prospectivo de pacientes con dolor lumbar que ingresan a la institución, en el cual se evaluarán variables asociadas con la calidad de vida, muestreo a conveniencia de pacientes que cumplan criterios de inclusión, puntajes del momento inicial comparado a los 12 meses. Resultados y conclusiones: Documentar detalladamente la evolución clínica con especial referencia a la calidad de vida de pacientes con dolor lumbar crónico llevados a diferentes procedimientos farmacológicos, no farmacológicos, intervencionistas y quirúrgicos, identificando factores asociados a una mejoría o deterioro de la calidad de vida. Las conclusiones permitirán orientar la educación del paciente desde su ingreso al programa de dolor lumbar de acuerdo al perfil definido en esta investigación.
  • Ítem
    Inyección intradiscal de esteroides en pacientes con discopatía lumbar ¿Es una buena estrategia?
    (2023) Garcia-Herreros Peñaranda, Laura; Guerrero Nope, Carlos Eduardo; Garcia-Herreros Peñaranda, Laura [0000-0003-1005-7185]
    Introducción: La inyección intradiscal de esteroides ha sido una opción terapéutica en pacientes con dolor lumbar de origen discogénico no aptos para el manejo quirúrgico. El Objetivo de esta revisión es identificar los resultados clínicos obtenidos en pacientes con dolor lumbar de origen discogénico tratados con inyección intradiscal de esteroides, medidos a través de la disminución porcentual del dolor, según una revisión sistemática de la literatura de las últimas dos décadas. Metodología: Revisión sistemática de la literatura centrada en los aspectos conceptuales y metodológicos de la Declaración Prisma. Resultados: Se identificaron 248 artículos elegibles en 3 bases de datos. Se seleccionaron ocho estudios que cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales se extrajeron las variables para contestar los objetivos de la presente revisión. Conclusión: La inyección intradiscal de esteroides disminuye la intensidad del dolor lumbar a corto plazo con mayor impacto en los primeros 3 meses de seguimiento.
  • Ítem
    Prevalencia de efectos adversos con ketamina en infusión para manejo de dolor agudo y crónico agudizado, de origen no perioperatorio en un hospital de cuarto nivel durante los años 2020 y 2022
    (2023) García Montaño, Néstor Iván; Guerrero Nope, Carlos Eduardo; Mendoza Obirne, Mario Eduardo
    Introducción: El dolor tanto agudo como crónico se relaciona, a corto y a largo plazo, con consecuencias deletéreas para los pacientes, alterando en gran medida su funcionalidad y calidad de vida. En busca de las mejores opciones para su control se han planteado múltiples estrategias, entre estas, ha recibido un renovado interés la utilización de infusiones de ketamina. Objetivo: Describir la frecuencia y tipo de efectos adversos de la aplicación de ketamina en infusiones mayores a doce horas de dolor agudo o crónico agudizado no perioperatorio, en pacientes atendidos en FSFB entre 2020 – 2022 Materiales y métodos: Es un estudio observacional descriptivo en el cual se caracterizará la seguridad de las infusiones de ketamina para el manejo de dolor no perioperatorio en una población mixta de paciente con dolor agudo o crónico agudizado Resultados: Se analizaron un total de 52 pacientes. La prevalencia de efectos leves a moderados fue 9.5%, siendo la mayoría (4/5) de origen neuropsicológico. Ningún paciente presentó efectos adversos graves. Se evidenció un descenso clínicamente significativo en los valores de la escala del dolor verbal análoga, pero sin alcanzar la significancia estadística Conclusiones: Las infusiones de ketamina mayores a doce horas, en cuadros de dolor agudo o crónico agudizado, se relacionan con una tasa de efectos adversos inferior a las observadas en urgencias, pero superiores a las pacientes perioperatorios. Todos los efectos adversos fueron leves a moderados y se resolvieron con el ajuste o la suspensión del medicamento. Las infusiones de ketamina son una opción terapéutica en pacientes con dolor agudo o crónico agudizado.
  • Ítem
    Bloqueo anestésico del nervio occipital mayor bajo guía ultrasonográfica o mediante reparos anatómicos, en pacientes mayores de 18 años que cursan con migraña aguda o crónica. ¿Adecuada estrategia? Revisión sistemática de la literatura
    (2023) Jaimes Cristancho, Jennifer Ximena; Ceballos Maya, Cesar Augusto; Mendoza O´Birne, Mario Eduardo; Jaimes Cristancho, Jennifer Ximena [0000-0002-4785-9045]
    INTRODUCCIÓN: La migraña es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial (1); su prevalencia es del 1,4% al 5% (2). De las consultas a urgencias, menos del 25% se mantienen sin crisis durante 48 horas (3). Ante esto, se desarrolla la siguiente revisión sistemática de la literatura, sobre el efecto del bloqueo del nervio occipital mayor en pacientes mayores de 18 años con migraña aguda o crónica. MÉTODOLOGÍA: Se buscaron ensayos clínicos controlados aleatorizados en PUBMED, Embace y Clínica Key, con la estrategia PRISMA y la herramienta ROB2 para calidad, encontrando 12 estudios que cumplían criterios: aplicación del bloqueo mediante ecografía o reparos anatómicos, uso de escalas de medición el dolor y criterios de migraña según Clasificación Internacional de Cefaleas. RESULTADOS: el bloqueo podría reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas en comparación con el placebo y tratamientos tradicionales, sin ser superior.
  • Ítem
    Radiofrecuencia de nervio supraescapular como estrategia analgésica para el dolor crónico de hombro. Revisión sistemática y metaanálisis
    (2023) Blackburn Villota, Natalia; Infante, Juan Sebastian; 0000-0002-7127-4653; Blackburn Villota, Natalia [0000-0002-7127-4653]
    El dolor crónico de hombro resulta altamente prevalente en la población general. Se han descrito múltiples estrategias analgésicas incluyendo la radiofrecuencia del nervio supraescapular (RFS) sin lograr identificar su efectividad al momento de generar una recomendación. El objetivo de esta revisión sistemática es actualizar y analizar los ensayos clínicos en términos de efectividad para el control del dolor, funcionalidad y efectos adversos de la radiofrecuencia del nervio supraescapular en pacientes con dolor crónico de hombro. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en Medline, Embase y CENTRAL buscando ensayos clínicos que compararan la radiofrecuencia del nervio supraescapular con otras estrategias incluido placebo e incluyeran como desenlace principal la intensidad del dolor medida en una escala visual análoga, la funcionalidad por un índice de dolor y discapacidad del hombro (SPADI) y cuantificaran la ocurrencia de eventos adversos. Se analizó el riesgo de sesgo mediante la herramienta RoB2 de Cochrane Se analizó la evidencia mediante un modelo de efectos aleatorios y cuantificó la heterogeneidad mediante la prueba del I2. Resultados: Se identificaron 3030 publicaciones de las cuales 8 cumplieron con los criterios de inclusión (n=408). Siete tenían alto riesgo de sesgo. La intensidad del dolor al mes y a los tres meses fue menor para la RFS, SMD -0.9 (IC 95% [-1.1, 0.33], p=0.29; I2 88%, p <0.001) y SMD -1.17 (IC 95% [-2.49, 0.14], p=0.08; I2 97%, p <0.001), respectivamente. El compromiso en la funcionalidad al mes y a los tres meses disminuyó en aquellos sometidos a RFS, SMD -0.31 (IC 95% [-0.91, 0.29], p=0.31; I2 80%, p <0.001) y SMD -1.54 (IC 95% [-3.26, 0.19], p=0.08; I2 98%, p <0.001), respectivamente. No se describió la ocurrencia de eventos adversos relacionados con la RFS. Conclusión: La RFS sugiere un beneficio para la disminución del dolor y mejoría de la funcionalidad. Sin embargo, la certeza de los resultados es baja.
  • Ítem
    Radiofrecuencia térmica del ganglio trigeminal bajo escanografía como tratamiento del dolor por neuralgia trigeminal
    Villegas Pineda, Mario Hernan; Mendoza, Mario
    La neuralgia del trigémino es un trastorno doloroso unilateral que se caracteriza por dolores breves, como descargas eléctricas, que comienzan y terminan súbitamente y que están limitados a la distribución de una o más ramas del Nervio Trigémino. Ante la falla terapéutica en el manejo farmacológico, se considera el manejo intervencionista en estos pacientes, tal como la radiofrecuencia térmica continua. Tradicionalmente se realiza este procedimiento bajo guía fluoroscópica, sin embargo, también puede realizarse bajo escanografía. El objetivo de este trabajo es describir la efectividad analgésica de la Radiofrecuencia Térmica guiada por escanografía en pacientes con neuralgia del trigémino atendidos en un periodo de tiempo entre los años 2014 al 2019 en una IPS de alta complejidad de la ciudad de Cali, Colombia. Se realizó un estudio observacional tipo serie de casos, retrospectivo y unicéntrico, que describe una muestra a la que se le realizó el procedimiento y la posterior evaluación de diferentes variables por medio de seguimiento clínico, en donde se evidencio que el 100% de los pacientes obtuvo una disminución estadísticamente significativa del dolor después del procedimiento, sólo se obtuvo un caso de efectos adversos (2.2%) y se modificó la terapia farmacológica en el 76,6 % de los pacientes. Se concluye que este procedimiento tuvo una alta efectividad analgésica, brindando un tratamiento duradero y seguro para los pacientes que sufren de neuralgia del trigémino, además, se evidenció una modificación en el uso de medicamentos por parte de los pacientes, pero se sugiere mayores investigaciones en este aspecto.
  • Ítem
    Utilidad de la inclusión de infusión de lidocaína en los esquemas analgésicos multimodales en los pacientes quemados del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
    Amaya Rios, Juan Carlos; Moyano Acevedo, Jairo Ricardo
    Introducción y Objetivos: Cerca de 11 millones de personas en todo el mundo sufren de quemaduras que requieren atención médica. El dolor en pacientes quemados puede ser significativo y requiere el manejo multimodal y multidisciplinario. En muchas ocasiones su tratamiento es difícil, por estar relacionado con procesos de curación prolongados y múltiples requerimientos de procedimientos. Los pacientes quemados sufren de dolor que en ocasiones es de difícil tratamiento y con características neuropáticas, siendo la lidocaína, en infusión, una posibilidad terapéutica. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de la inclusión de infusión de lidocaína en los esquemas analgésicos multimodales en los pacientes quemados, así como establecer su relación con puntajes de dolor, con características de la quemadura, consumo opioide, estancia hospitalaria y funcionalidad. Métodos: Realizamos un estudio de cohorte retrospectiva, evaluando la utilidad de la inclusión de infusión de Lidocaína a los esquemas analgésicos en pacientes quemados, donde se incluyeron pacientes ingresados a la unidad de quemados del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá en el periodo comprendido entre el año 2017 y el año 2020. Se dividieron en 2 grupos, pacientes que recibieron infusión de Lidocaína y pacientes que no recibieron esta infusión y se compararon 3 puntajes 12 de dolor al día por 3 días (escala visual análoga), manejo analgésico estándar (Acetaminofén y antiinflamatorios), consumo de opioides (miligramos equivalentes de morfina), características de la quemadura (% superficie corporal y profundidad), estancia hospitalaria (días) y funcionalidad (capacidad de movilidad, deambulación y tolerancia a terapia física). Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y se registraron en una base de datos. Resultados: Incluimos 96 pacientes, de los cuales el 40% (n:39) recibieron infusión de Lidocaína. La inclusión de Lidocaína se asocio a menores puntajes de dolor a las 24 horas (p:0.002) y 72 horas (p:0.024), más no a las 48 horas (p:0.133) de inicio de la infusión. No hubo diferencias significativas respecto a consumo de opioides, características de las quemaduras o funcionalidad al comparar los 2 grupos de pacientes. La estancia hospitalaria fue en promedio 7 días mayor en los pacientes que recibieron Lidocaína (p:0.03). Ningún paciente sufrió complicaciones asociadas a la utilización de Lidocaína. Conclusiones: La inclusión de infusiones de Lidocaína a los esquemas analgésicos de pacientes quemados se asocia con menores puntajes de dolor, siendo una herramienta útil y segura para incluir en los esquemas analgésicos multimodales de estos pacientes.
  • Ítem
    Análisis de las características sociodemográficas y las trayectorias estadísticas del dolor agudo postoperatorio en pacientes nonagenarios del hospital universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
    Manrique arango, Álvaro josé; Moyano acevedo, Jairo ricardo; Mendoza o'byrne, Mario
    Introducción y Objetivos: El envejecimiento es un fenómeno progresivo y deletéreo, definido como la suma de todos los cambios celulares y moleculares que ocurren en un organismo, los cuales condicionan la aparición de múltiples alteraciones funcionales y estructurales. Actualmente, existe una tendencia incremental en la edad poblacional y con el continuo avance de las técnicas quirúrgicas y anestésicas, el número pacientes mayores sometidos a algún procedimiento quirúrgico ha aumentado considerablemente. No obstante, con la edad disminuyen las reservas fisiológicas, aumenta el riesgo de complicaciones y la presencia de comorbilidades limitan las opciones farmacológicas terapéuticas intra y postoperatorias. El objetivo de este estudio fue caracterizar sociodemográficamente y determinar las trayectorias de dolor agudo postoperatorio a las 3 y 24 horas durante la estancia hospitalaria de pacientes nonagenarios intervenidos quirúrgicamente, así como cuantificar el consumo de opioides en equivalentes de morfina oral diaria y evaluar el tipo de anestesia elegida durante el procedimiento quirúrgico y su posible impacto con respecto al dolor agudo postoperatorio en este tipo de pacientes. Métodos: Estudio descriptivo, con una metodología de corte transversal. Se incluyeron los registros de pacientes mayores de 90 años sometidos a procedimientos quirúrgicos de carácter intrahospitalario en el Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá durante el periodo comprendido entre enero de 2016 y enero de 2019. Los datos de cada uno de los pacientes se obtuvieron de las historias clínicas y se gestionaron mediante una base de datos. Se realizó un análisis exploratorio de datos partiendo del análisis de las variables demográficas de los pacientes incluidos, así como el tipo de procedimiento realizado, tipo de anestesia y la analgesia usada. Posteriormente se aplicó una estadística descriptiva para analizar los desenlaces primarios determinados de la siguiente forma: intensidad de dolor a las 3 horas y a las 24 horas postoperatorio, cuya valoración mide la percepción de dolor en una escala de 0 a 10 y el consumo de analgésicos tipo opioide medido en equivalentes de morfina oral administrados durante la hospitalización. La información obtenida se gestionó y agrupó mediante el programa de análisis de datos de Microsoft Excel®, y los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados: Se analizaron un total de 83 pacientes mayores de 90 años, 67,5% mujeres y 32,5 % hombres. La edad media de los pacientes fue de 95,12 (± 2,81 DE). El promedio de dolor a las 3 horas del procedimiento fue menor (0.6) que pasadas las 24 horas (1.34). Hubo un aumento de la percepción de dolor en las mujeres con respecto a los hombres, pasando en promedio de 0.5 a las 3 horas a 1.89 a las 24 horas, mientras que en los hombres disminuyó de 0.81 a 0.09. Así mismo, a las 3 horas, en las mujeres hubo mayor percepción de dolor que en los hombres, puesto que una mujer en comparación con cero hombres percibió un dolor de 6 en una escala de 0 a 10. Existe una correlación significativa (Rho: 0,443*) entre el género y la percepción de dolor a las 24 horas, mientras que no hubo correlación a las 3 horas (Rho: -0,07). Igualmente, existe correlación significativa entre los MME y el dolor a las 24 horas (Rho: ,326**) para todo el grupo de pacientes y específicamente para las mujeres (Rho: ,321*), lo que significa que a pesar de que existió una relación entre el consumo de opioides y una mayor intensidad del dolor; en las mujeres, no hubo disminución del mismo. Conclusiones: El comportamiento de las trayectorias del dolor postoperatorio agudo es generalmente negativo con una amplia variación, en nuestro estudio observamos una trayectoria negativa en los hombres y una trayectoria positiva en las mujeres. Las mujeres presentan valoraciones del dolor de mayor intensidad con respecto a los hombres. El consumo de opioides en está corte de pacientes fue bajo. Palabras clave: Anciano, Adulto frágil, Procedimientos quirúrgicos, Dolor, Analgésicos, Opioides.
  • Ítem
    Eficacia de la ketamina perioperatoria en la disminución de requerimiento de opioides en pacientes con consumo crónico o desordenes relacionados al uso de opioides. Revisión sistemática y metaanálisis
    (2022) Rueda Rojas, Viviana Pahola; Moyano Acevedo, Jairo; Mendoza Obirne, Mario Eduardo; Rueda Rojas, Viviana Pahola [0000-0001-5131-8914]
    Objetivo: Determinar la eficacia reportada en ensayos clínicos de la Ketamina peri operatoria en la reducción del requerimiento de opioides a las 24-48 horas del post-operatorio, reducción del dolor a las 24-48 horas y efectos adversos en pacientes con uso crónico o desordenes relacionados al consumo de opioides. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura de base de datos electrónica (Medline, Cochrane, Pubmed, Embase y Lilacs), para identificar ensayos clínicos aleatorizados controlados (ECA) que evaluaran pacientes con uso crónico o abuso de opioides que fueron tratados en el peri operatorio con Ketamina, se realizó un metanalisis para determinar la eficacia a las 24 horas en disminución de consumo de opioides y perfil de seguridad. Resultados: El uso de Ketamina perioperatoria fue significativamente mejor frente al placebo en el ahorro de opioide a las 24 horas y 48 horas en términos de eficacia (diferencia media de ahorro de opioide -54.99 (IC -98.89 a -11.029) y -104.07 (IC -188.42 a -19.72) respectivamente). No fue significativamente mejor comparado con placebo en la disminución de dolor a las 24 horas (-1.22 (IC -1.87 a -0.58), los efectos adversos mayormente reportados fueron las alucinaciones y mostró una reducción en náuseas y vomito pos operatorio. Implicaciones: El uso de Ketamina peri operatoria en pacientes con uso crónico o abuso a opioides, demostró ser eficaz y seguro para reducir de forma significativa el consumo de opioides a las 24 y 48 horas pos operatorio, no hubo disminución significativa en la escala de dolor.
  • Ítem
    Prevención y tratamiento del dolor agudo postoperatorio en el Hospital Universitario San José de Popayán- Colombia
    (2022) Palechor Obando, Nelson; Mendoza Obyrne, Mario Eduardo
    El dolor agudo posoperatorio impacta sobre el estado de salud del paciente, su tratamiento ocurre muchas veces de manera deficiente, entre 30-70% de los pacientes llevados a cirugía experimentan dolor moderado a severo que se asocia con un aumento de la morbilidad, los costos hospitalarios y disminución del bienestar por parte del paciente. La presente investigación determinó las pautas de manejo del dolor agudo postoperatorio por parte de los especialistas en Anestesiología y Reanimación, adscritos al Hospital Universitario San José, de la ciudad de Popayán, Colombia. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal realizado entre los meses de octubre y diciembre de 2021, en el cual participaron 33 anestesiólogos voluntarios de un hospital de III nivel de atención. De los resultados se evidencio que el 18.2% utilizan escalas de valoración del dolor, el 93.9% implementaron analgesia multimodal, el 75.8% usaron siempre la vía endovenosa para tratar episodios de dolor agudo, el 69.7% usaron bolos de opioides, el 93.9% nunca usaron el esquema oral, el 57.6% nunca usaron la vía subcutánea, el 87.9% nunca usaron catéteres sobre plexos nerviosos y el 42.4% nunca usaron bloqueo regionales, el 81.8% de los participantes informó que nunca o casi nunca utiliza medicamentos neuromoduladores. Por lo anterior es posible recomendar el uso de analgesia multimodal y la implementación de técnicas regionales, sean prácticas rutinarias en el manejo del dolor agudo postoperatorio, siempre debe recurrirse a cualquiera de las escalas para la evaluación de la intensidad del dolor agudo postoperatorio. Los resultados mostraron la dificultad para el manejo del dolor agudo posoperatorio desde diferentes enfoques, las diversas alternativas de tratamiento, la formación de los profesionales y además la multidimensionalidad del manejo del dolor cuando no existen protocolos definidos para su tratamiento.
  • Ítem
    Patrones de prescripción de opioides en Colombia
    (2021) Flórez Medina, Manuela; Moyano Acevedo, Jairo Ricardo; Mendoza Obyrne, Mario
    Los analgésicos opioides han demostrado ser una intervención efectiva en el control del dolor que no está desprovistos de riesgos. Con la declaración de la epidemia mundial de opioides se hizo clara la necesidad de vigilar los patrones de prescripción y consumo de estos. El presente estudio busca caracterizar y evaluar las formulaciones de analgésicos opioides generadas durante los últimos 10 años en una población representativa del país.
  • Ítem
    Reducción de riesgo de Constipación asociada a opioides con el uso de oxicodona/naloxona: metaanálisis
    (2022) Garzón Hernández, Cristian Leonardo; Ceballos Maya, Cesar; Mendoza, Mario; Garzón Hernández, Cristian Leonardo [0000-0002-9460-9057]
    La constipación asociada a opioides es un efecto adverso bastante frecuente, con impacto negativo muy representativo en la calidad de vida de los pacientes y generación de sobrecostos para los sistemas de salud. Existe la opción terapéutica de Oxicodona/Naloxona vía enteral, que disminuye la presentación de este efecto secundario. Objetivos. Determinar el impacto del tratamiento Oxicodona/Naloxona en la presentación de constipación asociado a opioides, y evaluar si esta intervención interfiere sobre la calidad analgésica. Realizando un análisis general y por subgrupos de pacientes con dolor oncológico, no oncológico y post quirúrgico. Métodos. Se realizó la búsqueda bibliográfica en PubMed, Embase, Web of Science, and The Cochrane Library, Google Scholar y Open Grey, de publicaciones entre enero de 2009 y 30 de diciembre de 2021, incluyendo aquellos que evaluaran el Índice de función intestinal (en ingles: Bowel Function Index (BFI)y la severidad del dolor según la Escala visual análoga (EVA). Resultados. Se incluyeron en la revisión sistemática 18 estudios clínicos experimentales, aleatorizados, involucrando una población total de 5934 pacientes. El tratamiento con Oxicodona/Naloxona mejora los índices de funcionamiento intestinal comparado con el tratamiento con opioides sin naloxona en pacientes con dolor no oncológico, en donde presento una reducción clínicamente significativa (reducción mayor a 12 puntos). (Población con dolor no oncológico BFI en -15,84 puntos, IC 95% (-22.11 a -9 ,57), I2 97%; dolor post quirúrgico BFI de -9 puntos IC 95% (-16,8 a -1,2), dolor de tipo oncológico BFI 2,09 puntos IC 95% (-5,99 a 10.17) I2 87%. Por otra parte, la utilización de esta estrategia terapéutica (Oxicodona/ naloxona) no presenta un impacto deletéreo en la calidad analgésica tanto en la población general, (diferencia de medias de la Escala visual análoga EVA -0,15 IC 95% (-0,69 a -0,34), como en el análisis por subgrupos. Conclusiones: El tratamiento con la combinación de Oxicodona/Naloxona disminuye la incidencia de constipación asociada a opioides en pacientes con dolor no oncológico, sin lograrse demostrar dicho beneficio en pacientes con dolor post operatorio y dolor oncológico. Adicionalmente no se evidencio un efecto negativo en la calidad analgésica.
  • Ítem
    Analgesia en postoperatorio de prostatectomía radical abierta: revisión sistemática de la literatura
    (2013) Díaz Castañeda, Paola Andrea; Moyano, Jairo Ricardo; Gascón Giraldo, Sergio Enrique
    El cáncer de próstata es una patología de gran incidencia a nivel mundial. Sus altas tasas de morbimortalidad y manejo quirúrgico hacen que el manejo analgésico postoperatorio tenga un gran impacto en la adecuada evolución de estos pacientes. El manejo del dolor agudo de prostatectomía radical, es un reto de la práctica diaria en la medicina perioperatoria, debido a que no existe un consenso basado en la evidencia. El objetivo de este trabajo fue establecer el mejor manejo analgésico postoperatorio tras la realización de una prostatectomía radical abierta, siendo el principal objetivo establecer un adecuado manejo en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Con una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos disponibles, sobre diferentes técnicas analgésicas según los datos encontrados, y basándonos en la escala visual análoga pretendemos llegar a establecer cuál es la mejor opción de manejo de dolor para nuestros pacientes en postoperatorio de prostatectomia abierta por cáncer. Se revisaron 107 artículos, de los cuales se excluyeron 82 y finalmente se analizaron 18 artículos. Estos estudios incluyeron 1094 pacientes, de los cuales se puede inferir que las diferentes técnicas analgésicas y manejo perioperatorio en la literatura no existe consenso, ni protocolo de manejo, la morfina sigue siendo el medicamento de elección para el manejo agudo del dolor en todos los estudios 45 mg dosis total de rescate en postoperatorio, durante las primeras 24 horas . Si bien, no hay consenso, nos permite concluir que el uso de técnicas regionales intraoperatorias (p <0.05) y de medicamentos endovenosos con diferentes mecanismos de acción que se potencian como combinación de opioides, Ketamina, calcio antagonistas y AINES (COX1 y COX2) en postoperatorio reducen de forma significativa el VAS postoperatorio de prostatectomia radical abierta, lo que nos permite concluir que la analgesia multimodal es el bastión de tratamiento analgésico en este tipo de pacientes.
  • Ítem
    Revisión sistemática sobre la eficacia del Tapentadol en dolor por neuropatía crónica
    (2018) Ricaurte Gracia, Laura Nathaly; Moyano Acevedo, Jairo; Mendoza O'byrne, Mario
    Objetivo: El objetivo de esta revisión fue evaluar la eficacia y seguridad, del tratamiento del dolor neuropático crónico (CNP) con Tapentadol frente a placebo u otro opiáceo. Métodos: se realizó una revisión sistemática de literatura de bases de datos electrónicas (Medline_Pubmed, Cochrane, Embase y Lilacs) para identificar ensayos aleatorizados controlados y revisiones sistemáticas, que evaluaran pacientes con CNP tratados con Tapentadol. Se realizó un metaanálisis para determinar la eficacia relativa y el perfil de seguridad. Resultados: El Tapentadol para el tratamiento del dolor neuropático fue significativamente mejor respecto al placebo en términos de eficacia (diferencia media en la puntuaciones de intensidad del dolor -1,23 (IC: -1,60 a -0,53), diferencia en la proporción de pacientes que alcanzan un 50% de mejoría en la intensidad del dolor 0,62 (IC: 0,45 a 0,85) y diferencia en la proporción de pacientes que suspenden la terapia debido a eventos adversos del 1,78 (IC: 1,04 a 3,03) . Pero no fue significativamente, aunque si direccionalmente mejor, que la oxicodona/naloxona con respecto a efectividad y seguridad. No se informaron efectos adversos mayores en los estudios incluidos. Implicaciones: El Tapentadol demostró ser seguro y efectivo en el tratamiento del dolor neuropático, las comparaciones con otros opiáceos no fueron conclusivas debido diferencias de diseño.
  • Ítem
    Eficacia de la vertebroplastia y cifoplastia percutánea versus manejo conservador para fracturas patológicas en columna toracolumbar: revisión sistemática de la literatura
    Rodríguez Bolaños, Paula Isabel; Mendoza Obirne, Mario Eduardo
    Introducción: La vertebroplastia o cifoplastia es la opción terapéutica para la disminución del dolor en pacientes con fracturas vertebrales patológicas por metástasis. La eficacia respecto al manejo conservador en el manejo del dolor, el efecto en discapacidad y complicaciones es muy diverso según la literatura publicada. Métodos: Revisión sistemática de la literatura con criterios estrictos para estudios clínicos aleatorizados en la evaluación de la eficacia de la terapia con vertebroplastia o cifoplastia percutáneas versus el manejo conservador. Resultados: Análisis de 768 artículos con criterios de selección estrictos para inclusión de 3 ensayos clínicos con 310 pacientes. La vertebroplastia y la cifoplastia tienen mejor eficacia para el manejo del dolor medido en escala visual análoga del dolor, genera menor discapacidad. La complicación más frecuente es la extravasación del cemento de manera asintomática. Conclusiones: La vertebroplastia o cifoplastia tiene mejor eficacia que el manejo conservador para el manejo del dolor en fracturas vertebrales patológicas secundarias a metástasis. Así mismo disminuye la discapacidad. La mayoría de las complicaciones son menores, donde la más frecuente es la extravasación del cemento asintomática sin evidencia de comprensión del cordón medular.
  • Ítem
    Utilidad de la radiofrecuencia del canal de los Aductores para manejo de dolor crónico de rodilla
    (2019) Fierro Márquez, Cindy Lorena; Mendoza O., Mario Eduardo
    Introducción: El dolor crónico de rodilla es un motivo de consulta común, usualmente en pacientes mayores con comorbilidades y polifarmacia que dificultan su manejo. La radiofrecuencia en dolor crónico no es una técnica nueva, sin embargo, no existe conocimiento suficiente de su utilidad sobre el canal de los aductores para alivio del dolor crónico de rodilla, ni de sus complicaciones. Objetivo: Evaluar el efecto de la radiofrecuencia del canal de los aductores para reducción de dolor crónico en región anteromedial de la rodilla de múltiples etiologías en pacientes adultos. Metodología: Estudio de antes y después, muestreo consecutivo. Se realizó en 34 pacientes atendidos en la clínica de dolor y ortopedia de la Fundación Santa Fé de Bogotá, desde enero 2011 hasta junio 2018, que cumplían criterios de inclusión. Resultados: El 100% recibió radiofrecuencia pulsada, el promedio de edad fue de 68.56 años, el 97% fueron mujeres, las etiologías más frecuentes correspondieron a neuralgia del safeno y osteoartritis, la mayoría de pacientes presentaban al menos una comorbilidad, y recibían al menos un fármaco analgésico siendo los gabapentinoides los más utilizados. El 97% de los pacientes reportaron alivio con reducción en la EVA del dolor de al menos dos puntos o percepción de mejoría mayor al 30%, hallándose diferencia estadísticamente significativa, con porcentaje de cambio con mediana de 80% (IQR= 20), ningún paciente presentó complicaciones.Conclusiones: La radiofrecuencia es útil y segura en la población con dolor crónico anteromedial de rodilla, ofreciendo alivio significativo del dolor, sin presentar complicaciones asociadas.