Especialización en Pediatría

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 67
  • Ítem
    Caracterización de pacientes con infección respiratoria aguda tratados con cánula nasal de alto flujo en una unidad de cuidado intensivo pediátrico
    (2024-01) Orozco Patiño, Javier Mauricio; Plata Cano, Jean Fabio; Toledo, José; Zuluaga, César; Orozco Patiño, Javier Mauricio [0009-0000-2159-7190]
    La cánula de alto flujo es una modalidad de soporte respiratorio. Proporciona oxígeno y flujo de aire humidificado. Se utiliza en patologías respiratorias, mostrando mejoría en desenlaces clínicos como tiempos de estancias en hospitalización, cuidado intensivo y menor requerimiento de intubación endotraqueal. Objetivo. Evaluar el desenlace clínico de los pacientes tratados con CNAF en cuidado intensivo por infección respiratoria aguda. Metodología. Estudio observacional descriptivo con diseño de corte. Niños de 1 mes a 17 años y 364 días de edad, con infección respiratoria aguda y requerimiento de cánula nasal de alto flujo, en la unidad de cuidado intensivo pediátrico, del Hospital Universitario Santa Clara, durante el periodo entre agosto de 2016 a julio de 2023. Resultados. 789 pacientes ingresaron por infección respiratoria aguda, 310 pacientes usaron CNAF, 168 pacientes cumplieron con nuestros criterios de inclusión. 97 fueron hombres (57.7%) y 71 fueron mujeres (42.3%). La mediana de edad fue 6 meses. El 64.9% pertenecían a estrato 1 y 97.6% eran procedentes de Bogotá. El principal tipo de infección respiratoria fue bronquiolitis (56.5%). El 20.2% requirió ventilación mecánica invasiva. La mediana de estancia en UCI fue 7 días. La mediana de tiempo de hospitalización fue 15 días. La mediana de tiempo de uso de CNAF fue 5 días. La mortalidad global fue del 1.2%. Conclusiones. Con el uso de la cánula de alto flujo en infección respiratoria aguda, fue significativamente menor los tiempos de estancia hospitalaria y cuidado intensivo en los que no requirieron ventilación mecánica invasiva. Tener frecuencias respiratorias mayores y requerimiento de mayores flujos de significativamente se asoció a requerir ventilación mecánica invasiva. Se requieren estudios de mayor potencia estadística para establecer dichas asociaciones.
  • Ítem
    Comportamiento epidemiológico de virus respiratorios, en menores de 5 Años entre 2019 A 2022, en una institución pediátrica de referencia
    (2024-07) Chaparro Arce, Diego Fernando; Li Zeng, Diana Si Hua; Camacho Moreno, Germán; Villamil, Milena; Restrepo Gualteros, Sonia María; Manrique, Juliana; Cruz, Juan; Alejo, David; Quintero, Paula; Restrepo Gualteros, Sonia María; Villamil, Milena; Báez Camacho, Martha; Chaparro Arce, Diego Fernando [0000-0002-1064-9191]; Li Zeng, Diana Si Hua [0000-0001-8562-4960]; Camacho Moreno, Germán [0000-0003-0472-798X]; Villamil, Milena [0000-0002-5454-5984]; Restrepo Gualteros, Sonia María [0000-0003-3870-4102]; Manrique, Juliana [0009-0001-8282-8893]; Cruz, Juan [0009-0000-7443-9153]; Alejo, David [0009-0000-0434-0588]; Quintero, Paula [0009-0002-3826-707X]
    La pandemia por SARS COV 2 resultó un punto de inflexión en diversas condiciones de salud, dentro de las cuales se encuentran las infecciones respiratorias agudas, cambiando la etiología viral común tanto en epidemiología como en severidad. Objetivos: Establecer la prevalencia de virus comunes causantes de síntomas respiratorios en menores de 5 años, determinar coinfección viral y comportamiento a través del tiempo de cada virus común (VSR, ADV e Influenza), en un hospital pediátrico de referencia durante el periodo de 2019 a 2022. Resultados: Se obtuvieron datos de 21.688 de menores de 5 años con síntomas respiratorios a quienes se les tomó antígeno respiratorio o FilmArray, entre los años 2019 a 2022. Predominio de sexo masculino 56,4%, prueba de antígeno 96,53% con evidencia de aumento de requerimiento de toma de FilmArray a través del tiempo, y una positividad general de 40,97%. No se encontraron diferencias significativas por género. ADV y VSR mostraron predominancia para el grupo entre 6 meses a menos de 2 años en 2019 con un cambio para 2022 predominando entre los 2 años a 5 años; Influenza mantuvo predominancia a través del tiempo entre los 2 y los 5 años. Variaciones estadísticamente significativas. Por otro lado, tanto la positividad para un virus como para dos concomitantes se mantuvo predominantemente entres los 6 meses y los dos años, sin embargo, para 2022 la predominancia se vio entre los 2 y los 5 años, con valor estadísticamente significativo. Discusión y conclusiones: Las medidas implementadas en el aislamiento por SARS COV 2 influyeron en las dinámicas de los virus respiratorios comunes, representado en la disminución de la positividad durante el aislamiento y el aumento considerable posterior a la reapertura de los colegios, comportamiento que se evidenció en diferentes países con fluctuaciones similares. Es necesario evaluar los cambios en la inmunidad y la posibilidad interacciones virales que influyan en las nuevas presentaciones clínicas reportadas en la literatura.
  • Ítem
    Manifestaciones neurologicas de la iInfección congenita por citomegalovirus, revision sistematica de literatura
    (2024-07) Sanchez Herrera, Natalia; Baez Camacho, Martha; Peña Hoyos, Eliana; Sanchez Herrera, Natalia [009-0002-6093-4916]
    Las malformaciones o defectos congénitos suelen producirse durante la vida intrauterina. Estas pueden ser fácilmente identificables (1–3) o pasar desapercibidas, y por lo tanto requerir el uso de paraclínicos específicos para detectar su presencia (2). Es por ello que las condiciones de salud materna durante la gestación y en torno al nacimiento son trascendentales para el curso de la vida de los niños afectados (3). Describir las manifestaciones neurológicas secundarias a infección congénita por Citomegalovirus (CMV) en pacientes menores de 5 años. Revisión de la literatura tipo Scoping review. Se consultaron las bases de datos PUBMED, EMBASE, ELSEVIER, SPRINGER, OVID, para el periodo comprendido entre 2010 y 2024, artículos que evaluaran las manifestaciones neurológicas secundarias a la infección congénita por Citomegalovirus (CMV). La revisión de la literatura muestra que la infección congénita por citomegalovirus (cCMV) tiene una prevalencia del 0.67% en recién nacidos, siendo tres veces mayor en países de ingresos bajos y medianos. Las manifestaciones neurológicas, que incluyen microcefalia, convulsiones y déficits motores, afectan al 65% de los pacientes con cCMV. Además, la hipoacusia neurosensorial se presenta en un 8% a 32% de los casos, con una prevalencia más alta en recién nacidos sintomáticos. La relación entre el momento de la infección durante el embarazo y la gravedad de las manifestaciones neurológicas resalta la importancia de la detección y prevención tempranas. Las imágenes cerebrales revelan hallazgos críticos como calcificaciones intracraneales y ventriculomegalia, indicadores de posibles secuelas neurológicas. Los biomarcadores plasmáticos como FLT4 y PPIA emergen como herramientas prometedoras para el diagnóstico de complicaciones neurológicas. El tamizaje neonatal y la intervención temprana son esenciales para mejorar los resultados en niños afectados por cCMV.
  • Ítem
    Desnutrición en Pacientes Pediátricos Hospitalizados con Bronquiolitis en el Hospital Universitario Santa Clara-Estudio de Prevalencia 2022
    (2024-07) Cutta Moreno, Jonathan Alexander; Baez , Martha Lucia
    La desnutrición afecta a millones de niños en todo el mundo, a pesar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan reducir la desnutrición, en 2020, 47 millones de niños menores de cinco años estaban afectados por esta situación. En el año 2022, Colombia enfrentó una seria escasez de alimentos y desnutrición, especialmente entre los menores de 5 años. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), durante ese año fallecieron 308 niños menores de 5 años a causa de la desnutrición y problemas relacionados. Considerando esta situación, se puede observar que la desnutrición aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias. Entre estas enfermedades se encuentra la bronquiolitis aguda, una infección viral que afecta principalmente a los bebés y se localiza en las vías respiratorias inferiores. Se considera que la bronquiolitis es una enfermedad estacional, y en Colombia, la mayoría de los casos aumenta durante las épocas de lluvia. El objetivo de esta investigación está orientado a responder ¿Cuál es la prevalencia de desnutrición aguda en pacientes con edades mayores a los 30 días e iguales o menores a los dos años hospitalizados con bronquiolitis en el servicio de hospitalización del Hospital Universitario Santa Clara en los meses comprendidos entre febrero y julio del 2022?, por medio de un estudio transversal o estudio de prevalencia, tomando como población de estudio, pacientes mayores de 30 días y menores iguales a 2 años de ambos sexos que requieran manejo hospitalario por su bronquiolitis. El estudio permitirá describir el estado nutricional al ingreso al servicio de hospitalización de los pacientes con bronquiolitis, describir el estado nutricional al egreso de la hospitalización y correlacionar el estado nutricional al ingreso y al egreso para definir si hubo o no desnutrición durante su estancia hospitalaria.
  • Ítem
    Percepción de un grupo de residentes de pediatría de Bogotá en cuanto a su conocimiento en cuidado paliativo
    (2024-07) García Clavijo, Esteban; Vila Diaz, Yeison Hernando; Cordoba Nuñez, María Adelaida; González Cruz, Luis Ricardo
    El Cuidado Paliativo es una de las ramas de la medicina más recientes, cuya finalidad está centrada en brindar una mejor calidad de vida a aquellas personas con condiciones clínicas progresivas, incurables, irreversibles y altamente imitantes. Su inicio data de la década de los sesenta, posteriormente se evidencia su llegada a Colombia 20 años más adelante, con la fundación de la primera clínica en Medellín. A partir de entonces ha venido evolucionando con la aprobación de normas que rigen su adecuado accionar. Es claro que a nivel mundial, el porcentaje de acceso al servicio de Cuidado paliativo por quien lo amerita es muy bajo, por lo que la Organización Mundial de la Salud se ha puesto a la cabeza de esta situación, intentando fortalecer la formación y promoción de la conciencia sobre esta área. Diversas instituciones de educación superior han estado promoviendo la enseñanza basada en los principios éticos, la comunicación asertiva y la participación de un equipo interdisciplinario que garantice un servicio de óptima calidad. A pesar de esto, aún persisten desafíos en la implementación y el acceso a dichos servicios, evidenciando en la centralización de los centros capacitados para ofertar un programa de Cuidado paliativo. Este estudio pretende determinar en un grupo de profesionales médicos quienes cursan su residencia en pediatría en Bogotá D.C., la percepción del conocimiento entorno al Cuidado paliativo y su abordaje biopsicosocial, manejando así un adecuado abordaje físico, emocional/psicológico, religioso y social, donde interviene el paciente y su familia, siempre respetando sus derechos.
  • Ítem
    Prevalencia de suicidio, conductas suicidas y características asociadas en pacientes pediátricos durante la pandemia en la ciudad de Bogotá
    (2024-07) Franco Arce, Isabela; Uribe Romero, Paola Andrea; Toledo Arenas, José Daniel; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio; Toledo Arenas, José Daniel; Franco Arce, Isabela [0009-0008-9903-6367]; Uribe Romero, Paola Andre [0000-0001-5801-370X]; Toledo Arenas, José Daniel [0000-0003-0681-9108]; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio [0000-0003-0287-7546]
    El suicidio es un problema global y la segunda causa de muerte de la población mundial (1), según la OMS ocurren aproximadamente 100.000 muertes anuales (2) con un incremento en la prevalencia trastornos mentales, suicidio y conductas suicidas durante la pandemia por SARS-COV2 en Colombia (3). Objetivo: determinar la prevalencia del intento, ideación y conductas suicidas, las características sociodemográficas, escolares, toxicológicas asociadas y evaluación de antecedentes psiquiátricos e intentos de suicidios previos en pacientes pediátricos. Metodología: estudio observacional de corte transversal en pacientes menores de 18 años con ideación o conductas suicidas como motivo de consulta a urgencias entre el 2020 - 2022, la recolección de la información fue obtenida de las historias clínicas de una clínica de IV nivel en Bogotá, Colombia. Resultados: intentos de suicidio en la población adolescente femenina (83%) con antecedente de al menos 2 intentos de suicidio previos (9.3%) y depresión (27%), el método más utilizado fue la ingesta de fármacos (50%) en contexto habitual de disfunción familiar (22%). Conclusiones: comprobamos parcialmente un incremento de la incidencia del intento de suicidio durante los años de pandemia. Es importante realizar estudios a nivel mundial para evaluar la tendencia del suicidio y conductas relacionadas, durante este periodo.
  • Ítem
    Desenlaces clínicos del trauma craneoencefálico abusivo en niños menores de cinco años. Revisión de literatura
    (2024-06) Africano Muñoz, Paula Milena; Gualdron Ferreira, Diana Ginett; Morales Rua, Karen Paola; Arias Ortiz , Wanderley Augusto; Africano Muñoz, Paula Africano [0009-0006-1767-0010]; Gualdron Ferreira; Diana Ginett [0009-0004-3131-4966]; Morales Rua, Karen Paola [0000-0001-9452-6625]
    El Trauma craneoencefálico (TCE) en la población pediátrica genera aproximadamente 500.000 consultas al servicio de urgencias en los Estados Unidos, su incidencia en países desarrollados es de 75-125 casos/100.000 niños al año (1, 2), con un costo asociado cercano a mil millones de dólares, generando así grandes gastos para el sistema de salud (1). Dentro de las etiologías del TCE se encuentra el trauma craneoencefálico abusivo (TCA), este es definido por la Academia Americana de Pediatría (AAP) como una lesión del cráneo y del contenido intracraneal como resultado de la fuerza infligida por un agresor (3,4). Este tipo de trauma es considerado la principal causa de mortalidad y discapacidad permanente en pediatría y representa un reto diagnóstico dado que sus signos y síntomas son inespecíficos y pueden no estar relacionadas con otras lesiones sugestivas de maltrato (5).
  • Ítem
    Prescripción del ejercicio en adolescentes
    (2024) Villamizar Portilla, Carlos David; Vesga Rodríguez, María Juliana; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio; Pinilla Martínez, Luis Guillermo; Villamizar Portilla, Carlos David [0009-0000-9592-5572]; Vesga Rodríguez, María Juliana [0009-0001-3483-2388]
    La actividad física tiene un rol fundamental para el desarrollo biopsicosocial en la adolescencia, produciendo cambios positivos de carácter fisiológico, psicológico, académico y social. Sin embargo, para lograr estos beneficios de salud sustantivos, la actividad física debe cumplir ciertas recomendaciones individualizadas según el contexto de cada adolescente, fundamentada en los principios de frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de entrenamiento acorde al grupo de edad. La salud del adolescente tiene entidad propia y se basa en la interacción de procesos biopsicosociales, por lo que debe considerarse desde una perspectiva integral, interdisciplinaria y preventiva. El rol de la actividad física para mejorar el estado de salud será entonces de orden preventivo para los adolescentes, con el fin de evitar la aparición de enfermedades prevenibles a corto, mediano y largo plazo. Por ello, introducir hábitos saludables que lleven a estilos de vida activos, no sedentarios, debe inculcarse en todas las etapas de la vida. Este trabajo va dirigido a la creación de una herramienta tecnológica que facilite la prescripción y adherencia del ejercicio en la población adolescente.
  • Ítem
    Propuesta documento de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad programa de especialización en pediatría
    (2016) Rodríguez Galeano, Andrés Felipe; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio; Mendez Ordonez, Erika Marcela
    Seis capítulos: en el primero se presentan las generalidades del proceso de autoevaluación, en el segundo el contexto Institucional el cual corresponde a la información general de la Universidad, el tercero se refiere al contexto interno de la Facultad de Medicina y del Programa de Especialización en Pediatría, el cuarto tiene que ver con los resultados de la autoevaluación del Programa donde se muestran las evidencias del cumplimiento de cada uno de los factores, características y aspectos a evaluar de acuerdo con el modelo del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-, para acreditación de programas de posgrados; en el quinto se puede apreciar el análisis final sobre la calidad del Programa y por último se presenta el respectivo plan de mejoramiento producto del análisis de la autoevaluación del Programa.
  • Ítem
    Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
    (2018) Carvajal Barrios, Gustavo Adolfo; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Desde el siglo XVII fue introducido el término varicela (Chickenpox), el cual erróneamente se pensó como una manifestación atenuada de la viruela. En el año de 1970 en Japón fue desarrollada la vacuna contra la varicela y en 1995 fue aprobada en los Estados Unidos, mientras en Colombia solo hasta el año 2000 fue introducida en el esquema de vacunación y en 2015 fue incluida la segunda dosis de vacunación para los niños. Los objetivos de este trabajo han sido conocer la incidencia y la cobertura de vacunación contra la varicela en los niños que consultaron en 2016 a la Fundación Salud Bosque (FSB) con esta infección, analizar las posibles barreras de la aplicación de la vacuna y promover políticas que aumenten la vacunación en esta población. Se revisaron las historias clínicas de los niños admitidos a la FSB en 2016 con varicela y se realizó estadística descriptiva. Se obtuvo incidencia de 2 X 1.000 niños admitidos en 2016 con edad promedio de 7 años, en el 67% de los casos de género masculino, sólo 1 de cada 3 niños había recibido la primera dosis y ninguno la segunda dosis de vacuna contra la varicela. Sólo en 3 pacientes se registró cicatrices al seguimiento, en promedio cada paciente requirió 13 días de incapacidad, 9 de cada 10 analgésicos y 7 de cada 10 antihistamínicos. La desinformación manifestada por los padres respecto a la existencia y la costoefectividad de la vacuna generó incertidumbre en la aplicación del esquema, siendo necesario crear canales de comunicación asertiva por los integrantes del equipo de Salud.
  • Ítem
    Evaluación del comportamiento antrométrico y auxológico del freno puberal en niñas tratadas con agonistas LHRH en un periodo de 10 años
    (2018) López Bermeo, Jenniffer; Rodríguez Ordóñez, Felipe; Llano García, Mauricio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Introducción: La pubertad precoz central (PPC) implica la estimulación temprana del eje HHG. El tratamiento con LHRHa es una de las terapias que previene la progresión de la pérdida de estatura. En este estudio se describe el comportamiento antropométrico y auxológico en niñas con PPC tratadas con LHRHa. Método: Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con 112 pacientes de sexo femenino con PPC que asistieron a consulta de endocrinología pediátrica en dos IPS en la ciudad de Bogotá, con un seguimiento por 10 años. Se dividió la muestra en 2 grupos según su resultado sobre la talla final. Resultados: El grupo 1(62) y grupo 2 (50). El 74,2% de las pacientes alcanzaron su talla medio parental +/2 cm, un 14,2% gano más de 5 cm en su talla final y un 9,8% perdio más de 5 cm en su talla final. Al inicio del tratamiento para ambos grupos: Edades entre 5 a 11 años, talla entre 111.7 cm a 147.9 cm, IMC percentiles (60 a 90) y DS (0 a 1), estadio de Tanner M (2 a 3). En el grupo 1 se observó mejores resultados en edades de inició menor de 9.5 años, índice maduracional rápido (>1,1), tiempo de tratamiento menor de 3 años y edad de menarquia (11,5 a 12 años), la talla, el IMC y la edad ósea al inicio no presentaron diferencia entre los grupos. Conclusión: La edad mostró un beneficio al iniciar tratamiento temprano, el índice maduracional rápido, la edad de menarquia, duración tratamiento <3 años mostraron respuesta favorable al tratamiento con LH.
  • Ítem
    Validación inicial de una escala para medir sobrecarga del cuidador de niños colombianos en diálisis peritoneal en una institución de cuarto nivel
    (2015) Camacho Jiménez, Arnold Lizardo; Leal Ávila, Líbia Carolina; González Chaparro, Luz Esthella; López Cortes, Ángela María; Gómez Zúñiga, Carlos Eduardo
    En Colombia la Insuficiencia renal crónica en los niños es una patología frecuente, que demanda cuidados especiales y tiempo especialmente cuando se requiere de terapia de reemplazo renal. El cuidado de estos pacientes está a cargo usualmente de los padres en la mayoría de los casos o familiares cercanos, es importante conocer como la persona encargada percibe, este nuevo rol en su vida personal, hasta el momento no se conocen en Colombia instrumentos para medir el grado de sobrecarga en los cuidadores de niños con diálisis. En el presente estudio se realizó una prueba piloto que aborda la validación de una escala para medir lo mencionado anteriormente. Se realizó un estudio de tipo corte transversal en una institución de cuarto nivel en Bogotá, utilizando la versión abreviada de la escala de Zarit, los datos obtenidos de 35 cuidadores a través de un cuestionario elaborado en google drive, se analizaron a través del software SPSS versión 2.0, se hicieron pruebas de bondad y ajuste encontrando que la variabilidad de las respuestas era la esperada con un valor de P 0,04. De los cuidadores encuestados se encontró que la mayoría eran mujeres, la edad promedio de los pacientes era 14 años (DS +/- 3,9), la edad promedio de los cuidadores era de 39 años (DS +/- 7,9 años), el nivel de estudios era bachillerato 48,6% en la mayoría de los encuestados, se encontraban casados 54,3%, con un tiempo largo de diagnóstico y la media de tiempo que estuvieron en diálisis peritoneal fue 28 meses (DS +/-29,9). En nuestro estudio se evidencio una percepción de sobrecarga intensa en los cuidadores realizando así la validación interna por medio del coeficiente de Cronbach (>7), sin embargo recomendamos estudios más amplios para generar validación externa de la misma.
  • Ítem
    Fluidoterapia endovenosa en pacientes pediátricos con desnutrición
    (2018) Solano Solano, Rafael Antonio; López Ormaza, German David; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Los líquidos endovenosos son medicamentos, con indicaciones precisas, especificas, con rangos terapéuticos, dosis y efectos adversos . A pesar de la intención de mejorar el equilibrio hidroelectrolítico en el paciente pediátrico, es relevante enfocar la atención en el nivel nutricional, al ubicarse este en segundo plano por ser la primera instancia tratar la reposición volumétrica en los niños. La literatura médica cuenta con amplios estudios y guías de manejo enfocadas en el reemplazo hidroelectrolítico en los niños, pero no se cuenta con suficientes estudios que aborden el estado nutricional frente a este manejo, razón de ser de la presente investigación, la cual pretende dar a conocer la relación entre la desnutrición y la fluidoterapia endovenosa en los niños. Metodología A través de la revisión de la literatura, se plantea encontrar la evidencia disponible acerca del manejo de la fluido terapia en pacientes con desnutrición. Resultados Los niños con deshidratación severa, niños desnutridos y con apariencia tóxica, necesitan hospitalización. Solo deben recibir líquidos endovenosos aquellos pacientes con desnutrición y choque o aquellos pacientes con desnutrición quienes no toleren la vía oral ni sonda orogastrica. Los pacientes con desnutrición severa quienes se encuentren recibiendo líquidos endovenosos deben estar monitorizados y ser vigilados cada 10 minutos para evitar sobrecarga hídrica. Tan pronto el paciente presente estabilidad hemodinámica se debe iniciar la vía oral y la suplencia con vitamina A, Zinc y Folatos. Los pacientes con desnutrición severa deben permanecer hospitalizados hasta completar un mínimo de 10 días sin presencia de edemas , sin signos de infección y con evidencia de e recuperación nutricional. Los menores de 3 meses deben tener un peso mínimo de 4 kg al alta hospitalaria. Conclusiones La fluido terapia solo debe usarse en los pacientes con desnutrición severa en dos condiciones ; la primera es aquellos pacientes choqueados con inestabilidad hemodinámica y la segunda son los pacientes quienes no toleren la via oral ni el uso de sonda nasogástrica para a alimentación. Se deben evitar las hospitalizaciones prolongadas, siempre y cuando el paciente se encuentre libre de edemas un mínimo de 10 días seguidos, ausencia de infección y adecuada ganancia de peso. La suplementación con Folatos, zinc y vitamina A debe iniciarse de manera temprana.
  • Ítem
    Estudio multicéntrico saturna 2640 saturación de oxígeno en unidades de recién nacidos a una altura de 2640 metros sobre el nivel del mar
    (2014) Pinzón Segura, María Camila; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; Báez Camacho, Martha Lucía
    OBJECTIVE: The goal was to determine reference ranges for pulse oxygen saturation (SpO2) values in the first 15 minutes after birth for at term and preterm infants at a height of 2640 mts above sea level (Bogotá, Colombia) METHODS: Infants were eligible if the mother had a minimum stay in Bogota of three months before birth and that had a normal physical exam at birth and at discharge. Infants were excluded if they received supplemental oxygen or any type of assisted ventilation. SpO2 was measured with a sensor applied to the right hand and right foot as soon as possible after birth; data were collected every 2 seconds. RESULTS: We studied 295 infants. The mean gestational age was 38.5 weeks and birth weight was 3083 gr. For all 295 infants, the 3rd, 10th, 50th, 90th, and 97th percentile values for preductal SpO2 at 1 minute were 8%, 14%, 56%, 78%, 82%, respectively, those at 5 minutes were 43%, 55%, 76%, 88%, 91% and those at 10 minutes were 60%, 72%, 86%, 94%, 96%. The values for posductal SpO2 at 1 minute were 13%, 18%, 48%, 68%, 78%, those at 5 minutes were 32%, 46%, 69%, 84%, 89% and those at 10 minutes were 59%, 69%, 84%, 93%, 95%. We present percentile charts for all groups of infants. CONCLUSION: These data represent reference ranges for SpO2 in the first 15 minutes after birth for preterm and term infants, which are different from those, reported at sea level.
  • Ítem
    Toxicidad del methotrexate en pacientes menores 21 años con osteosarcoma que reciben quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología en el periodo comprendido entre abril 01 de 2009 a julio 31 de 2013
    (2013) Infante Gómez, Ana María; Montaña Puerto, María Alejandra; Suarez Matos, Amaranto; Baez Camacho, Martha Lucia
    Siendo el Metotrexate un antimetabolito útil en el tratamiento de la inhibición del crecimiento celular, genera beneficios en el tratamiento antineoplásico al ser combinado con otros medicamentos, pero de igual forma que los medicamentos antineoplásicos genera efectos colaterales adversos. Considerando el tratamiento combinado y la enfermedad subyacente, la incidencia y grado de los efectos colaterales agudos están relacionados con la dosis y frecuencia de administración, así como también los efectos tóxicos severos. La mayoría de las reacciones adversas son reversibles si se detectan a tiempo, siendo útil; reducir la dosis o discontinuar el tratamiento y tomar las medidas correctivas apropiadas. Debido a la disminución de las funciones Hepática y Renal, y a la menor disponibilidad de Folatos en estos pacientes, se debe considerar una reducción de la dosis y un estrecho monitoreo para detectar signos tempranos de toxicidad. Frecuentemente se observan anormalidades pasajeras de la Función Hepática, que no son causa para una modificación de la terapia con Metotrexate y no tienen carácter predictivo de enfermedad hepática futura, pero anormalidades persistentes de la Función Hepática y/o Depresión de la Albúmina Sérica, pueden indicar Hepatotoxicidad seria y por lo tanto requieren evaluación e intervención. Por lo anterior es que la presente investigación pretende dar a conocer los efectos adversos en los pacientes tratados con Metotrexate, para que de esta forma se genere la preocupación por el establecimiento de medidas tendientes a evitar las complicaciones generadas por los mismos.
  • Ítem
    Trastornos alimentarios en niños con discapacidad en una fundación entre mayo 2015 a diciembre 2015
    (2016) Pinto Romero, Natalia; Francis Ochoa, Diana Warde; Méndez Ordoñez, Erika Marcela
    Objetivo. Determinar los trastornos alimentarios en niños con discapacidad en edades de 6 a 18 años adscritos a la fundación FUMDIR en el periodo comprendido entre mayo 2015 y diciembre 2015 Metodología. Es un estudio tipo corte transversal, se tomaron datos de las historias clínicas de 60 niños de 6 a 18 años en la Fundación Fumdir Teniendo en cuenta las medidas antropométricas de peso y talla tomadas por servicio de nutrición de la institución y se utilizaron patrones de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud para los niños y adolescentes adoptados por Colombia en la Resolución 2121 del 2010. Los indicadores que se utilizaron fueron talla (la cual fue realizada con la técnica de longitud de rodilla por la patología neurológica de los niños) para la edad e índice de masa corporal. Resultados. La edad promedio fue de 12,7 años. Se encontró que la prevalencia de estado nutricional inicial al ingreso, que el 46.7% tiene estado nutricional normal; lugo delgadez en 25%, riesgo de delgadez 15%, sobrepeso 11.7% finalmente obesidad en 1.7%. Conclusión. Se observó que la mayoría de la población estudiada, al contrario de la literatura internacional, presenta estado nutricional normal. La valoración nutricional constituye una herramienta de gran utilidad para la detección de los niños en riesgo o con malnutrición establecida y su intervención. Teniendo en cuenta las tablas OMS y la Resolución 2121 para la clasificación y posterior realización de intervenciones futuras.
  • Ítem
    Aplicación de los criterios del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) en el paciente pediátrico. Revisión sistemática de la literatura
    (2018) Galindez Jamioy, Diana Lucia; Diaz Araque, Paola Carolina; Rojas Medina, Jorge Enrique; De la Hoz, José Antonio
    El SDRA es un evento que genera una alta morbimortalidad en la población pediátrica a nivel mundial, siendo un evento de gran importancia para el Pediatra actual dada la morbimortalidad que genera en los niños. Frente a los diferentes criterios encontrados en la literatura con respecto a los consensos que lo tratan, el presente estudio espera evaluar los resultados de la aplicación de estos en pacientes pediátricos a partir de una revisión sistemática de la literatura en términos de reducción de morbimortalidad. Para ello se efectuó una revisión sistemática de la literatura a partir de recientes estudios de cohortes, casos y controles, ensayos clínicos aleatorizados, metanálisis, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica recientes, de pacientes entre los 15 días y 18 años con PARDS, en los que se utilizaron los diferentes criterios de los consensos, cuyo desenlace primario fuera la reducción de la morbimortalidad, y el desenlace secundario la disminución de tiempo de estancia hospitalaria. Se encontraron 16 estudios que se ajustaron al objetivo del trabajo y criterios de inclusión, en los cuales se evidenció que los consensos son útiles en la definición del PARDS mediante los diferentes criterios, siendo el PALICC el que presenta una mayor incidencia en la identificación de este evento en los niños, así como también se encontró reducción de la mortalidad, reducción de hipoxemia refractaria, hipercapnia, hipotensión, barotrauma, días sin ventilación, mejoría en la saturación, cambio de HFOV a CMV, mejoría en la PAO2/FIO2, mejoría radiológica y disminución en los días de internación de acuerdo con los tratamientos efectuados. Sin embargo, se requiere de un mayor número de investigaciones en este sentido, dado que no se encuentran estudios suficientes relacionados con el tema.
  • Ítem
    Caracterización de resultados de panel viral en población infantil enero – diciembre 2017
    (2018) Varela Varela, Ximena del Pilar; Ramos Rodriguez, Nicolas Ignacio; Mendez Ordoñez, Erika Marcela
    Introducción: Las infecciones virales son una de las patologías más frecuentes en pediatría que se transmiten por vía respiratoria, oral, fecal, son tipo autorresolutivo y de manejo ambulatorio. Su diagnóstico es clínico, con manifestaciones clínicas inicialmente indistinguibles de las infecciones bacterianas, generando un aumento en los ingresos hospitalarios, uso de antibióticos y realización de otras pruebas diagnósticas, aumentando así costos y estancias hospitalarias innecesarias. Existen pruebas diagnósticas: panel viral respiratorio para Virus Sincitial Respiratorio, Adenovirus, Influenza A y B, Parainfluenza 1, 2 y 3; para gastrointestinale Adenovirus y Rotavirus, sin embargo, en este estudio se busca plantear si es una herramienta importante para la toma de conducta médica. Método: Se realiza un estudio observacional descriptivo, con una muestra poblacional de 155 historias clínicas en quienes de pacientes menores de 5 años a quienes se les realizó toma de panel viral como parte del estudio diagnóstico por cuadro clínico compatible con infección viral, con manifestaciones clínicas, principalmente a nivel respiratorio, y gastrointestinal entre Enero y Diciembre de 2017. Resultados: Número total 155 pacientes entre Enero a Diciembre 2017 en pediatría de Fundación Salud Bosque, rangos de edad entre 0,03 y 60 meses de edad. Edades entre 1 y 5 meses (34,8%) y 12 a 35 meses (34,2%), afebriles 88,4% con media y moda de 37°C, frecuencia respiratoria (50,3%), oximetría >90% (48,4%), entre 88 % a 90% (21,3%), con media de 89,6% y moda de 90%; dificultad respiratoria (57,4%) (leve = 47,7; moderada = 9,7%), oxigenoterapia 75,4%, para los cuales el PVR fue negativo en el 69,7%, manejo hospitalario 92,9%, estancia máximos de 24 días y para gastrointestinal, deshidratación 11,6% , emesis 21,3% y diarrea 12,3%. Cruces de variable: a). PVR y Uso de Antibiótico: el 29,7% usó antibiótico contó con PVR negativo 21,9%; b). PVR y oxigenoterapia: 75,4% requirió oxigenoterapia, cánula nasal 71,6% (panel negativo 44,5%, VSR 23,9%). (N 1) requirió VMNI presentaba PVR positivo para VSR. c). PVR y oximetría < 90% al ambiente (51,6%) , con VSR positivo (16,8%9 y negativo (34,2%), d). estancia hospitalaria y uso de antibióticos, un 29,7% de los que requirieron hospitalización recibieron antibiótico, e). dificultad respiratoria y estancia hospitalaria, la cual fue >10 días, con dificultad respiratoria (0,60%) (N 1), entre 4 a 9 dias con dificultad respiratoria leve (25,2%), f). dificultad respiratoria y PVR negativo un 32,5% sin dificultad respiratoria y PVR positivo, VSR (16,1%) dificultad respiratoria leve y (3,9%) dificultad respiratoria moderada. Conclusiones: Se encontró una prevalencia negativa para panel viral, seguido por VSR. Se establece que al examen de ingreso, se presentan afebriles, con taquipnea, dificultad respiratoria leve y pulsioximetrìa límite para la altura en Bogotá. Los pacientes con VSR presentan deterioro de la dificultad respiratoria, llegando hasta intubación orotraqueal. Por el comportamiento de la dificultad respiratoria, se asume que seguramente el momento del ingreso corresponde con la fase inicial de la infección viral, ya que se relaciona la dificultad respiratoria leve de ingreso, con las estancias hospitalarias prolongadas. El uso de la clínica es de mayor utilidad en el momento del diagnóstico de infección viral en comparación con al utilización del panel viral. En cuanto al manejo terapéutico, el uso de antibiótico se lleva a cabo independiente del resultado del panel viral, y de la estancia hospitalaria prolongada.
  • Ítem
    Prevalencia y factores médicos - nutricionales asociados con parasitosis intestinal en pacientes entre 5- 15 años de edad en 3 escuelas rurales de Apulo Cundinamarca durante el periodo del 2017
    (2019) Sánchez Zorro, Lizeth Karina; Hernández Atehortua, Paula Constanza; Chaparro Olaya, Jacqueline; De La Hoz Valle, José Antonio; Gomez Zuñiga, Carlos Eduardo
    Introducción: La parasitosis intestinal es un problema de salud pública. Las parasitosis por protozoos y geohelmintos son de gran relevancia para el estudio de comunidades aisladas en Colombia. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal, en niños de tres escuelas de Apulo, Colombia. Se realizó diagnóstico de parasitismo con 1 muestra de material fecal mediante las técnica directa, kato katz y concentrado. Se realizó un modelo de regresión logística para determinar factores asociados a la presencia de parasitismo. Resultados: La prevalencia de parásitos intestinales fue por patógenos en un 73.77% y comensales 26.26%. Identificándose 5 especies de parásitos patógenos (Giardia Intestinalis, Trichuris Trichuria, Complejo de Entamoeba Histolytica/Dispar, Enterobius vermicularis y Áscaris lumbricoides); 40.21% de los sujetos evaluados presentaron riesgo de delgadez mientras 38.14% presentaron riesgo de talla baja. No hay diferencias estadísticamente significativas entre la clasificación nutricional de acuerdo al IMC y talla y la presencia de parasitosis intestinal. El modelo ajustado mostró que la presencia de dolor abdominal como signo clínico (OR: 2.55 [IC95% 1.08-5.96] se asoció a parasitismo y las deposiciones de consistencia dura (OR: 0.29 [IC95% 0.09-0.94] reduce de manera estadísticamente significativa la posibilidad de presentar parasitosis intestinal. Conclusiones: Este estudio muestra un alta prevalencia de parásitos intestinales principalmente por protozoos. Identificar el dolor abdominal como hallazgo al examen físico es un factor asociado a la parasitosis intestinal.
  • Ítem
    Utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico leve en cinco servicios de pediatría en Bogotá D.C. Colombia
    (2018) Morales Camacho, William Javier; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; Méndez Ordóñez, Erika Marcela
    Introducción: El trauma craneoencefálico (TCE) constituye la principal causa de muerte y discapacidad en población pediátrica a nivel mundial, dicha entidad es responsable de una gran carga de morbi-mortalidad en cada sociedad, razón por la cual se cataloga actualmente como un grave problema de salud pública. Las reglas de predicción clínica son herramientas útiles en el proceso de abordaje y categorización del paciente pediátrico con TCE con miras en disminuir la utilización innecesaria de estudios de neuroimágenes y disminuir costos asociados a la atención en salud. Objetivo: Determinar la frecuencia de utilización de las reglas de predicción clínica con mayor validez en la actualidad en 5 departamentos de urgencias de la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. Métodos: Se realizó un cuestionario virtual dirigido a los pediatras que cumplían con los criterios de inclusión en las 5 instituciones de la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. Resultados: De los 80 pediatras encuestados se observó que el 62% utilizaba alguna de las reglas de predicción clínica de forma rutinaria en su departamento de urgencia en el abordaje del paciente pediátrico con TCE leve, 38% refirieron no utilización de las mismas. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre la utilización de dichas escalas y un egreso más reciente del programa de especialización en pediatría. Conclusiones: Existe la imperiosa necesidad de unificar el actuar médico en escenarios particulares como el TCE en población infantil al interior de cada institución a través de protocolos institucionales o recomendaciones específicas en torno a la utilización de dichas escalas.