Odontología

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 310
  • Ítem
    Barreras de acceso a los servicios de salud oral, conocimientos, actitudes, prácticas y prevalencia de caries dental en niños y niñas de la localidad de Fontibón
    (2012) Rivera Ramírez, Sandra Tatiana; Rodríguez Pinzón, Yessica Tatiana; Ruiz Carrizosa, Jaime Alberto
    Objetivo: La localidad de Fontibón en Bogotá es una zona residencial e industrial a la que han migrado familias desplazadas con alto riesgo de pobreza y vulnerabilidad social y se caracteriza por familias con adres cabeza de hogar, cobijadas principalmente por el SGSSS subsidiado. Las fundaciones Gotas de Misericordia y Manos Unidas apoyan a estas familias con diferentes programas, entre los cuales están los comedores comunitarios para los menores. Como parte de un macroproyecto que evaluará adherencia a guías de manejo de caries dental de la SDS-B, este estudio pretendió evaluar caries dental con los criterios visuales ICDAS y con los índices ceo/COPS/D, barreras de acceso a salud y conocimientos, aptitudes, prácticas (CAP) en niños de 1 a 12 años, en Fontibón. Métodos: Con el aval del Comité de Ética (Universidad El Bosque) se seleccionaron los 250 niños de 1 a 12 años que asisten de manera regular a los comedores de las fundaciones Manos Unidas y Gotas de Misericordia en la localidad de Fontibón para hacer una valoración de caries dental con los criterios visuales ICDAS “A” (modificación epidemiológica: códigos 0,1/2,36) y con los índices ceo/COPS/D. Cuatro examinadoras calibradas (Valores Kappa inter/intra-reproducibilidad > 0.70) realizaron los exámenes de caries dental a los niños que contaban con consentimiento informado (y asentimiento informado a partir de los 7 años) en los comedores, en horas de la mañana, en unidades dentales acondicionadas, sin aire, con fotósforo, espejo dental, sonda OMS y algodones, previo cepillado dental. Los datos fueron registrados en un formato de Excel previamente diseñado. Se aplicaron 3 encuestas validadas para evaluar barreras de acceso a los servicios de salud oral y CAP. Se realizó estadística descriptiva. Resultados: A la fecha se han evaluado 122 niños (49%) (1-5 años: n=21; 6-12 años: n=101). La prevalencia de experiencia de caries (cICDAS 4-6eo/CICDAS 4-6OP-S) fue de 74%, siendo de 69% para el grupo de 1-5 años y de 80% para el de 6-12 años; cuando se incluyeron lesiones CICDAS 1/2-3, la prevalencia aumentó a 96%. El ceo-d en los niños de 1-5 fue de 2.5+/-1.7 y el COP-D en los de 6-12 años de 2.1+/-1.2. En términos de superficies el promedio de ceo en niños de 1-5 años fue 3.3+/-2.1, incrementándose a 9.2+/-3.1 cuando se incluyeron códigos DICDAS 1/2 y 3. Los datos correspondientes para el grupo de 6-12 años fueron de 3.7+/-1.7 y 11.0+/-5.7, respectivamente. En cuanto a barreras de acceso a los servicios de salud oral, y CAP, el 88% refieren que el odontólogo es quien les ha informado acerca de la higiene oral de los niños, el 66% refieren haber asistido a consulta odontológica en el último año, el mayor motivo por el que asistió a la consulta fue prevención en 66%, solo el 27% piensa que se debe iniciar la higiene oral desde que el niño nace y un 82% piensas que los padres son los responsables de la higiene oral del niño. Conclusiones: La alta prevalencia de experiencia de caries y de lesiones tempranas en este grupo poblacional, representa una alerta de salud pública y un punto de partida para el desarrollo de programas que faciliten el acceso de esta población a los servicios de salud oral.
  • Ítem
    Elaboración de protocolo para uso de agentes químicos utilizados en los procesos preclínicos odontológicos. Fase II
    (2024-05) Gutierrez Vallejo, Juan David; Goldman Saravia, Bezaleel; Garcia Cañon, Dennin Paola; Montoya, Jenny Andrea
    Antecedentes: Las sustancias químicas (SQ) son elementos frecuentes en el entorno académico de odontología, especialmente en las prácticas preclínicas de los estudiantes. Su manejo inadecuado puede generar riesgos para la salud, por lo que la gestión de estas sustancias en este contexto es fundamental. Objetivo: Diseñar un protocolo para el manejo de SQ en las prácticas preclínicas de odontología, con el fin de facilitar la práctica del autocuidado y prevenir accidentes y enfermedades profesionales en los estudiantes. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio descriptivo que incluyó la revisión de las hojas de seguridad de las SQ utilizadas en la Universidad El Bosque y el diseño del protocolo correspondiente. Resultados: El protocolo diseñado establece pautas claras para el manejo de SQ en las prácticas preclínicas, incluyendo aspectos como la identificación de riesgos, la implementación de medidas de control, el uso de equipos de protección personal y la capacitación de los estudiantes Conclusiones: El protocolo propuesto se perfila como una herramienta útil para promover el autocuidado y generar ambientes de trabajo seguros en las prácticas preclínicas de odontología.
  • Ítem
    Narrativas de los procesos de bioseguridad en el marco de aprendizaje clínico en una facultad de odontología
    (2024-05) González Gómez, Carmen Elisa; Márquez Salguero, Juliana Andrea; Restrepo Pérez, Luis Fernando; Perdomo Rubio, Alejandro
    Antecedentes: Las prácticas clínicas en la formación odontológica permiten a los estudiantes interactuar con pacientes bajo la supervisión de docentes. En la Universidad El Bosque, estas prácticas se realizan desde el sexto hasta el décimo semestre, incluyendo el proceso de bioseguridad. La bioseguridad implica medidas y normas preventivas para controlar factores de riesgo laborales biológicos, físicos o químicos, evitando impactos nocivos. Estudios internacionales han medido el cumplimiento de estos protocolos, revelando generalmente una brecha entre teoría y práctica, pero sin profundizar en la experiencia concreta. Las narrativas se usan para comprender y dar sentido a experiencias humanas, describiendo y formando parte de los acontecimientos. Desde este enfoque se busca ampliar la comprensión de la implementación de medidas de bioseguridad en la formación clínica odontológica en un espacio situado Objetivo: Explorar y comprender a profundidad la experiencia de implementación de la bioseguridad por parte de estudiantes de pregrado en una facultad de odontología. Metodología: Este estudio cualitativo utilizó un método narrativo. Dos estudiantes (investigadoras) crearon una narrativa sobre su experiencia en la implementación de prácticas de bioseguridad durante su formación clínica. A partir de esta experiencia, las investigadoras analizaron la estructura narrativa, los personajes involucrados y sus relaciones, así como los atributos y características de las prácticas de bioseguridad en la clínica. Resultados: Las narrativas muestran que existen protocolos de bioseguridad que los estudiantes incorporan, desde la teoría, en los inicios de su proceso de aprendizaje. Al iniciar su formación clínica, es evidente la intención de cumplir estrictamente dichos protocolos, pero la realidad de la clínica impone diversas dinámicas administrativas y relacionales, que empiezan a dificultar el cumplimiento de lo definido en la norma. Estas tensiones se manifiestan en dudas sobre lo aprendido, omisión de pasos en los protocolos, falta de seguimiento y control y retrasos en el proceso de la atención clínica. Todo esto acompañado de sensaciones de temor por no cumplir con los protocolos y por la interferencia que estos pueden causar en el proceso clínico. Estas circunstancias llevan a que los estudiantes, durante la cotidianidad de la clínica se vean obligados a adaptar los protocolos de bioseguridad a cada reto que impone la práctica Conclusión: El proceso de formación clínica en odontología confronta la experiencia práctica de los estudiantes con los conocimientos adquiridos, algo común en cualquier proceso de aprendizaje. En bioseguridad se espera que los protocolos teóricos correspondan estrictamente con la práctica. Sin embargo, la práctica revela que es imposible una correspondencia total entre el ideal del protocolo y la realidad clínica cotidiana. Esto implica que los estudiantes asuman una negociación constante entre el ideal y los desafíos diarios, lo que con el tiempo se convierte en un conocimiento práctico que les permite alcanzar sus objetivos académicos, sin poner en riesgo a sus pacientes y a ellos mismos. Estas reflexiones son posibles, gracias a los abordajes narrativos que, al profundizar en la experiencia de aprendizaje, permiten generar aportes más cercanos a las realidades del proceso de formación en las clínicas odontológicas.
  • Ítem
    Desarrollo y evaluación de un instructivo fundamentado en el paradigma actual de caries que guíe su adopción y oriente el diligenciamiento del software de mejores prácticas de caries dental en la historia clínica
    (2024-05) Suarez Rodriguez, Kaleb; Cortes Paez, Andrea del Pilar; Úsuga Vacca, Margarita; Martignon, Stefania; Beltran , Edgar Orlando; Ávila , Viviana; Gamboa, Luis Fernando
    Antecedentes: La evidencia disponible a llevado a que se dé un cambio de paradigma relacionado con la detección y manejo de la caries dental enfocado en el manejo conservador y la consideración del riesgo individual. A nivel mundial, la adopción del nuevo paradigma de la caries ha encontrado obstáculos en la implementación de los servicios de salud bucal y las facultades de odontología aún se centran en el abordaje operatorio. Objetivo: Desarrollar y evaluar un instructivo fundamentado en el paradigma actual de caries que guíe su adopción y oriente el diligenciamiento del software de mejores prácticas de caries dental en la historia clínica. Metodología: Se desarrolló un instructivo digital como herramienta de apoyo a la adopción del paradigma actual de caries y al diligenciamiento del software de mejores prácticas de caries dental en la historia clínica. Luego de la aceptación de participación, los estudiantes de X semestre vieron el instructivo digital y respondieron un cuestionario (Google Forms) para medir la aceptación de los estudiantes según la mejora en su comprensión del manejo integral de la caries. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Este proyecto evaluó el instructivo digital para implementar el nuevo paradigma de caries mediante una encuesta a 15 estudiantes de odontología. El 73.3% obtuvo mucho conocimiento adicional y el 53.3% aumentó mucho su percepción del riesgo de caries. El 93.3% consideró el instructivo altamente aplicable en la práctica dental y el 80% encontró útil el sistema del CCI para el manejo no operatorio. Conclusión: Este estudio mostro que la instructiva digital desarrollado es una herramienta valiosa para comprender y aplicar el nuevo paradigma de caries en la práctica clínica.
  • Ítem
    Comparación de disolución de dientes sanos entre productos de uso cotidiano: con fines forenses fase 2
    (2024-05) Rivera Rosas, Elizabeth; Arias Rodríguez, María José; Rojas Sánchez, Martha Patricia; Delgadillo, Nathaly; Díaz Báez, David
    Introducción: La aplicación de ácidos para desnaturalizar los tejidos dentales, especialmente en contextos forenses para eliminar evidencias, es más común de lo que se pensaba; Los componentes dentales son susceptibles a la desmineralización debido a la exposición ácida. Los productos de limpieza contienen ingredientes abrasivos nocivos para los tejidos dentales. Comprender los efectos de los productos químicos domésticos en los dientes ayuda a los casos forenses, lo que permite la identificación de sustancias corrosivas en las víctimas. Objetivo: Comparar los cambios morfológicos presentados en los tejidos de dientes humanos sanos derivados de la exposición con productos de uso doméstico Clorox ® (Hipoclorito de sodio), Fabuloso ® (Alquilbenceno sulfonato lineal), Mr. Músculo ® (Éter monobutílico de dietilenglicol), Agua (H2O). Métodos: Este estudio involucra investigación experimental ex vivo. 1. Selección de dientes sanos: Los dientes que cumplían con criterios específicos, incluyendo la ausencia de caries o defectos en el esmalte, fueron elegidos por los investigadores principales con el consentimiento informado de los participantes.2. Toma de muestras: Se obtuvieron dientes de pacientes adultos sistémicamente sanos que necesitaban la extracción de sus últimos molares. 3. Selección de productos para el hogar: Se utilizaron productos comunes de los supermercados, como Clorox, Fabuloso, Mr. Musculo y agua. 4. Temperatura antes de la experimentación. 5. Asignación aleatoria de dientes a los grupos de estudio: Los dientes fueron asignados aleatoriamente a diferentes grupos para evaluar el potencial de desnaturalización de cada producto. 6. Procedimiento experimental: Los dientes se sumergieron en los respectivos productos y los parámetros clave de evaluación se midieron a intervalos regulares. 7. Observación y registro de cambios: Se tomaron fotografías para documentar los cambios morfológicos, de tamaño y color de los dientes. 8. Análisis de los datos: Los datos recopilados fueron analizados para identificar diferencias entre los grupos de estudio y control y evaluar el impacto de cada producto en los dientes. Variables: a) Variable tamaño: medida con un dentimetro desde apical hasta incisal. b) Variable efervescencia: observada por la presencia de burbujas de gas liberadas por el diente. c) Peso variable: determinado mediante báscula de laboratorio. d) Variable de color: Se registra utilizando el código hexadecimal de la aplicación de Paint en un punto específico de cada diente. e) Variable presencia de residuos: se valora la liberación de restos del diente. Resultados: Los cambios más significativos ocurrieron en las variables cuantitativas dentro de la variable tamaño: los dientes inmersos en la sustancia Mr. musculo disminuyeron en 1 mm a las 12 horas y otro 1 mm a las 36 horas. La variable peso se mantuvo estable en el grupo control; Volvió a aumentar a las 120 horas y se mantuvo, mientras que el grupo Fabuloso se mantuvo estable hasta las 96 horas, donde ganó peso para luego disminuir a las 120 horas. En cuanto a las variables cualitativas, todos los grupos presentaron detritus después de 48 horas, con excepción del cloro, que ocurrió después de 24 horas. El único grupo que mostró efervescencia fue el cloro durante 12 horas. Conclusiones: En conclusión, este estudio forense subraya los variados efectos de los productos domésticos en la morfología sana de los dientes humanos. Estos hallazgos son importantes para las investigaciones forenses, ya que ponen de relieve la necesidad de una comprensión exhaustiva a la hora de interpretar las pruebas dentales en casos de exposición química o análisis de restos dentales recuperados de contextos diversos. Mientras que el Sr. Músculo mostró reducciones significativas en el tamaño de los dientes, Fabuloso demostró fluctuaciones en el peso, y el cloro fue el único que mostró cambios en todas las variables.
  • Ítem
    Evaluación sobre los niveles de IgA secretora y signos en cavidad oral presentes en individuos con espondiloartritis, psoriasis e individuos sanos
    (2024-05) Duque Ordoñez, Silvia Sthefany; Gonzalez Peñaloza, Ariadna Paola; Chila Moreno, Lorena; Romero, Maria Consuelo; Diaz Baez, David
    Antecedentes: La espondiloartritis (EspA) comprende un conjunto de enfermedades reumatológicas crónicas, seronegativas y fenotípicamente distintas, como la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante. La inmunoglobulina A (IgA), presente en las mucosas, es fundamental en la defensa contra patógenos. Aunque su aumento en pacientes con EspA no está bien documentado, la IgA secretora podría desempeñar un papel relevante. Objetivo: Evaluar la asociación entre los niveles de IgA y variables de cavidad oral en individuos con Espondiloartritis, Psoriasis y sujetos sanos. Metodología: El presente estudio incluyó una muestra de suero de pacientes con Espondiloartritis (EspA), Psoriasis y controles sanos. La población de estudio abarcó individuos mayores de 18 años que cumplieron con los criterios diagnósticos del grupo ASAS para EspA y los criterios colombianos de psoriasis de 2018. Se planteó una hipótesis alternativa de que los pacientes con EspA y Psoriasis presentarían niveles más altos de IgA secretora que los individuos sanos. Para recolectar información, se realizaron evaluaciones clínicas detalladas, incluyendo muestras de sangre para evaluar marcadores de inflamación como PCR, VSG y SIgA, utilizando métodos como ELISA y quimioluminiscencia. El análisis estadístico se realizó con SPSS V26, incluyendo análisis descriptivos, pruebas de asociación como Chi2, test exacto de Fisher y U mann whitney. Los resultados se consideraron significativos para valores de p inferiores a 0.05. Resultados: En el estudio participaron 48 pacientes sanos, 86 con Espondiloartritis y 16 con psoriasis. Se evidencio que los niveles de IgAS son significativamente más altos en pacientes con espondiloartritis en comparación con los pacientes sanos y con psoriasis, también se encontraron diferencias significativas en presencia de manifestaciones orales como leucoedema, síndrome Sjogren, torus Palatino / lingual, estomatitis subprotesica y gingivitis en pacientes con espondiloartritis en comparación con los pacientes sanos y con psoriasis. Los resultados sugieren que hay una tendencia de IgAS en marcadores clínicos específicos en cavidad oral en pacientes con espondiloartritis. Conclusión: En conclusión, este estudio proporciona evidencia preliminar de una asociación entre los niveles de IgA y variables de la cavidad oral en pacientes con Espondiloartritis y otras condiciones inflamatorias. Aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y comprender mejor su significado clínico, los resultados sugieren que la evaluación de los niveles de IgA en la cavidad oral podría ser un enfoque prometedor para el diagnóstico y manejo de estas enfermedades inflamatorias.
  • Ítem
    Detección de resistencia a azitromicina en aislamientos de bacilos entericos a partir de muestras orales
    (2024-05) Llerena Quinche, Isabella Sofia; Neuta Poveda, Yineth; Catillo, Diana Marcela; Lafaurie, Gloria
    Antecedentes: Las enterobacterias forman parte del microbiota normal gastrointestinal, y actúan como microbiota oportunista en la cavidad oral, suelen complicar el tratamiento de enfermedades orales que requieren tratamiento antibiótico debido a la resistencia antibiótica asociada a genes como mph(A). Aunque se reportan bajos niveles de actividad frente a enterobacterias en macrólidos, la azitromicina ha demostrado buen efecto frente a estas. Sin embargo, existen pocos reportes asociados con resistencia a azitromicina en enterobacterias de origen oral. Objetivo: Evaluar la susceptibilidad antibiótica a azitromicina y la presencia del gen mph(A) en bacilos entéricos aislados de cavidad oral. Métodos: Estudio descriptivo observacional en el que se evaluaron 90 aislamientos clínicos de bacilos entéricos provenientes de muestras de saliva almacenadas de pacientes quienes participaron en estudios previos y dieron su consentimiento para utilizar estos microorganismos en investigaciones posteriores. Se realizó identificación bioquímica de géneros y especies utilizando la galería bioquímica Crystal E/NF. Se determinó la susceptibilidad a azitromicina por micro dilución en caldo de acuerdo con los lineamientos el CLSI 2022 utilizando como control la cepa Staphylococcus aureus ATCC 29213, y se evaluó la presencia del gen mph (A) por PCR convencional. Se determinó la frecuencia relativa y absoluta de géneros y especies, y se estableció la MIC50 y MIC90 teniendo en cuenta los puntos de corte reportados por el CLSI 2022. Resultados: Los aislamientos identificados fueron Enterobacter cloacae (27,8%), Klebsiella oxytoca (20%), Serratia marcescens(14,4%), Klebsiella pneumoniae (11,1%), Serratia liquefaciens (6.7%), Enterobacter gergoviae (5,6%) y Klebsiella aerogenes(1,1%). El 21,1% de los aislamientos fueron sensibles, el 32,2% fueron intermedios y el 46,7% fueron resistentes a azitromicina. Las especies más resistentes fueron Klebsiella aerogenes (100%), Klebsiella oxytoca (66,7%), Cronobacter sakazakii (66,7%) y Enterobacter cloacae (52%). Enterobacter gergoviae mostró una alta sensibilidad (60%). Conclusión: Un alto porcentaje de los aislamientos fueron resistentes a la azitromicina, aunque no hubo asociación con el gen mhp (A), lo que sugiere la presencia de otros mecanismos de resistencia que deben investigarse.
  • Ítem
    Factores urbanos ambientales como riesgo para labio y/o paladar hendido: Revisión sistemática
    (2024-05) Choachi Obando, Yovana Catalina; Garcia Carrillo, Camilo Urbey; Rengifo Reina, Herney Alonso; Rojas Sanchez, Martha Patricia; Gonzalez Carrera, Maria Clara
    El labio y paladar hendido (LP/H) es una de las principales malformaciones congénitas producida por una alteración en la fusión de los tejidos que originan el labio superior y el paladar durante la formación embrionaria. La mayoría de la población mundial vive en las ciudades, se reporta que más del 55% de la población mundial vive en zonas urbanas, y se prevé que esa proporción aumentará al 68% para 2050. En las últimas décadas los estudios han mostrado avances significativos en la comprensión de la etiología, la prevención y el tratamiento del LPH, sin embargo, hay muy poca literatura que relata la relación entre los contaminantes ambientales existentes en las ciudades y el desarrollo de labio y/o paladar hendido. Objetivo: Evaluar los factores ambientales en entornos urbanos que pueden llevar al desarrollo de labio y/o paladar hendido. Metodología: Esta revisión sistemática fue realizada de acuerdo a los pasos recomendados por la guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas de la declaración PRISMA 2020. Se realizó una búsqueda primaria en las bases de datos EMBASE, LILACS, PUBMED, COCHRANE, BVS Y PROQUEST. Las palabras clave que se utilizaron fueron Cleft lip, Cleft palate, cleft lip and palate, risk factor, environmental, city and urban. Los artículos fueron evaluados con el Formato de evaluación del riesgo de sesgo, de manera dicotómica por el empleo de un sistema de evaluación por calidad, descrito por la Declaración de la Iniciativa STROBE. Resultados:La búsqueda electrónica identificó un total de 914 títulos y resúmenes, de estos, se revisaron un total de 22 artículos completos. Finalmente, se incluyeron 9 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. El estudio más destacado para las partículas PM10 lo presento Fang-Hua en China, quien reportó un Odds Ratio (OR) de 1.05, indicando un incremento significativo en el riesgo de problemas de salud. Para PM2.5, el análisis más relevante fue liderado por Ying Zhou, quien encontró un OR de 9.8. Respecto al monóxido de carbono (CO),We Jiang sugiere una relación directa entre la exposición al CO y un mayor riesgo de problemas de salud, con un OR de 1.42 y un IC de 1.23 a 1.64. Para el dióxido de nitrógeno (NO2) se encontró un OR de 1.37 y un IC de 1.18 a 1.59. Mostró una fuerte asociación entre la exposición al ozono (O3) y el riesgo de salud, con un OR excepcionalmente alto de 40.3, y un IC que se encontraba en el rango de 33.7 a 48.1. Recomendaciones generales: Los hallazgos descritos en los resultados respaldan una asociación significativa entre la exposición a contaminantes ambientales en entornos urbanos y el desarrollo de labio y/o paladar hendido en recién nacidos. Aunque se ha encontrado evidencia epidemiológica que respalda la asociación entre contaminantes y LPH, es necesario continuar investigando para comprender mejor los mecanismos involucrados.
  • Ítem
    Patrones y tendencias en las técnicas de alimentación en lactantes menores de 1 año con labio y paladar hendido: una revisión sistemática
    (2024-05) Avellaneda Zanguña, Yazmid Lucia; Rodriguez Monroy, Laura Valentina; Toloza Martinez, Paula Andrea; González Carrero, María Clara; Bendahan Álvarez, Zita Carolina; Diaz Báez, David; Rojas, Martha
    El Labio y/o Paladar Hendido (LPH) es la malformación craneofacial más común, afectando de 1/500-700 nacidos vivos1. El LPH puede representar una importante dificultad para la alimentación y por lo tanto para el crecimiento, desarrollo y bienestar de los pacientes afectados2 y a pesar de que se reconoce la importancia de la lactancia materna, ésta no siempre se logra de forma efectiva, por lo que muchas veces se recurre a una variedad de dispositivos especializados como jeringas, biberones, cucharas, entre otros. No obstante, la influencia del tipo de hendidura en la elección de la técnica de alimentación y las técnicas predominantes según el tipo de fisura no están claramente definidas. Objetivo: Describir los patrones y la frecuencia de uso de las técnicas de alimentación predominantes en lactantes con LPH, durante el primer año de vida y según el tipo de fisura. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de literatura (RSL) siguiendo estándares internacionales de calidad como los establecidos por la Colaboración Cochrane y PRISMA. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en las bases de datos EMBASE, Medline, Lilacs y Google Scholar, eliminando duplicados con Mendeley. Tres evaluadores revisaron ciegamente títulos y resúmenes en la plataforma Rayyan, validando criterios de inclusión para estudios clínicos sobre lactantes hasta el primer año de vida con LPH y que informaron sobre técnicas de alimentación. La selección final se basó en una evaluación del texto completo. Se aplicaron herramientas de evaluación de riesgo de sesgo del Instituto Joanna Briggs. Los datos se extrajeron en un formato estandarizado y se realizó una síntesis narrativa y un metaanálisis utilizando Stata- V14.Resultados: Se identificaron 571 estudios, de los cuales seis cumplieron con los criterios de inclusión. Tres de ellos tenían riesgo moderado de sesgo y tres altos riesgos debido a limitaciones en la evaluación de factores de confusión, seguimiento y medición de resultados. Los resultados indican que los pacientes con LPH utilizan principalmente biberón especial (22%), cuchara (19%) y biberón/jeringa (42%), los pacientes con LH se alimentan más directamente del seno (34%) y de botella Johnson (11%), en cambio, aquellos con PH usan más la sonda nasogástrica (92%).Conclusiones: El biberón especial es preferido en casos de LPH debido al riesgo de aspiración, mientras que la botella Johnson se utiliza más en pacientes con HL, donde la función del labio está menos comprometida. La literatura menciona principalmente el uso de la cuchara y el biberón/jeringa en pacientes con LPH y lactancia directa del seno en pacientes con LH. Por otro lado, la sonda nasogástrica se emplea mayormente en pacientes con HP. Sin embargo, la evidencia es limitada para evaluar las diferencias en los resultados de crecimiento del bebé y el uso entre las diferentes técnicas de alimentación, lo que sugiere la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejor estas diferencias y sus implicaciones clínicas. Palabras clave: Labio y/o paladar hendido, paladar hendido, técnicas de alimentación, apoyo a la lactancia materna
  • Ítem
    Complicaciones de la lactancia materna en bebes con anomalias craneofaciales congenitas; Revision Narrativa
    (2024-05) Esen Esen, Zehra; Gordillo Granados, Maria Fernanda; Vargas Acosta, Nicolle Gabriela; Gonzales Carrera, Maria Clara; Rojas, Martha; Bendahan, Zita
    Antecedentes: La OMS, categoriza las anomalías congénitas, como trastornos en el desarrollo que pueden ser morfológicos, estructurales, funcionales o moleculares, los cuales están presentes al momento del nacimiento o en algunos casos sus signos aparecen más adelante. Algunas pueden presentar alteraciones funcionales en las que él bebe presenta dificultades durante la lactancia con impacto en la nutrición, por lo que se requiere un monitoreo e intervención temprana. Objetivo: Describir las complicaciones asociadas a la lactancia materna en diferentes alteraciones congénitas craneofaciales reportadas en la literatura, incluyendo su frecuencia y las posibles consecuencias sobre los parámetros de crecimiento y desarrollo. Metodología: Se realizó una revisión narrativa de la literatura sobre la temática de estudio. Los artículos preseleccionados se obtuvieron en texto completo y se les aplicaron los siguientes criterios de selección de acuerdo con la temática para su revisión final: artículos publicados en inglés, entre el 2000 a marzo del 2024. estudios clínicos. Se aplicaron las estrategias de búsqueda en las bases de datos PubMed y EMBASE. Bajo las palabras clave: anomalías craneofaciales, lactancia materna, complicaciones. Las variables consideradas para la selección de artículos abarcan los distintos tipos de alteraciones junto con sus descripciones, la fisiopatología relacionada con la alimentación en casos de anomalías, las complicaciones identificadas y las opciones de alimentación correspondientes a cada tipo de malformación. Además, se evaluó el impacto de estas complicaciones en el crecimiento y desarrollo del bebé. Finalmente, los resultados se recopilaron en una hoja de cálculo. Resultados: Se encontraron por título 12.173 artículos y aplicando los criterios de inclusión como texto completo, no mayor a 25 años y en inglés se descartaron 9.372 artículos, por lo cual se seleccionaron finalmente 9 artículos según los títulos y abstracts. Se encontró que los niños(as) con malformaciones congénitas craneofaciales tales como labio paladar hendido, hendidura laríngea, síndrome de Goldenhar, síndrome de DiGeorge, síndrome de Down, Microsomía, secuencia de Pierre Robin, síndrome de Moebius y síndrome de Apert, pueden presentar complicaciones en la lactancia materna debido a problemas anatómicos por la presencia de hendiduras, cicatrices, comunicación oronasal, macroglosia, glosoptosis, dificultades para realizar un sellado adecuado para la succión, problemas en el proceso de extracción o deglución por inmadurez, prematurez, bajo peso al nacer o bajo tono muscular, anquiloglosia, reflujo gastroesofágico, fatiga, apnea del sueño y parálisis facial. Conclusiones: Los bebés afectados por anomalías craneofaciales pueden presentar complicaciones durante la lactancia materna con una frecuencia variable reportada entre 25% al 30%, lo que puede afectar su desarrollo y bienestar. Se encontró poca evidencia disponible en la literatura, por lo que se sugiere desarrollar más investigación en el tema.
  • Ítem
    Características clínicas de la Microsomia Hemifacial: una revisión temtica
    (2024-05) Toro Jaime, Harrinson; Gonzales Carrera, Maria Clara; Vargas Sanchez, Paula Katherine
    Antecedentes: La Microsomía hemifacial (MHF) es una anomalía congénita que se caracteriza por una asimetría a nivel craneofacial, su evolución está determinado por diferentes factores etiológicos (Ambientales externos, maternos y genéticos).La MHF presenta un complejo espectro de deformidades, de leves a severas, pueden presentarse de manera unilateral o bilateral, la MHF es la segunda discapacidad congénita facial más común después del labio y paladar hendido, con una prevalencia de 1/3600 a 5600 nacidos vivos. Objetivo: Describir las características clínicas reportadas en la literatura de acuerdo con las diferentes clasificaciones de la Microsomía Hemifacial, a través de una revisión temática. Materiales y Métodos: Se desarrolló una revisión temática, fundamentada en la búsqueda, selección y análisis de artículos que nos permitieran Describir comparativamente las características clínicas de acuerdo con las diferentes clasificaciones reportadas en la literatura para Microsomía Hemifacial. en bases de datos como PubMed. Se tuvieron en cuenta los siguientes términos MESH (((characteristics) OR (classification)) AND (Hemifacial Microsomia)) y los siguientes algoritmos de búsqueda clinic characteristics–classifications- Craniofacial Microsomia. Resultados: La búsqueda inicial arrojó un total de 23 artículos que mediante la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 19 por abstract, depurando 14 no tenían relevancia para el estudio debido ya que por su título se encaminaba a la epidemiología, intervención o definición de factores de riesgo y no a las características como tal, por consiguiente se seleccionaron finalmente 6 artículos que se presentan en la bibliografía del presente proyecto investigativo Conclusión: la MHF se manifiesta de manera única en cada individuo, tanto en su origen como en su severidad; es por eso que la MHF, al ser una alteración en espectro, es de vital importancia el trabajo interdisciplinario para el diagnóstico preciso que se requiere para cada persona, ya que pueden presentar alteraciones no relacionadas únicamente a lo craneofacial, como lo son alteraciones psicosociales y extracraneofaciales, que deben ser exploradas y tratadas a tiempo. De ahí la importancia de tener buen conocimiento de las distintas formas de clasificación y tratamiento adecuado de la misma. Se sugiere que se lleven a cabo más investigaciones con respecto a características de MHF, debido a que los resultados de las búsquedas fueron limitadas.
  • Ítem
    Nanopartículas ferromagnéticas como nano-transportadores de fármacos para el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello
    (2024-05) Bernal Cortés, Maria Camila; Codina Reventoz, Luisa Fernanda; Fonseca Benitez, Angela Victoria; Perdomo Lara, Sandra Janeth; Vargas, Paula Katherine
    El carcinoma de cabeza y cuello es el séptimo cáncer más común a nivel mundial, con altas tasas de incidencia y mortalidad. El tratamiento actual es altamente invasivo y la búsqueda de nuevas terapias se hace necesaria y urgente. Esta revisión busca identificar las características de las nanopartículas sintetizadas para su posible uso en el tratamiento de este tipo de cáncer. Objetivo: Analizar la información actual sobre las características que deben tener las nanopartículas para ser utilizadas como transportadores de fármacos en el tratamiento de CCC. Métodos: Se realizó una búsqueda avanzada en PubMed y Google Scholar. Se aplicaron criterios de selección incluyendo el año de publicación, idioma, entre otros. Finalmente, fueron seleccionados 9 artículos que cumplían los criterios. Resultados: Se compararon nueve estudios relevantes que evalúan el uso de nanopartículas en la terapia del cáncer, centrándose especialmente en el cáncer CCC. Se resaltan aspectos importantes de las nanopartículas, tales como su tamaño, proceso de síntesis y carga de medicamentos, ofreciendo una visión completa de las estrategias emergentes en la aplicación de nanomedicina al cáncer. Conclusiones: Este trabajo destaca la importancia de seguir investigando y desarrollando el empleo de nanopartículas en el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello en odontología. Se destaca la importancia de realizar investigaciones exhaustivas que examinen aspectos específicos de su implementación, con el objetivo de producir pruebas sólidas que respalden su eficacia y seguridad en pacientes con enfermedades malignas en la región de cabeza y cuello.
  • Ítem
    Construcción de una encuesta para evaluar el uso de una app en las prácticas odontológicas comunitarias en escenarios no clínicos institucionales
    (2024-05) Rodriguez Mogollon, Valeria; Traslaviña Ardila, Juliana; Gonzales Carrera, Maria Clara; Vargas Sánchez, Paula Katherine; Castelblanco, Martha Helena; Ochoa, María Juliana; Triana, Lina María
    Antecedentes: Las aplicaciones móviles (apps) han revolucionado la forma en que interactuamos con la información y los servicios, y su impacto en el ámbito educativo y sanitario no es una excepción. En los programas docente-asistenciales, las apps ofrecen un sinfín de posibilidades para mejorar la comunicación, la colaboración, la personalización del aprendizaje, el seguimiento del progreso y la promoción de la autonomía. Objetivo: Construir y validar una encuesta que permita evaluar el uso de una aplicación a manera de herramienta de registro de datos y procedimientos realizados en las prácticas comunitarias docente-asistenciales desde la perspectiva de docentes y estudiantes. Metodología: Este proyecto se tipifica como la construcción de un instrumento para evaluar una app como herramienta de registro de datos en prácticas comunitarias, en esta primera fase se llevó a cabo el diseño y construcción de dos instrumentos que serán validados en apariencia y contenido para ser aplicados en una segunda fase. Se realizó una revisión temática inicial, para ejecutar el diseño de la encuesta se tomaron en cuenta criterios como: experiencia y conocimientos previos, aprendizaje, motivación, accesibilidad, diseño de la aplicación, funcionamiento, seguridad y confidencialidad, así como la presentación de su contenido. Luego se realizó el proceso de validación en apariencia y contenido, por parte de 3 docentes pares expertos, quienes evaluaron las preguntas teniendo en cuenta los siguientes criterios: pertinencia, suficiencia, coherencia, relevancia y sintaxis, con un puntaje de va desde 0. 0 y el máximo es 5,0 a partir de este punto se mantiene o se descarta cada pregunta. Resultados: En esta primera fase, se validaron dos encuestas (a profesores y estudiantes) para evaluar una app como herramienta de registro de datos en las prácticas comunitarias, estas dos encuestas están estructuradas y evaluadas por categorías teniendo en cuenta la revisión de los siguientes criterios: pertinencia, suficiencia, coherencia, relevancia y sintaxis, a partir del promedio final que se realizó por parte de los tres pares se mantienen 90% de las preguntas de la categoría experiencia, aprendizaje, accesibilidad y diseño de la aplicación, en un 80% las de motivación, mientras que las preguntas de funcionamiento de la app se modifican parcialmente y las preguntas sobre seguridad y confidencialidad se modifican por completo. Conclusiones: El proyecto deja dos encuestas validadas en apariencia y contenido para ser aplicadas en la evaluación de una app que facilita y mejora la eficiencia y calidad asistencial y la gestión de datos en consultas odontológicas comunitarias. Al obtener la perspectiva de profesores y alumnos, se aborda un enfoque integral que tiene en cuenta las diversas experiencias y necesidades en el uso de la aplicación móvil.
  • Ítem
    Factores de riesgo para craneosinostosis simples: Revisión temática
    (2024-05) Galbán Zavala, Elizabeth Cristina; Serna, Marlen Viviana; Vargas Barragán, Laura Catalina; Gonzalez Carrera, María Clara; Mora Díaz, Ingrid Isabel
    Antecedentes: La craneosinostosis (CS), es una afección que impacta a la población pediátrica en todo el mundo, se define por el cierre prematuro de una o más suturas que conforman la bóveda craneana. Los factores de riesgo asociados a esta condición han sido identificados, pero su vinculación precisa con la enfermedad requiere una revisión de la literatura actual. En este contexto, resulta crucial explorar y esclarecer la relación entre los factores de riesgo mencionados y la manifestación de la CS. Este análisis contribuirá no solo a una comprensión más profunda de la patología, sino también a informar estrategias preventivas y terapéuticas más efectivas en el ámbito pediátrico. Objetivos: Identificar cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de craneosinostosis simples en la literatura. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda de literatura sobre los factores de riesgo asociados al desarrollo de CS simple utilizando algoritmos específicos, en bases de datos especializadas como PubMed y EMBASE. La selección de artículos se limitó al período desde 2014 hasta la fecha y se enfocó en aquellos que abordaron factores de riesgo. Los factores de riesgo de interés fueron genética, sexo, edad, agentes teratógenos, comorbilidades maternas, comorbilidades fetales, raza, y nivel socioeconómico. Resultados: En PubMed se obtuvieron 1,689,657 resultados, en EMBASE se encontraron 7,254,647 resultados, reducidos a una totalidad de 131 referencias preliminares. Se seleccionaron 25 referencias para la revisión temática. Se utilizaron 7 artículos sobre genética, 4 sobre sexo, 1 sobre edad parental y 5 sobre agentes teratógenos para identificar si constituyen factor de riesgo para desarrollar CS. Se utilizaron 6 artículos para consultar si las comorbilidades tanto maternas como fetales son factor de riesgo para la CS. Se encontraron 2 artículos para analizar si la raza es un factor de riesgo para la aparición de CS. No se encontraron artículos que relacionaran nivel socioeconómico como etiología para CS por lo cual no pudo ser evaluado. Conclusiones: Aunque la CS simple tiene una etiología compleja y desconocida, se conoce que los múltiples componentes que permiten su desarrollo en la osteogénesis están relacionados como mutaciones en los genes de Axin2, TWIST1 y ALX4, la exposición a teratógenos como metales, medicamentos como la tranilcipromina, progesterona, valproato, antidepresivos, disfunciones tiroideas maternas, diabetes materna, múltiples gestaciones y la presentación pelviana del bebé. Se necesita más evidencia para determinar si otras comorbilidades maternas como la obesidad e infecciones virales durante el embarazo, la raza, el nivel socioeconómico y la edad parental forman parte de esos múltiples factores que bren paso a la CS, debido a la falta de evidencia al respecto.
  • Ítem
    Prevalencia de fistulas oronasales y factores de riesgo para su aparicion en indivisuoa con lph: Revision tematica
    (2024-05) Benitez Escobar, Janna Valentina; Esen Esen, Seyma; Ospina Parra, Sara Sofia; Gonzales Carrera, Maria Clara; Mora Diaz, Ingrid Isabel; Bendahan Alvarez, Zita Carolina
    Introducción: El labio fisurado y paladar Hendido (lph) es una anomalía craneofacial común, con una incidencia de 1 en 700 nacidos vivos; el cual tiene la posibilidad de presentar complicaciones debido a varias causas y entre estas complicaciones está la presencia de fístulas oronasales que afectan el desarrollo normal de las funciones respiratorias, bucales y fonológicas. Objetivo: Describir la prevalencia de fístulas oronasales y los factores de riesgos asociados con su aparición en individuos con lph reportados en la literatura. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de las bases de datos medline, PubMed, Cochrane y Web of Science Buscando las variables, prevalencia de fístulas oronasales y factores de riesgo en pacientes con LPH. Se hace un tamizaje por criterios de inclusión y exclusión, para realizar un análisis de texto completo. Los resultados se presentan en forma de resumen y se realiza una clasificación por temática. Resultados: Se realizó una búsqueda inicial de 497 artículos, que se sometieron a criterios de exclusión, incluyendo la eliminación de aquellos anteriores a 2015, limitando a estudios transversales y excluyendo pacientes con condiciones médicas que pudieran interferir con la evaluación de fístulas oronasales, así como aquellos con malformaciones adicionales que pudieran afectar los resultados del estudio. Tras aplicar estos criterios, se redujo el número de artículos a 420, de los cuales se seleccionaron 250 con nivel de evidencia Q1. Se realiza una revisión manual teniendo en cuenta el título descartando 180, y el abstract con esto se realiza el rechazo de artículos que no incluyen las temáticas, descartando 142, para un total de 38 artículos. En cuanto a la primera temática de la prevalencia de fístulas oronasales se encontró una variación dependiendo del tipo de fístula, siendo fístula palatina y/o fístula oronasal. En cuanto a la segunda temática respecto a los factores de riesgo asociados a la aparición de fístulas oronasales se encontró la técnica quirúrgica de reparación, entre ellas el protocolo quirúrgico yel tipo de hendidura, lo cual lleva a los pacientes a un grado de desnutrición que se incluyó como un factor de riesgo asociado. Conclusiones Los factores de riesgo asociados con la formación de fístulas oronasales en individuos con labio y paladar hendido (lph) abarcan una amplia gama de variables. Las fístulas oronasales pueden surgir como complicaciones de la reparación del paladar hendido, así como grado de la fisura palatina, el historial quirúrgico previo, el tipo de defecto y la desnutrición. La incidencia de fístulas varía según el tipo de hendidura, el número de intervenciones quirúrgicas, el tipo de cirugía y la experiencia del cirujano. Se ha observado una tasa de éxito mayor en reparaciones de dos etapas, con el objetivo de minimizar el riesgo de hipoplasia maxilar. Además, la elección de técnicas quirúrgicas adecuadas para cerrar las fístulas reduce la tasa de recurrencia. La localización de la fístula también influye en su incidencia, siendo más comunes en el paladar duro y en la transición entre el paladar duro y blando.
  • Ítem
    Sistema de información bucal en el área comunitaria e la Facultad de Odontología de la Universidad el Bosque
    (2024-05) Quiroga Gomez, Ingrid Vanessa; Ramírez Corredor, Giovanny Steven; Rodríguez López, Veronica; Mancera Guzmán, Claudia Liliana; Tocora Rodríguez, Juan Camilo; Restrepo Pérez, Luis Fernando
    Antecedentes: Para la lectura de necesidades, el diagnóstico comunitario, la implementación, levantamiento de información epidemiológica y social, el monitoreo y evaluación de las estrategias y acciones específicas, se emplean métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas que derivan en información útil para la toma de decisiones, para la rendición de cuentas de responsabilidad social, informar a las instituciones con las cuales se cuenta con convenio docencia-servicio y para retroalimentar el ciclo del proyecto. Objetivo: Caracterizar el sistema de información en salud bucal que está siendo implementado actualmente en el Área Comunitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cualitativo prospectivo mediante entrevistas a docentes coordinadores de prácticas comunitarias y revisión de fuentes secundarias, como los syllabus de las asignaturas Odontología Comunitaria III, IV y V, para identificar los objetivos y actividades de estas prácticas, así como el componente operativo del sistema de información. Resultados: Se halló que muchos proyectos comunitarios tienen una larga trayectoria debido a antiguos convenios, lo cual subraya la necesidad de un sistema de información robusto para seguimiento y evaluación. Sin embargo, se observó que no existe una base de datos integrada para todas las instituciones de rotación, generando bases de datos dispares con diferentes requerimientos en cada sitio. Además, no se realiza un seguimiento adecuado de los datos recolectados, lo que impide su uso para planificar acciones en salud bucal. Conclusiones: El sistema de información se utiliza principalmente para cumplir con los requisitos de responsabilidad social de la universidad. No obstante, falta un análisis exhaustivo de los datos recopilados en las prácticas comunitarias, impidiendo la planificación de acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales. Los datos recolectados, aunque de calidad, no se recopilan ni analizan de manera rigurosa.
  • Ítem
    Literatura científica en odontología en población en condición de discapacidad: mapeo sistemático de la literatura
    (2024-05) Cruz Dionicio, Juliana Maria; Ibarra Polania, Maria Jose; Tocora, Juan Camilo
    Antecedentes: A lo largo de la historia, las actitudes y tratamientos hacia las personas con discapacidad han variado, desde la marginación y la persecución hasta el reconocimiento progresivo de sus derechos y la promoción de la inclusión social. Se exploran los modelos médicos y sociales de la discapacidad, destacando la importancia de entenderla, no solo como una condición médica, sino también como resultado de barreras sociales y ambientales. Además, se analizan las implicaciones de la discapacidad en la salud oral y se aboga por una atención odontológica inclusiva y centrada en el paciente, respetando sus derechos y necesidades individuales. Objetivo: Rastrear sistemáticamente la literatura científica odontológica en población en condición de discapacidad. Materiales y Métodos: La búsqueda de la literatura se realizó en los idiomas: Inglés y español de las bases de datos PubMed - Google Académico - Embase, publicada a partir del 2002 hasta el 2023. El número de artículos incluidos en esta revisión fue de 530. Resultados: La discapacidad múltiple es el tipo de discapacidad más común. La falta de conocimiento representa un obstáculo importante para la prevención y el mantenimiento de la salud oral en esta población. Se destaca la importancia de la formación adecuada para las personas asistenciales, la necesidad de estrategias específicas y una mayor investigación en el ámbito odontológico para abordar las necesidades clínicas, emocionales y sociales de esta franja específica de la población de manera efectiva. Conclusiones: Es importante generar estrategias individualizadas y de investigación para cada tipo de discapacidad para abordar sus necesidades de salud oral.
  • Ítem
    Cuidado familiar del adulto mayor. Revisión de alcance de la literatura
    (2024-05) Calderon Montoya, Angie Viviana; Castillo Padilla, Juan Camilo; Perdomo Rubio, Alejandro; Tocora Rodriguez, Juan Camilo
    Introducción: El cuidado familiar de las personas mayores es fundamental con el envejecimiento. Los cuidadores sufren estrés físico, emocional y financiero. A menudo se olvida la salud bucal, por lo que las políticas públicas deben apoyar y priorizar el cuidado bucal. Cuidar es gratificante pero estresante; puede perjudicar la salud del cuidador. Las políticas deben abordar esto para mejorar el bienestar general de las personas mayores. Objetivo: Analizar el cuerpo de evidencia sobre los cuidadores familiares e institucionales y cuidado oral en adulto mayor. Métodos: Revisión de alcance de la literatura. Se realizaron búsquedas en PubMed, Scopus, Web of Science y Dimensions. Se incluyeron artículos publicados desde el 2002 al 2022 por falta de evidencia reciente, en inglés o español, en humanos cuya población de estudio fuera de 50 a 90 años. Las temáticas que debían abordar eran el cuidado familiar en el adulto mayor, cuidado oral de adulto mayor, conocimientos por parte de los cuidadores sobre buena higiene oral de adulto mayor. Resultados: La revisión de literatura arrojó que los estudios se centran en i) la carga del cuidador, ii) las necesidades de los adultos mayores y los cuidadores, iii) la educación y iv) la percepción sobre la salud bucal y v) la actividad relacionada con la atención bucal. La metodología más empleada por los autores fue la de estudios trasversales utilizando para ello técnicas de recolección como encuestas y cuestionarios. Respecto de la carga del cuidador, encontramos divergencia frente a la determinación de los factores de estrés más comunes, pues algunos autores se enfocaron en el cuidado bucal mientras que otros estudiaron factores emocionales y financieros. En cuanto a la segunda variable, los autores estudiados abordaron las necesidades de cuidado bucal, centrándose en las prácticas de higiene bucal y las barreras en entornos de atención a largo plazo. En lo que a educación se refiere, destacó el estudio de intervenciones educativas para cuidadores sobre salud bucal y la necesidad de seguimientos prolongados. Frente a las últimas variables, varios autores resaltaron la importancia de la salud bucal para el bienestar general de los adultos mayores. Además, insistieron en la necesidad de, por un lado, eliminar las barreras para una atención adecuada, incluida la escasez de personal y falta de recursos financieros; y por el otro, la capacitación de los cuidadores para garantizar la frecuencia de las actividades de higiene bucal. Conclusión: Destaca la relevancia de abordar de manera integral el cuidado del adulto mayor, reconociendo la importancia de la higiene oral y el papel fundamental de los cuidadores en este proceso. Esperamos que los hallazgos de este estudio contribuyan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y a fortalecer el apoyo a quienes se encargan de su cuidado.
  • Ítem
    Prácticas de cuidado bucal de cuidadores/as familiares y personas con discapacidades: Revisión de alcance
    (2024-05) Castro Diaz, Alejandra; Martinez Alvarez, Angelica Mayra; Quilaguy Ortiz, Sofia Karla; Tocora Rodriguez , Camilo Juan
    Prácticas de cuidado bucal de cuidadores/as familiares y personas con discapacidades: Revisión de alcance. Introducción: El cuidado bucal es una parte fundamental de la salud general, especialmente para las personas con discapacidades, quienes a menudo dependen de sus cuidadores para mantener una adecuada higiene oral. Sin embargo, las prácticas y conocimientos de los cuidadores familiares en relación con el cuidado bucal pueden variar significativamente, afectando así la calidad de vida y la salud oral de las personas bajo su cuidado. Objetivo: Sintetizar la literatura científica disponible relacionada con las prácticas de cuidado bucal de los familiares y/o cuidadores de personas en condición de discapacidad. Metodología: Revisión de alcance de la literatura. Se realizaron búsquedas sistemáticas y avanzadas en Scopus, web of science, biblioteca virtual de salud, dimensions, Google académico, epistemonikos, Pubmed, Scielo y Embase. Cuatro investigadores realizaron la selección de los artículos de forma independiente, verificando el cumplimiento de los criterios de selección: Artículos científicos publicados a partir del 2013, población de estudio: personas con discapacidades y sus cuidadores, prácticas de cuidado bucal de las familias y cuidadores/as familiares de personas en condición de discapacidad. Se construyó una matriz de extracción de datos. Resultados: Tras la selección rigurosa de 295 artículos, se incluyeron 50 para su revisión final. Se encontró que los cuidadores desempeñan un papel crucial en la realización de la higiene bucal de las personas con discapacidad, adaptándola según su nivel de discapacidad y compromiso sistémico. Las discapacidades más comunes entre la población estudiada incluyen discapacidad visual, parálisis cerebral, síndrome de Down y autismo. Conclusiones: Se destaca la falta de enseñanza sobre técnicas adecuadas de cepillado en personas con discapacidad y sus cuidadores, lo que puede agravar problemas de salud bucal como gingivitis, periodontitis y caries. El acceso limitado a servicios dentales también es una barrera importante. Se sugiere que los cuidadores y familiares reciban una capacitación más amplia y especializada adaptada a las necesidades individuales para abordar este problema eficazmente.
  • Ítem
    Revisión temática sobre la calidad de vida en pacientes rehabilitados con prótesis maxilofacial
    (2024-05) Galvan Garcia, Gabriela Maria; Malagon Orellena, Maria Isabel; Romero Oyuela, Amparo Stefanny; Montoya Hernández, Jenny Andrea
    ANTECEDENTES: En esta revisión se identificaron los factores que intervienen en la calidad de vida de los pacientes rehabilitados con prótesis maxilofaciales. La información fue acumulada a través de estudios, revisiones y artículos científicos encontrados mediante métodos de búsqueda específicos. La calidad de vida es fundamental en las prótesis maxilofaciales porque estas prótesis no sólo abordan aspectos funcionales como la masticación y la fonación, sino que también tienen un impacto significativo en la estética facial y, por tanto, en la autoimagen y la confianza del paciente. Al mejorar la apariencia y la función, las prótesis maxilofaciales contribuyen a la integración social y psicológica del individuo, permitiéndole llevar una vida más plena y participar activamente en las actividades diarias. Además, una mejor calidad de vida se asocia con aspectos emocionales positivos y una adaptación más efectiva a los cambios provocados por la pérdida de tejido facial. OBJETIVO: Describir el impacto en la calidad de vida de los pacientes rehabilitados con prótesis maxilofaciales. MÉTODOS: Se realiza una selección de artículos por temática. Se reúnen los artículos y estudios relacionados a calidad de vida de pacientes con prótesis maxilofacial, limitando la revisión sólo a los documentos que respondan a las preguntas orientadoras. Para la recolección se usaron bases de datos como PubMed, SciElo, y Google Scholar, para que los resultados sean más limitados se usan palabras clave como prótesis maxilofacial, calidad de vida y cáncer oral. RESULTADOS: Los estudios han demostrado que las prótesis maxilofaciales que mejoran tanto la función como la estética tienden a tener un mayor impacto en la calidad de vida de los pacientes. Además, las prótesis faciales que reconstruyen áreas de la cara afectadas por traumatismos, cáncer u otras afecciones pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida al restaurar la apariencia facial y la autoimagen del paciente. Los indicadores de calidad de vida en la rehabilitación de prótesis maxilofaciales pueden incluir medidas de la función oral, como la capacidad de masticar y hablar, así como evaluaciones de la apariencia facial y la satisfacción con la prótesis. CONCLUSIONES: Aunque la literatura revisada proporciona una comprensión significativa de la calidad de vida en pacientes rehabilitados con prótesis maxilofaciales, todavía hay áreas que requieren mayor investigación. Por ejemplo, la evaluación a largo plazo de la calidad de vida, el desarrollo de prótesis más avanzadas y cómodas y la identificación de estrategias efectivas para mejorar la adaptación psicológica de los pacientes son temas que merecen atención continua en futuras investigaciones.