Especialización en Epidemiología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Epidemiología por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 30
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comparación de desenlaces posoperatorios de pacientes quienes van a cirugía cardiaca con o sin el uso de circulación extracorpórea en la unidad de cuidado intensivo(2013) Arias, Jessica Paola; Barón Álvarez, Rafael Andrés; Toledo Arenas, José DanielLa cirugía cardiaca es uno de los procedimientos más realizados en el mundo debido a la alta prevalencia de enfermedad coronaria y de otras patologías cardiacas relacionadas con la edad como valvulopatías degenerativas, debido al incremento de la expectativa de vida de la población. A pesar de ello, es conocido que en el proceso en el cual un paciente es sometido a cirugía cardiovascular, hay variables fisiológicas y clínicas, que al evaluarse y optimizarse en la medida de lo posible, atribuyen factores protectores o de riesgo para desenlaces clínicos, que son de total relevancia para los pacientes.Ítem Caracterización del motivo de consulta de una clínica de cirugía plástica en la ciudad de Bogotá durante los años 2009 al 2013(2013) Forero Sánchez, Diana Consuelo; Lizarazo Cómbita, Mónica Mercedes; Toledo Arenas, José DanielLos avances en la cirugía plástica han ocasionado cambios como la disminución en las intervenciones quirúrgicas frente al aumento de procedimientos mínimamente invasivos, en nuestro país la tendencia no es diferente, por lo tanto decidimos describir los principales motivos de consulta en una clínica de Cirugía Plástica en la ciudad de Bogotá durante Enero del 2009 a Junio del 2013 con una totalidad de 4262 pacientes. Se observo predominio en las consultas en el género femenino con un 88,3% frente a 11,17% en el grupo de edad de 8 a 31 años con estado civil soltero, se corroboro que dado que estos procedimientos quirúrgicos y médicos no son cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud son las entidades de medicina las principalmente reportadas. En cuanto, a los principales motivos de consulta que se realizaron en esta institución se observo que en el género masculino fue lipólisis laser (59.53%) seguido de rejuvenecimiento facial (5.3%) y en el género femenino el rejuvenecimiento facial (8.54%) y abdomen (6.50%).Ítem Correlación de los puntos de corte de perímetro de cintura, para diagnóstico de obesidad abdominal con medición de grasa visceral por bioimpedanciometría estudio de correlación de pruebas diagnósticas(2013) Buendía Godoy, Richard Giovanni; Espinosa Fula, Elsa María; Ramírez Velandia, July Alexandra; Toledo Arenas, José DanielEstudio de correlación de pruebas diagnósticas para determinar los puntos de corte de perímetro de cintura que establece la presencia de obesidad abdominal para hombres y mujeres, con medición de grasa visceral por bioimpedanciometría. Adicionalmente, se estableció la correlación entre el porcentaje de grasa visceral medido por bioimpedanciometría con otros factores antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal, músculo, porcentaje de grasa total) y la edad; así como la correlación del perímetro de cintura con estas variables. La base de datos se construyó a partir de un cuestionario que incluía datos demográficos, antropométricos, mediciones de perímetro de cintura, porcentajes de grasa visceral, porcentajes de grasa corporal total y porcentajes de músculo tomadas con el bioimpedanciometro a 501 pacientes, que asistieron a consulta de Endocrinología en la IPS Colsubsidio en Bogotá, Colombia. Se construyó una curva ROC por sexo, para identificar los puntos de corte de perímetro abdominal, que identificaran la presencia de grasa visceral aumentada, empleando como instrumento de medición el bioimpedanciometro. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la correlación entre perímetro de cintura y las otras variables, con un intervalo de confianza del 95%. Los resultados mostraron que existe una alta correlación entre el perímetro de cintura y la grasa visceral, el índice de masa corporal, el peso, y el porcentaje de grasa corporal total; igualmente, se demostraron diferencias entre los géneros, donde las mujeres tienen menor contenido de músculo, menor perímetro de cintura, pero mayor contenido de grasa corporal total que los hombres; hecho explicable por la constitución corporal inherente al sexo. Se encontró un punto de corte para las mujeres de 88 cm (IC95% 0,85-0,92) con una sensibilidad del 84,56% y una especificidad del 76,54% con un área bajo la curva de 0,89; mientras que para los hombres el punto de corte encontrado fue de 89 cm (IC95% 0,93-0,98) con una sensibilidad del 89,84% y una especificidad del 82,72% con un área bajo la curva de 0,9586. Se considera que el perímetro de cintura es una medida conveniente, que le permite al médico clasificar adecuadamente a los pacientes con obesidad abdominal y por lo tanto, el incremento de grasa visceral; siendo este último factor de riesgo cardiovascular y trastornos metabólicos como la diabetes.Ítem Caracterización sociodemográfica, epidemiológica e identificación de factores asociados a la presencia de dispositivo eléctrico intracardiaco en pacientes con cardiopatía chagásica(2014) Jojoa Jojoa, Ruby Isabel; Luna Botía, Diana Carmiña; Sandoval Vásquez, Ricardo Augusto; Toledo Arenas, Jose DanielObjetivos: describir las características socio demográficas, epidemiológicas y factores asociados a la presencia de dispositivo eléctrico intracardiaco en pacientes con diagnóstico de cardiopatía chagásica, atendidos en el servicio de electrofisiología del Hospital Universitario Santa Clara, Bogotá – Colombia, durante el periodo comprendido entre Julio 2009 a Abril 2014. Materiales y Métodos: se realizó un estudio clínico observacional, analítico de tipo transversal, en el cual se tomaron un total de 54 pacientes con diagnóstico de cardiopatía chagásica, excluyendo aquellos con registros de historia clínica incompletos, menores de edad o gestantes. Se realizó análisis descriptivo, análisis uni y bivariado con respecto al uso de dispositivo eléctrico de cualquier tipo, regresión lineal y regresión logística. Resultados: 54 % de los pacientes eran de sexo masculino, la edad promedio fue 60 años, con una distribución de la población concentrada en la región andina, 89% de los pacientes estaban sintomáticos al ingreso a la unidad de electrofisiología, el síntoma más frecuentes fue disnea con un 29%, dentro de los paraclínicos evaluados en la unidad de electrofisiología el EKG se realizó en un 96%, con trastornos de conducción como los hallazgos más frecuentes, los estudios de evaluación de isquemia asociados a prevención secundaria presentaron resultados normales; el 83% requirió implante de dispositivo, estos hallazgos fueron estadísticamente significativos. Conclusión: Se reportaron datos similares a del año 2000 por Rosas y cols. Las manifestaciones electrocardiográficas reportadas justifican el requerimiento de manejo por electrofisiología; por baja prevalencia de enfermedad coronaria, se requieren estudios con mayor población.Ítem Pénfigo vulgar y foliáceo : Caracterización clínica en un hospital de III nivel(2014) Patiño Montoya, Mónica Viviana; Toledo Arenas, José Daniel; Peñaranda, ElkinIntroducción: El pénfigo es una enfermedad ampollosa de tipo autoinmune que afecta la piel y las mucosas; se divide en Pénfigo Vulgar y Pénfigo Foliáceo. El objetivo de este trabajo es describir las características y la evolución de los pacientes con diagnóstico de Pénfigo. Materiales y Métodos: Por medio de un estudio tipo serie de casos se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de pénfigo vulgar y foliáceo durante el 2008 a 2012, con confirmación diagnóstica por Histopatología e Inmunofluorescencia Directa. Se analizaron diferentes variables clínicas y sociodemográficas. El paquete estadístico usado fue SPSS 21.0 - 2012. Resultados: se incluyeron 21 pacientes, la mayoría de sexo masculino (57%) y de raza mestiza (86%). La frecuencia según los tipos de pénfigo fueron PV (67%), Fogoselvagem (19%) y PF (14%), la media de edad según el tipo de pénfigo fue de 62 años para PV, 49 años para PF y 29 años para Fogoselvagem. El 81% recibió prednisolona y el 62% azatioprina como tratamiento. Durante el seguimiento el 24% tuvo remisión sin tratamiento posterior, el 19% tuvo remisión con tratamiento mínimo y el 38% tuvo remisión con tratamiento pleno. Conclusión: Este estudio muestra características particulares de la presentación del pénfigo en nuestra población como: la mayoría de los pacientes fueron mestizos y de sexo masculino, el tipo de pénfigo más frecuente fue el PV, hubo mayor compromiso del PV en adultos mayores y gran parte de las complicaciones se presentaron en los pacientes con PV. La mayoría respondió al tratamiento con esteroides y azatioprina y se observó como la edad influyó en la recuperación de los pacientes.Ítem Factores asociados a deterioro cognitivo leve en una clínica de memoria de Bogotá(2014) Gardeazabal Gutiérrez, Tatiana; Henao Isaza, Juan Alejandro; Toledo Arenas, José DanielANTECEDENTES: El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) representa el estado intermedio de la función cognitiva entre los cambios propios del envejecimiento y los criterios para demencia. La mayoría de las personas presentan una pérdida cognitiva gradual típicamente ligada a la memoria. El porcentaje de personas que revierten a un funcionamiento cognitivo normal en muestras poblacionales es variable. OBJETIVOS: Determinar cuáles son los factores que se asocian al deterioro cognitivo leve en pacientes mayores de 50 años que asisten a una Clínica de Memoria de la ciudad de Bogotá. METODOS: 30 casos diagnosticados con DCL fueron seleccionados y pareados (1:1) con 30 controles ( por edad y género) con diagnóstico de envejecimiento normal. Las variables demográficas y exposiciones fueron analizadas de forma descriptiva. Se calcularon medidas de asociación (OR)entre los factores de interés y la aparición de DCL. RESULTADOS: Se estudiaron 11 hombres y 19 mujeres en cada grupo.. Al calcular las medidas de asociación, con ninguno de los factores valuados se encontró significancia estadística alguna que permita afirmar que uno de estos incrementa el riesgo de aparición de DCL. CONCLUSION: Nuestro estudio fue incapaz de demostrar asociaciones entre los factores evaluados y la aparición de DCL, Estos hallazgos pueden deberse al limitado tamaño de la muestra incluido en el presente estudio. De cualquier manera nos permitió conocer el perfil del paciente que asiste a esta Clínica de Memoria en la ciudad de Bogotá.Ítem Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica : Experiencia en una unidad de diagnóstico y cirugía endoscópica de Popayán(2014) Caicedo Zúñiga, Martha Lucía; Robledo Martínez, Rocío; Romo Romero, William OswaldoObjetivo: Describir la experiencia en la CPRE en una Unidad de Diagnóstico y Cirugía Endoscópica. Métodos: Se diseñó un estudio retrospectivo de corte transversal que incluyó registros endoscópicos de 350 CPRE consecutivas durante un año, recolectando información sociodemográfica, indicaciones diagnósticas, hallazgos e instrumentación endoscópica de la vía biliar, complicaciones durante el procedimiento y diagnóstico final del Endoscopista. Para las variables cuantitativas se calcularon estadísticos descriptivos y para las cualitativas frecuencias y proporciones. Resultados: En la población estudiada predominó el sexo femenino (64%). La edad promedio fue de 50 años (±1DS 20 años), sin mayores diferencias respecto al sexo. La litiasis biliar fue la causa más frecuente de indicación de la CPRE. En la vía intrahepática y el colédoco se encontró dilatación en un 44% y 84,5% de los casos. La canulación selectiva de la vía biliar fue exitosa en el 95,7% de los procedimientos. Se realizó esfinterotomía endoscópica en el 79,7% y se instalaron prótesis en el 20% de los pacientes. La canastilla de Dormia fue el instrumento más utilizado para aclaramiento de la vía biliar (75,1%). El diagnóstico por CPRE más frecuente fué colédocolitiasis (64,9%) tratado con éxito en el primer intento en el 89% de los casos. La única complicación durante la CPRE fue el sangrado papilar (2,3%). La CPRE fue llevada a cabo con éxito en el 95,1% de los casos. Conclusión: En nuestra región se practica con gran éxito la CPRE. Los resultados de este estudio son comparables con centros de endoscopia nacional e internacional.Ítem Impacto de un programa racional de uso de antibióticos en una institución de tercer nivel(2014) Tenorio Barragán, Iván Ramiro; Toledo Arenas, José DanielIntroducción: Una política acorde a las necesidades de cada institución en salud que restrinja el libre uso de antibióticos es fundamental para intentar controlar la resistencia bacteriana y optimizar los costos que generan el uso indiscriminado de antimicrobianos en nuestro medio. Objetivos: Modificar el consumo de antibióticos de alto valor biológico en la Clínica San Juan de Dios posterior a la intervención en educación, mediante las guías de práctica clínica, lo anterior medido según la DDD (dosis diaria definida). Material y métodos: Estudio descriptivo y prospectivo realizado en una clínica de tercer nivel en la ciudad de Cartagena durante 6 meses, los cuales se dividieron en 2 meses pre intervención, 3 meses de intervención y 1 mes de análisis de datos. Resultados: Posterior a un periodo de intervención de 3 meses de funcionamiento de la política de control de antibióticos en la Clínica San Juan de Dios en la cual se definió que se controlaría el consumo de moléculas de alto valor biológico, se observó que el consumo en los antibióticos señalados (meropenem, vancomicina y ceftriaxona) disminuyó comparado con el trimestre inmediatamente anterior, esto fue medido basado en la Dosis Diaria Definida (DDD), como indicador de consumo de antimicrobianos sugerido por la OMS. Conclusión: La implementación de un programa de uso racional de antibióticos tiene un impacto inmediato en la disminución del uso de antibióticos en una institución de salud.Ítem Factores pronósticos de la estancia hospitalaria en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en una institución de cuatro nivel en Bogotá(2014) Soto Herrera, Mariana; Taboada Barrios, Lucía Beatriz; Escobar Lux, Martha; Roa Buitrago, Jairo Hildebrando; Caicedo Verástegui, Mónica Patricia; Toledo Arenas, Jose DanielObjetivos: Determinar la relación entre diferentes factores pronósticos y la duración de la estancia hospitalaria de los pacientes con NAC en un hospital de cuarto nivel durante los años 2011-2012. Materiales y métodos: En el programa Excel (Microsoft Office 2010) se diseñó la base de datos y luego se exportó al programa software Stata 12 con el que se realizó el análisis estadístico. Se revisaron en total 670 pacientes de los cuales 346 fueron incluidos para el análisis. Inicialmente se realizó un piloto con 20 pacientes. Técnicas estadísticas: Modelo de riesgos proporcionales de Cox con variable desenlace el alta médica. Inicialmente se describió la población incluida. Para el análisis bivariado se calculó el hazard ratio (HR) para todas las variables. Para las variables categóricas se construyeron curvas de Kaplan-Meier. Se incluyeron en el análisis multivariado las variables con HR con p<0,2 y que cumplieran con el supuesto de proporcionalidad de los riesgos. Se consideraron significativas las variables con p<0,05. Resultados: La estancia hospitalaria mediana fue 5 días. Se incluyeron en el modelo multivariado tabaquismo, compromiso multilobar, horas para inicio del antibiótico, puntaje de comorbilidad de Charlson, puntaje CURB65, choque en las primeras 48 horas y necesidad de escalonamiento antibiótico, con las últimas cuatro asociadas de manera significativa a una mayor estancia hospitalaria. Conclusión: El tratamiento intrahospitalario de la NAC trae elevados costos. Aunque hay variables inmodificables que se asocian con la estancia hospitalaria, la identificación del escalonamiento antibiótico como variable predictora refuerza la importancia del inicio correcto del antibiótico empírico.Ítem Asociación entre apnea del sueño y ataque cerebro vascular(2014) Camargo Camargo, Loida; Cardona Montes, Paola Margarita; Toledo Arenas, José DanielEl síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHOS) es un trastorno que consiste en disrupción de la respiración normal durante los periodos de sueño, cuando la faringe colapsa, ocasionando obstrucción parcial o total de la vía aérea. Se ha asociado con múltiples patologías vasculares que afectan la función endotelial. Los Ataques cerebrovasculares (ACV) pueden alterar por múltiples mecanismos el correcto funcionamiento de la función ventilatoria pulmonar. Esta asociación no está completamente dilucidada y es por ese motivo que realizamos un estudio retrospectivo para determinar la existencia de una asociación de estas dos patologías en SOMNARUN. Encontramos que 22 de los 912 pacientes de la muestra presentan antecedentes de ACV. Los resultados demuestran que las enfermedades vasculares son más frecuentes en las personas con SAHOS con Índice de apnea hipopnea (IAH) mayor de 15 persistiendo cuando se delimita a hipertensión (HTA). No se encontró asociación significativa entre la presencia de SAHOS con IAH mayor de 15 y ACV. Se requieren nuevos estudios con mayor proporción de pacientes con ACV para tratar de dilucidar esta asociación.Ítem Manejo del dolor en fracturas de adultos en urgencias de ortopedia. Análisis descriptivo y recomendaciones(2014) Farfán Ayala, Miguel Andrés; Toledo Arenas, José DanielEl manejo del dolor debe ser una de las prioridades durante la atención clínica dentro de las instituciones de salud. Su valoración, registro y evolución deben estar consignados en la historia clínica. Un buen control del dolor repercute positivamente en la salud y el bienestar del paciente. Objetivos: Describir la intensidad del dolor y el respectivo manejo dado a los pacientes mayores de 18 años que acuden a un hospital de cuarto nivel de la ciudad de Bogotá durante un año, con fracturas de extremidades. Así mismo, generar un algoritmo de manejo analgésico de fácil acceso para los profesionales involucrados en la atención de estos pacientes. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de un grupo de pacientes que acudieron al servicio de urgencias de Ortopedia de la Fundación Santa fe de Bogotá durante un año y se describió el esquema analgésico administrado y las coincidencias de dicha analgesia con las recomendaciones de las guías internacionales de manejo del dolor de la Joint Commission International. Resultados: Se estudió una muestra de 742 pacientes. El 58% de los pacientes con fracturas de las extremidades ingresó a urgencias con dolor severo (7-10/10) y menos del 13% con dolor leve (1-4/10). El 40.43% de los pacientes con cualquier grado de dolor recibió analgesia intramuscular y menos del 2% recibió analgesia oral. Sólo el 14% de los pacientes recibió analgesia intravenosa. El 5% de los pacientes recibió analgésico opiáceo fuerte con/sin AINE y menos del 2% recibió interconsulta por clínica del dolor como manejo analgésico inicial. A partir del análisis de los resultados, generamos un algoritmo de manejo del dolorÍtem Impacto clínico de las bacteriemias por klebsiella pneumoniae productoras de B-Lactamasas de espectro extendido en pacientes de UCI en Bogotá(2014) Barrero Garzón, Liliana Isabel; Toledo Arenas, Daniel; Leal Castro, Aura LucíaUno de los principales agentes causantes de infección del torrente sanguíneo es klebsiella pneumoniae, cuya resistencia a la mayoría de antibióticos ha aumentado de manera alarmante en los últimos años. El objetivo del presente trabajo es conocer el impacto clínico (mortalidad hospitalaria) de la resistencia a cefalosporinas de tercera generación de este microorganismo, en pacientes con bacteriemia de 14 unidades de cuidados intensivos de Bogotá, hospitalizados entre 2005 a 2008. A partir de una base de datos de un estudio de cohorte llevado a cabo por la Universidad Nacional de Colombia en el 2010, se realizó un subanálisis con 191 pacientes adultos, donde el grupo de expuestos al germen resistente productor de B-lactamasas de espectro extendido (BLEE) lo conformaron 64 (33,5%) pacientes y el grupo de no expuestos lo conformaron 127 (66,5%) pacientes con bacteriemia por el mismo germen pero no productor de BLEE. Se realizaron análisis descriptivos y un modelo de regresión logística para evaluar la asociación entre la resistencia (BLEE) y la mortalidad. No se encontraron diferencias importantes en los grupos en cuanto a sus características clínicas de base. La bacteriemia por klebsiella pneumoniae productora de BLEE no fue un factor independientemente asociado a una mayor mortalidad, una vez ajustado por otras variables de interés. Tampoco se encontraron diferencias entre los grupos en cuanto a la terapia antibiótica inadecuada y su asociación con la mortalidad.Ítem Caracterización de un grupo de pacientes con obesidad intervenidos quirúrgicamente en una clínica especializada en cirugía estética, de la ciudad de Bogotá entre años 2010 - 2013(2014) Hernández Riveros, Diana Carolina; Gómez Avila, Javier Ricardo; Toledo Arenas, José DanielEn Colombia el sobrepeso y la obesidad representan un importante problema de salud pública. En nuestro país se hacen más de 200.000 cirugías estéticas al año siendo una potencia regional en este campo pero las características clínicas y demográficas de los individuos que acuden a este tipo de procedimientos no se encuentra adecuadamente descrita. Se realizó un estudio de corte tranversal basado en revisión de historias clínicas de 106 sujetos una clínica especializada en cirugía estética de la ciudad de Bogotá, durante un período de tres años. El 85% de los consultantes fueron mujeres entre la tercera y cuarta década de la vida. El procedimiento más comúnmente realizado fue la lipólisis láser en ambos géneros (18,7% en mujeres y 3,25% en hombres). Cerca de la mitad (45%) de los pacientes tenían un IMC inicial normal. Los pacientes con obesidad intervenidos quirúrgicamente presentaron una disminución promedio del 8% en su IMC, mientras que para aquellos pacientes con obesidad, la disminución promedio del IMC fue del 8%. Los procedimientos estéticos para esta condición no son raros en Colombia. Los beneficios en términos de reducción del IMC son moderados.Ítem Riesgo cardiovascular como factor asociado a la somnolencia diurna en conductores de transporte público intermunicipal(2014) Lizarazo Lozano, Fredy Eberto; Miranda Jiménez, Rafael José; Toledo Arenas, José DanielIntroducción: las lesiones de causa externa como consecuencia de la accidentalidad vial son consideradas como un problema de salud pública. Como cualquier trabajador, el conductor de transporte público, está expuesto a una serie de condiciones adversas que le pueden generar estrés, fatiga y depresión. Estudios recientes han documentado altas proporciones de conductas sedentarias y malos hábitos alimenticios, que se ha visto asociado con un incremento de enfermedades, que conlleva a un deterioro de la salud física y mental, contribuyendo considerablemente a la ocurrencia de accidentes de tránsito. Objetivos: Establecer la asociación entre factores de riesgo cardiovasculares y la somnolencia en conductores de transporte intermunicipal de pasajeros de la ciudad de Santa Marta. Materiales y Métodos: Estudio analítico de corte transversal, en conductores del servicio intermunicipal de transporte de la terminal de trasporte de Santa Marta, a quienes se les practicó la medición de perfil lipídico completo, medidas antropométricas, electrocardiograma y aplicación de escala validada para somnolencia diurna (test de Epworth). Resultados: Se evaluaron un total de 388 conductores, en el periodo comprendido entre enero y junio de 2014. Se observaron las altas prevalencias de dislipidemia, obesidad, hipertensión y somnolencia. No se logró establecer algún tipo de asociación significativa entre estos dos componentes, infiriendo que deben existir múltiples causas de somnolencia diurna diferente al SAHOS en los conductores y estas no implican ninguna modificación de su RCV. Conclusión: Se debe continuar estudiando las causas e implicaciones de los altos resultados de somnolencia diurna en conductores, así como implementar medidas de salud pública con carácter prioritario para atender el alto número de casos enfermedad metabólica.Ítem Prevalencia de insuficiencia velofaríngea en pacientes con labio y paladar hendido posterior a primera palatoplastia(2014) Fernández Gualtero, Carlos Alejandro; Toledo Arenas, José DanielLa incidencia de malformaciones congénitas es de 3 – 51 % en países desarrollados y alcanza un valor del 7% en países en desarrollo, en Colombia según Ignacio Zarante fue de 3,12%2. De las malformaciones congénitas la hendidura labio-palatina ocurre a nivel mundial en aproximadamente 1 por cada 800 nacidos vivos; en Colombia El labio y paladar hendido ocupa el sexto lugar entre las malformaciones congénitas con una frecuencia de 1 por cada 629 nacidos vivos) 3. La palatoplastia se considera el tratamiento de elección, el cual se debe de realizar antes de los dos años de edad, para lograr disminuir las secuelas tanto del desarrollo psicomotor como del habla, sin embargo a pesar de los esfuerzos por abordar de forma temprana esta patología para así disminuir las secuelas de la misma, se ha observado que se presenta insuficiencia velofaríngea en estos pacientes con una frecuencia de 5-36%5. La insuficiencia velofaríngea, causa importantes secuelas, en el desarrollo, y el habla así como efectos importantes en la autoestima del individuo; en Colombia aún no existen estudios de nuestra población, que nos permitan conocer la prevalencia, los factores asociados, de la IVF. Es por eso que es importante, realizar un estudio de la insuficiencia velofaríngea, en nuestro medio. Se realizará un estudio observacional descriptivo retrospectivo, de tipo corte transversal con pacientes a quienes se les haya practicado primera palatoplastia para la corrección de la fisura palatina en la fundación fisulab. Con el fin estudiar la prevalencia de esta secuela en nuestros pacientes y además determinar que técnica quirúrgica, edad de corrección de la hendidura y tipo de hendidura se relacionan con mayores tasas de insuficiencia velofaríngea.Ítem Sensibilidad y especificidad de un sistema inteligente basado en programación redes bayesianas para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica(2014) Bastidas Goyes, Alirio Rodrigo; Narvaez Gonzalez, Javier AlejandroAntecedentes y objetivo: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es frecuentemente mal diagnosticada, sensibilizar a personas con síntomas respiratorios para que consulten, entrenar a personal médico y usar la espirometría como método de detección temprana son medidas utilizadas que han alcanzado algunos resultados a un costo económico considerable en el abordaje de este problema, por lo que se propone el desarrollo de un algoritmo diagnóstico basado en programación de redes bayesianas para el diagnóstico de la EPOC y que pueda ser de utilidad para disminuir los porcentajes de mal diagnóstico a un bajo costo. Metodología: construcción de un diagrama diagnóstico basado en literatura médica y opinión de expertos validado como prueba diagnóstica en un estudio de cohorte retrospectiva utilizando en las relaciones de ejecución del diagrama programación de Redes Bayesianas. Resultados: Se analizaron 510 historias 41,2% con EPOC, 22,2% ASMA, 28% ICCVI, 28,8% TBC, 2,2% bronquiectasias, la sensibilidad de la red Bayesiana para el diagnóstico de EPOC fue del 90%, especificidad del 91%, con una probabilidad de clasificación correcta del 90,2%, para el diagnóstico de Asma sensibilidad del 83%, especificidad 85% y probabilidad de clasificación correcta del 83,2%, para el diagnóstico de ICC ventricular izquierda sensibilidad del 85%, especificidad del 88% y probabilidad de clasificación correcta del 86%, para tuberculosis la sensibilidad de 77%, especificidad del 97 % y probabilidad de clasificación correcta 87% y para bronquiectasias sensibilidad del 19%, especificidad del 98% y probabilidad de clasificación correcta del 57%. Conclusión: La construcción de una red bayesiana para diagnóstico de EPOC puede llegar a tener una clasificación correcta de la EPOC hasta en un 90.7%, con sensibilidad del 90% y especificidad del 91%. Se requieren estudios de cohorte en diferentes niveles de atención para la validación prospectiva de estos resultados.Ítem Medición de la eficacia del protocolo dunna de yoga en sujetos con trastorno de estrés postraumático (TEPT)(2014) Pulido Caro, Ángela Patricia; Barrera Aguilera, Diana Carolina; Toledo Arenas, José DanielIntroducción. En Colombia, el trastorno de estrés postraumático representa un problema de salud pública, debido a su marcada prevalencia en las poblaciones directamente expuestas a situaciones traumáticas derivadas del conflicto armado(1). Se han encontrado resultados variables con respecto a la eficacia de los fármacos para el manejo de estrés postraumático, igualmente se ha visto que los individuos afectados por el trastorno de estrés postraumático y que han recibido tratamiento farmacológico presentan síntomas relacionados a este trastorno incluso después de varios años del tratamiento(2). Por otro lado, la oferta de salud pública para las personas afectadas por el trastorno de estrés postraumático en el país es limitada(3). Objetivo. Evaluar la eficacia del Protocolo DUNNA de Yoga para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en sujetos excombatientes del conflicto Colombiano por medio de evaluación del cambio en la escala PCL-C. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio secundario a un ensayo clínico, aleatorizado a 16 semanas. Las fuentes de información fueron las escalas CAPS (Clinican Administered PTSD Scale) y PCL-C (PTSD Checklist Civil versión). La variable de eficacia primaria fue el puntaje obtenido de la prueba PCL-C2. Resultados. El protocolo DUNNA de Yoga resultó ser eficaz para el manejo del estrés postraumático. El Riesgo Relativo encontrado fue de 0,78, lo que significa que las personas tratadas con el Protocolo DUNNA de yoga tienen 0,78 menos riesgo de no presentar mejoría al trastorno de estrés postraumático, que las personas que se encontraban en el grupo control. Con respecto a la Reducción del Riesgo Absoluto (RRA) el 20,29% de los pacientes bajo el protocolo DUNNA de Yoga no experimentan los efectos adversos (no mejoría) que se tendrían bajo el grupo control, con un intervalo de confianza del 95% entre 6,40 y 35,44. Por otro lado es necesario tratar 4,8 pacientes con el protocolo DUNNA de Yoga para prevenir un caso de no mejoría que se tendría en el grupo control, con un intervalo de confianza del 95% entre 2,8 y 15, 6. Conclusión. Este es uno de los primeros estudios en el país que evalúa la eficacia del Yoga para la mejoría del trastorno de estrés postraumático, se sugiere realizar estudios que combinen la terapia farmacológica y el Yoga para evaluar sí se logran resultados más eficaces. De igual forma, los resultados de este estudio tienen implicaciones para considerar las estrategias de manejo de la enfermedad en el país.Ítem Modelo metodológico para el diseño curricular en prevención de VIH/SIDA para personal uniformado de las Fuerzas Militares de Colombia(2014) Meneses Posada, María Juliana; Robledo Martínez, RocíoLa presente investigación tiene como objetivo construir una metodología estandarizada que sirva como modelo para el diseño de currículos de prevención y control del VIH/SIDA para las Escuelas de Formación y Capacitación de las Fuerzas Militares de Colombia. Método: este estudio es una investigación cualitativa de tipo exploratorio, cuya población objeto son los uniformados hombres y mujeres efectivos de las Fuerzas Militares de Colombia. Se realizó un análisis interpretativo de las variables grado militar, conocimientos, actitudes y destrezas a desarrollar para la prevención de VIH e intervenciones basadas en la evidencia y buenas prácticas. Resultados: Se presenta un modelo para diseño curricular en prevención de VIH/SIDA para las Fuerzas Militares de Colombia el cual estandariza el apoyo sistémico institucional, los cursos por grado, los enfoques, el análisis de tareas (CAD), la selección de metodología de enseñanza e intervenciones basadas en la evidencia y buenas prácticas; así como la definición del sistema de evaluación. Conclusiones: El contar con un modelo metodológico para el diseño curricular en prevención de VIH/SIDA para el personal uniformado de las Fuerzas Militares de Colombia, le permite a dichas instituciones actualizar y replantear sus currículos actuales en prevención de VIH para los diferentes niveles de la pirámide poblacional institucional a la luz de una herramienta técnica construida con base en la evidencia científica disponible.Ítem Estudio de frecuencia de alteración de la función renal en pacientes con patología neoplásica tratados en el Centro Javeriano de Oncología(2014) Salazar Ibarra, Edna Rocío; Rodríguez Sánchez, Martha Patricia; García, Juan David; Sánchez Castillo, Jesús Oswaldo; Lemus Rojas, Diana Melissa; Guerrero Páez, Diego Mauricio; Garcia, Paola; Toledo Arenas, José DanielEl cisplatino es un potente fármaco antineoplásico en el tratamiento de un amplio espectro de tumores malignos. La nefrotoxicidad es uno de los efectos adversos descritos más importantes. La mayoría de los reportes en la literatura están basados en estudios in vitro y experimentales en animales, con información limitada sobre estudios poblacionales en humanos. El objetivo de este estudio fue reportar la frecuencia de alteración de la filtración glomerular calculada por Cockcroft Gault, medida 6 meses después a la exposición a cisplatino. El estudio se realizó en el Centro Javeriano de Oncología del Hospital Universitario San Ignacio. Se revisó un total de 1560 historias clínicas, de los cuales, 176 habían recibido tratamiento con cisplatino, de ellos, 72 pacientes cumplían con los criterios de inclusión. El tipo de estudio fue de Corte transversal, la variable desenlace fue Cockcroft Gault a los 6 meses. Se analizaron los datos recolectados, inicialmente haciendo una descripción de los hallazgos demográficos, signos clínicos en el examen físico relacionados con peso y talla, valores de laboratorio. Se analizaron los resultados con relación al cambio de la filtración glomerular. Se encontró un aumento en la frecuencia de falla renal en los pacientes expuestos a este medicamento, sin encontrar relación con dosis total administrada. Por la naturaleza descriptiva de estudio y la cantidad de pacientes recolectados, no es posible concluir si existe asociación clínica y estadísticamente significativa. Se requieren nuevos estudios para confirmar estos hallazgos.Ítem Tromboembolismo pulmonar agudo (TEP) agudo en el paciente pediátrico: Revisión sistemática(2014) Sánchez Bocanegra, Marcela; López Cadena, Andrés Fernando; Toledo Arenas, José DanielIntroducción. El trombo embolismo pulmonar agudo (TEP) es la obstrucción parcial o total del lecho vascular de la arteria pulmonar y/o de sus ramas, esto condiciona una serie de fenómenos fisiopatológicos que en últimas son los responsables de la clínica de la enfermedad. Aunque el trombo embolismo pulmonar agudo es relativamente frecuente en el paciente adulto y es una causa de muerte reconocida, en el paciente pediátrico se desconoce gran parte de la historia clínica y natural de la enfermedad y no hay claridad ni consenso en los hallazgos más frecuentes, sensibles y específicos desde el punto de vista radiológico de esta patología en este grupo de pacientes. Objetivo. Identificar cuál(s) es hallazgo radiológico más significativo para diagnosticar TEP agudo en el paciente pediátrico. Materiales y métodos. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura de alcance restringido de estudios observaciones de los últimos 13 años (2000-2013). Las fuentes de información fueron bases de datos PUBMED, EMBASE, MEDLINE entre otras, como fuentes de literatura gris de congresos y revistas colombianas. Los artículos cuales fueron evaluados por 2 investigadores y se definió un 3 evaluador por discrepancias. Estos artículos serán evaluados con la estrategia STROBE y teniendo en cuenta que cumplan la estrategia PICO. Resultados: De la revisión sistemática de literatura se obtuvieron 9 artículos que cumplían con los criterios de evaluación y la estrategia PICO. De estos 9 artículos se obtiene con una población de 195 pacientes pediátricos que cumplían con el diagnóstico de TEP agudo. De acuerdo a El diagnóstico de TEP en el paciente pediátrico se distribuyó de en un 65% (113) pacientes en el género femenino respecto al 35% (105) pacientes de género masculino. El 89% (8) de los estudios utiliza como prueba diagnóstica radióloga la angiografía MDCT para el diagnóstico de TEP en este tipo de población. El hallazgo radiológico que más se encuentra en el diagnóstico de TEP agudo en el paciente pediátrico es el Defecto de llenado de la arteria pulmonar con una 67% (109) de los casos, seguido de densidades nodulares y consolidaciones con un 11% cada una. Conclusión. El TEP agudo pediátrico es una enfermedad desconocida en la que actualmente se está investigando para su entendimiento, este desconocimiento se extiende a todas las áreas de la salud que intervienen incluyendo la radiología y las imágenes diagnósticas. Encontrar defectos de llenado en la arteria pulmonar, consolidaciones y densidades nodulares en un estudio de MCDTA en un paciente pediátrico con sospecha clínica de TEP agudo, hace altamente probable la presencia de la enfermedad.