Conceptos generales sobre ABA en niños con trastorno del espectro autista
Cargando...
Fecha
2015
Título de la revista
Publicado en
Revista Facultad de Medicina, 2357-3848, Vol. 60,Nro.1 2015 p. 60-66
Publicado por
Universidad Nacional de Colombia
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Los trastornos del espectro autista (TEA) son entidades que generan discapacidad. Diversas intervenciones
psicofarmacológicas y psicosociales modulan algunas de las alteraciones comportamentales asociadas y mejoran la
calidad de vida de las personas afectadas y de sus cuidadores. La terapia ABA es una de las intervenciones psicosociales
más conocidas y utilizada en población con TEA. Mediante de la formulación de preguntas clave y sus respuestas,
este artículo realiza una breve descripción de los aspectos históricos, las principales características y los fundamentos
teóricos del ABA. Se discuten los resultados de diversos estudios que señalan las limitaciones metodológicas de las
investigaciones sobre la efectividad de esta terapia y sus implicaciones para la práctica clínica.
Descripción
Abstract
Autistic spectrum disorders (ASD) cause disability. Psychopharmacological and psychosocial interventions modulate
some of the associated behavioural alterations and improve the quality of life for those affected and the people caring
for them. Applied behaviour analysis (ABA) therapy is one of the most well-known psychosocial interventions and
is used with populations suffering ASD. This article gives a brief description of the historical aspects, the main
characteristics and theoretical foundations regarding applied behaviour analysis (ABA) by formulating key questions
and their (expected) responses. The results of some pertinent studies are discussed, pointing out the methodological
limitations of research into the effectiveness of this therapy and its implications for clinical practice.
Palabras clave
Trastorno autístico, Control de la conducta, Niño, Terapéuta
Keywords
Autistic disorder, Behavior control, Child