Gamification to engage young learners in the english class

Resumen

En esta investigación- acción, nuestro propósito fue realizar una intervención pedagógica en la clase de inglés utilizando el método de Gamificación con niños de grado primero en un colegio bilingüe de educación privada. En el análisis de necesidades identificamos aspectos que afectan el aprendizaje como falta de motivación o desinterés y bajo desarrollo en habilidades de escucha y habla. El estudio se basa en las preguntas ¿Cómo apoya la Gamificación las habilidades de inglés de los niños? y ¿Cuál es el papel de la gamificación en el compromiso de los estudiantes? Nos centramos en tres constructos teóricos: aprendizaje significativo, niños aprendices y gamificación, teniendo en cuenta autores como Rieber (1996); Delgado y Breña, (2022), Ospina (2006), entre otros. Al analizar notas de campo y transcripciones de videos, los resultados muestran que hubo participación activa, aprendizaje continuo de los estudiantes, mayor interés por explorar, y seguridad para preguntar temas desconocidos sin temor. Se evidenció el desarrollo de las habilidades de escucha y habla al reconocer, pronunciar y asociar significados en inglés y español. Los niños expresaron sus conocimientos, trabajaron en equipo con sus compañeros y hubo compromiso por parte de los estudiantes.

Descripción

Abstract

In this action research, our purpose was to carry out a pedagogical intervention in the English class using the Gamification method with first grade children in a private bilingual school. In the needs analysis we identify aspects that emerge from learning such as lack of motivation or disinterest and low development in listening and speaking skills. The study is based on the questions, How does gamification support children's English skills? And What is the role of gamification in student engagement? We focus on three theoretical constructs: significant learning, young learners and gamification, taking into account authors such as Rieber (1996); Delgado and Breña, (2022), Ospina (2006), among others. When analyzing field notes and video transcripts, the results show that there was active participation, continuous student learning, greater interest in exploring, and confidence to ask unknown topics without fear. The development of listening and speaking skills was evidenced when recognizing, pronouncing and associating meanings in English and Spanish. The children expressed their knowledge, worked as a team with their peers, and there was commitment from the students.

Palabras clave

Gamificación, Motivación, Aprendizaje significativo, Niños aprendices, Habla, Escucha, Intervención pedagógica, Investigación-acción

Keywords

Gamification, Motivation, Meaningful learning, Young learners, Speaking, Listening, Pedagogical intervention, Action research

Temáticas

Citación