Diseño e implementación de un piloto de una oficina de gestión de proyectos para una empresa del sector logístico en la ciudad de Bogotá.

dc.contributor.advisorSerrano, Manuel Leonardo
dc.contributor.authorEspitia Lancheros, Juan Sebastian
dc.contributor.authorMartinez Yepes, Roxana
dc.contributor.orcidMartinez Yepes, Roxana [0009-0005-9999-3480]spa
dc.contributor.orcidEspitia Lancheros, Juan Sebastian [0009-0007-3609-444X]spa
dc.date.accessioned2024-01-19T20:23:46Z
dc.date.available2024-01-19T20:23:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa implementación de gerencia de proyectos dentro de las organizaciones, ha ido en tendencia de crecimiento y de aplicación en los últimos años. Al mismo tiempo, han surgido diversas prácticas y marcos de trabajo diseñados para su aplicación, con el propósito de posicionar estas iniciativas como elementos clave para obtener ventajas competitivas en una compañía. De esta manera, es posible potencializar los resultados a nivel de beneficios, estrategias y optimización. Hay que tomar en cuenta que muchas veces estos proyectos son un gasto necesario para la generación de resultados. El presente trabajo aborda las metodologías, los mecanismos y las consideraciones necesarias para la implementación de una oficina de gestión de proyectos a nivel estratégico en una organización del sector logístico. La implementación se basa en consideraciones generales referentes al estado actual de la compañía, de su cultura y del diseño organizacional. Esto se logró a través de modelos de madurez organizacional existentes y de instrumentos diseñados para definir ciertos elementos de cultura, percepción y realidad. Todo esto se realizó con la finalidad de asegurar que al momento de poner en marcha la oficina de gestión de proyectos, esta, esté alineada con las restricciones, los factores ambientales y las orientaciones organizacionales necesarias; para que de esta manera se pueda facilitar el éxito y los resultados de una oficina de gestión de proyectos.spa
dc.description.abstractenglishThe implementation of project management standards within organizations has been trending in growth and application in recent years. At the same time, various frameworks and practices have emerged with the purpose of positioning these initiatives as key elements to obtain competitive advantages in a company. For this reason, it is possible to enhance the results in terms of benefits, strategies and optimization. It must be taken into account that these projects are a necessary expense to generate results. This document establishes the methodologies, mechanisms and necessary considerations for the implementation of a project management office in a logistics company. The implementation is based on general considerations regarding the current state of the company, its culture and its organizational design. This was achieved through existing organizational maturity models and instruments designed to define certain elements of culture, perception and reality of the company. All of this was done to ensure that at the time of launching the project management office, everything is aligned with the restrictions, the environmental factors and the organizational guidelines. In this way the success and results of the project management office have been measured.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia Organizacional de Proyectosspa
dc.description.sponsorshipUniversidad El Bosquespa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/11923
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.grantorUniversidad El Bosquespa
dc.publisher.programMaestría Gerencia Organizacional de Proyectosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGerencia de Proyectosspa
dc.subjectEmpresa Logísticaspa
dc.subjectPrado PMMMspa
dc.subjectPMO Estratégicaspa
dc.subjectAPHspa
dc.subjectCultura Organizacionalspa
dc.subject.ddc658.4
dc.subject.keywordsPMOspa
dc.subject.keywordsPrado PMMMspa
dc.subject.keywordsLogistics Companyspa
dc.subject.keywordsAPHspa
dc.subject.keywordsOrganizational Culturespa
dc.titleDiseño e implementación de un piloto de una oficina de gestión de proyectos para una empresa del sector logístico en la ciudad de Bogotá.spa
dc.title.translatedDesign and Implementation of a Pilot Project Management Office for a Logistics Company in Bogotá.spa
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de grado.pdf
Tamaño:
29.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Diseño e implementación de un piloto de una oficina de gestión de proyectos para una empresa del sector logístico en la ciudad de Bogotá.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Inicio_del_Proyecto_.pdf
Tamaño:
58.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Acta de Aprobación PDG Roxana y Juan Sebastian_firmada.pdf
Tamaño:
338.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2