Formación del público lector en la prensa femenina del siglo XX: el caso de la revista Letras y Encajes, Medellín. Una pionera de inclusión y diversidad a través de la historia. (1926-1959)

Resumen

Este artículo presenta el resultado de una investigación sobre las prácticas de lectura y la formación de un público lector en la revista femenina Letras y Encajes (1926-1959). Además, nos muestra cómo se empezó a abrir un camino hacia la inclusión de la mujer en la esfera de lo público en nuestro país, pues evidencia el empoderamiento, la participación política y la lucha por la equidad de género en una época que fue marcadamente patriarcal. Esto, a partir de la lectura de una publicación que fue de gran reconocimiento en Colombia y latinoamérica. La tarea consistió en el estudio detenido de los aspectos que definieron a la mujer lectora y en indagar de qué manera los planes de lectura aportaron en la construcción de nuevos sentidos, pues, entendida de acuerdo a los postulados de Roger Chartier, entre otros, la lectura es una práctica cultural y por ende, es históricamente variable (2003:161). No cabe duda de que este impreso periódico tuvo como objetivo la configuración de un amplio público lector que pretendió reforzar las propuestas de un nuevo ideal femenino ante las dinámicas que imponía el sistema industrial creciente.

Descripción

Abstract

This article presents the result of an investigation about reading practices and the formation of a reading public in the feminine magazine Letras y Encajes (1926-1959), which was a publication of great recognition in Colombia and Latin America. The task consisted in the reconstruction of the aspects that defined the reading woman, in addition to investigating how the reading plans contributed in the construction of new meanings, then, understood according to the postulates of Roger Chartier, among others, the Reading is a cultural practice and therefore, it is historically variable (2003: 161). There is no doubt that this newspaper had as its objective the configuration of a wide reading public that would reinforce the proposals of a new feminine ideal before the dynamics imposed by the growing industrial system.

Palabras clave

Historia de la lectura en Colombia, Mujer, Siglo XX, Revistas femeninas

Keywords

History of reading in Colombia, Woman, XX century, Womens magazines

Temáticas

Citación