Revisión de la literatura en evaluación por competencias en Odontología, en el marco del Decreto 1330

dc.contributor.advisorOchoa Ocampo, Maria Juiana
dc.contributor.advisorPardo Silva, Maria Isabel
dc.contributor.authorChamorro Villamarin, Martha Liliana
dc.date.accessioned2023-01-11T18:38:10Z
dc.date.available2023-01-11T18:38:10Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl registro calificado es un requisito que todos los programas deben cumplir para funcionar. Se renueva cada 7 años, con el actual decreto 1330 lleva a trabajar más profundamente en los procesos de aprendizaje, lo cual se ha armonizado con el actual acuerdo CESU 002 de 2020. Así mismo, la evaluación se constituye como un indicador que posibilita determinar la efectividad y avance de los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación de los estudiantes; En la Universidad El Bosque desde el 2003 se empieza a trabajar en un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante llamado la taxonomía de Fink, está brindó un modelo para el diseño de cursos alineando las metas de aprendizaje con un método para evaluar el aprendizaje del estudiante. En la actualidad en la literatura encontramos mecanismos de aprendizaje como: El portafolio digital, salto triple y el ECOE .Objetivo: Realizar una revisión temática de los métodos de evaluación utilizados en Odontología y cómo pueden ayudar en la adquisición de competencias. Materiales y Métodos: Se realizaron búsquedas sistemáticas usando términos Mesh en las bases de datos de EMBASE, PUBMED y GOOGLE SCHOLAR, una por cada temática desarrollada en la revisión: 1) Sistema de aseguramiento de la calidad en Colombia, 2) Evaluación de competencias y, 3) Mecanismos de evaluación en Odontología. Se seleccionaron estudios narrativos, Revisiones temáticas, leyes y decretos. Se seleccionaron artículos con los siguientes criterios de inclusión: Texto completo, publicados después del año 2005 y en inglés y español. Resultados: Se encontraron un total de 72 artículos de los cuales, 25 estuvieron relacionados con el tema 1, 24 con el tema 2 y 23 con el tema 3 . Se diligenció una ficha por cada artículo seleccionado.spa
dc.description.abstractenglishQualified registry is a requisite for al programs in order to be renewed every seven years and the current decree 1330 of 2019 emphasises on learning results, which is harmonised with CESU 002 agreement of 2020. The evaluation constitutes an indicator which allows to determine effectiveness and progress in teaching, learning and formation of students. Since 2003, Universidad El Bosque started working on a model using Fink´s taxonomy for course desing which align objectives with learning evaluation. Assessment methods in dentistry include digital portfolio, triple jump and ECOE. Objective: To carry out a literature review in evaluation by competencies in dentistry within decree 1330. Materials and methods: Systematic searches with mesh terms in EMBASE, PUBMED and GOOGLE SCHOLAR per topic developed in the review: 1) quality assurance in Colombia, 2) evaluation by competencies and 3) evaluation mechanisms in dentistry. The selection included narrative studies, thematic reviews, laws and decrees with inclusion criteria encompassing complete text, published after 2005, in English and Spanish. Results: A total of 72 articles were found from which 25 were related with topic 1, 24 with 2 and 23 with 3; a file was filled-out for each selected article.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.description.sponsorshipUnidad de Epidemiología Clínica Oral (UNIECLO)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/9564
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.grantorUniversidad El Bosquespa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAcreditaciónspa
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectCompetenciasspa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectOdontologíaspa
dc.subject.keywordsAccreditationspa
dc.subject.keywordsEvaluationspa
dc.subject.keywordsCompetenciesspa
dc.subject.keywordsHigher educationspa
dc.subject.keywordsDentistryspa
dc.subject.nlmWU 100
dc.titleRevisión de la literatura en evaluación por competencias en Odontología, en el marco del Decreto 1330spa
dc.title.translatedLiterature review in evaluation by competencies in dentistry within decree 1330spa
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chamorro_villamarin_Martha_Liliana_2022 (3).pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Revisión de la literatura en evaluación por competencias en Odontología, en el marco del Decreto 1330
No hay miniatura disponible
Nombre:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS_Chamorro_villamarin_Martha_Liliana_2022.docx
Tamaño:
26.72 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Referencias bibliográficas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.95 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Probatus.png
Tamaño:
91.17 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Probatus
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización.pdf
Tamaño:
860.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización

Colecciones