Revisión de la literatura en evaluación por competencias en Odontología, en el marco del Decreto 1330

Resumen

El registro calificado es un requisito que todos los programas deben cumplir para funcionar. Se renueva cada 7 años, con el actual decreto 1330 lleva a trabajar más profundamente en los procesos de aprendizaje, lo cual se ha armonizado con el actual acuerdo CESU 002 de 2020. Así mismo, la evaluación se constituye como un indicador que posibilita determinar la efectividad y avance de los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación de los estudiantes; En la Universidad El Bosque desde el 2003 se empieza a trabajar en un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante llamado la taxonomía de Fink, está brindó un modelo para el diseño de cursos alineando las metas de aprendizaje con un método para evaluar el aprendizaje del estudiante. En la actualidad en la literatura encontramos mecanismos de aprendizaje como: El portafolio digital, salto triple y el ECOE .Objetivo: Realizar una revisión temática de los métodos de evaluación utilizados en Odontología y cómo pueden ayudar en la adquisición de competencias. Materiales y Métodos: Se realizaron búsquedas sistemáticas usando términos Mesh en las bases de datos de EMBASE, PUBMED y GOOGLE SCHOLAR, una por cada temática desarrollada en la revisión: 1) Sistema de aseguramiento de la calidad en Colombia, 2) Evaluación de competencias y, 3) Mecanismos de evaluación en Odontología. Se seleccionaron estudios narrativos, Revisiones temáticas, leyes y decretos. Se seleccionaron artículos con los siguientes criterios de inclusión: Texto completo, publicados después del año 2005 y en inglés y español. Resultados: Se encontraron un total de 72 artículos de los cuales, 25 estuvieron relacionados con el tema 1, 24 con el tema 2 y 23 con el tema 3 . Se diligenció una ficha por cada artículo seleccionado.

Descripción

Abstract

Qualified registry is a requisite for al programs in order to be renewed every seven years and the current decree 1330 of 2019 emphasises on learning results, which is harmonised with CESU 002 agreement of 2020. The evaluation constitutes an indicator which allows to determine effectiveness and progress in teaching, learning and formation of students. Since 2003, Universidad El Bosque started working on a model using Fink´s taxonomy for course desing which align objectives with learning evaluation. Assessment methods in dentistry include digital portfolio, triple jump and ECOE. Objective: To carry out a literature review in evaluation by competencies in dentistry within decree 1330. Materials and methods: Systematic searches with mesh terms in EMBASE, PUBMED and GOOGLE SCHOLAR per topic developed in the review: 1) quality assurance in Colombia, 2) evaluation by competencies and 3) evaluation mechanisms in dentistry. The selection included narrative studies, thematic reviews, laws and decrees with inclusion criteria encompassing complete text, published after 2005, in English and Spanish. Results: A total of 72 articles were found from which 25 were related with topic 1, 24 with 2 and 23 with 3; a file was filled-out for each selected article.

Palabras clave

Acreditación, Evaluación, Competencias, Educación superior, Odontología

Keywords

Accreditation, Evaluation, Competencies, Higher education, Dentistry

Temáticas

Citación

Colecciones