Perfil sociodemográfico de pensionados por complicaciones de diabetes en una unidad de atención primaria, Guadalajara (Jalisco, México)
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
Publicado en
Revista Salud Bosque; Vol 6 No 2 (2016); 23-28
Publicado por
Universidad El Bosque
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Introducción: El panorama de la diabetes mellitus revela un estado de epidemia, un reto para la salud laboral y pública; sus complicaciones son causa de muerte y discapacidad en trabajadores jóvenes. Objetivo: Describir el peril sociodemográico de los pensionados por complicaciones de la diabetes en una unidad de atención primaria. Método. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo y comparativo. Resultados: Se encontró que el 50 % del total de los pensionados portadores de diabetes mellitus con complicaciones tenía pensión definitiva y, el otro 50 %, una pensión temporal. Prevaleció el sexo masculino, el 80 % eran casados, la complicación más frecuente fue la insuficiencia renal crónica y el tiempo promedio en el cual se pensionaban por complicaciones de la diabetes fue de 6 a 10 años. La escolaridad que predominó fue la secundaria. El puesto de mayor afectación para ambos grupos, tanto pensión definitiva como temporal, fue el de chofer. La mayor proporción se encontró en los grupos de 46 a 50 años y de 56 a 60 años. Conclusión: El conocer el perfil sociodemográfico de los pensionados por complicaciones de la diabetes redituará en la búsqueda de oportunidades en la detección y el manejo oportuno de estos grupos etarios más afectados, en beneficio del individuo, la familia y el Estado.
Descripción
Abstract
Introduction: The panorama of diabetes mellitus reveals an epidemic state, a challenge for occupational and public health; its complications are a cause of death and disability in young workers. Objective: To describe the sociodemographic profile of pensioners due to diabetes complications in a primary care unit. Method. A quantitative, descriptive and comparative study was carried out. Results: It was found that 50% of all pensioners with diabetes mellitus with complications had a permanent pension and the other 50% had a temporary pension. The male sex prevailed, 80% were married, the most frequent complication was chronic renal failure and the average time in which they retired due to diabetes complications was 6 to 10 years. The schooling that prevailed was secondary. The most affected position for both groups, both permanent and temporary pension, was that of driver. The highest proportion was found in the groups from 46 to 50 years old and from 56 to 60 years old. Conclusion: Knowing the sociodemographic profile of pensioners due to diabetes complications will pay off in the search for opportunities in the detection and timely management of these most affected age groups, for the benefit of the individual, the family and the State.
Palabras clave
Pensionado, Sociodemográicos, Complicaciones de diabetes, Diabetes, Trabajo
Keywords
Pensioners, Sociodemographic, Complications of diabetes, Diabetes, Work