El movimiento animalista en Bogotá: una reconstrucción identitaria a partir de la resignificación de la relación con los animales no humanos (1990 - 2020)

Resumen

Esta monografía tiene como objetivo establecer una correspondencia teórica y práctica entre el proceso de resignificación de la relación de los humanos con los animales no humanos y el surgimiento del movimiento animalista. A través de diversas perspectivas teóricas pertenecientes a las disciplinas de la ciencia política y la filosofía moral, al igual que la realización de entrevistas semiestructuradas a diferentes activistas por la defensa de los animales no humanos. Por esta razón, el caso de estudio elegido en esta investigación es el movimiento animalista de la ciudad de Bogotá - Colombia, siendo esta una de las primeras ciudades del país en consolidar formalmente al movimiento animalista colombiano a partir de la década de los 90.

Descripción

Abstract

Palabras clave

Movimiento animalista, Colombia, Resignificación de la relación con los animales no humanos, Activismo

Keywords

Animalism, Colombia, Resignification of the relationship with non-human animals, Activism

Temáticas

Citación