Límites, limitantes; cuerpos limítrofes
Cargando...
Fecha
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este documento tiene como fin exponer algunos de los problemas a los que se enfrenta un
actor, en formación o profesional, en el momento de enfrentarse a una puesta en escena.
Estos obstáculos pueden ser dramáticos, corporales o vocales. Los primeros, los dramáticos,
se reflejan en las primeras fases del proceso de creación de personaje. Los corporales, que
tienen que ver con el trabajo corporal y la conciencia del cuerpo del actor. Y los vocales, que
generalmente se presentan cuando se tienen problemas con la pronunciación, la entonación o
la proyección de la voz.
Se tratarán de resolver problemas sobre el origen desde donde surgen estos obstáculos, las
razones de las que pueden provenir y, por último, las maneras de las que se puede valer el
actor/actriz para resolverlo. Para esto se presentan las teorías de distintos maestros: Michael
Chejov, Meyerhold, Eugenio Barba o el mismo Stanislavski. Además, se tomará como
referencia más contemporánea el libro de Gabriele Sofía, “Las acrobacias del espectador” o
“Antes de actuar” de Anne Bogart, ambos publicados en el año 2015.
La teoría se expone, se explica y se ejemplifica en la mayoría de los casos para convertirla en
una herramienta de trabajo para el actor. Además, hablaré sobre mi experiencia personal
como estudiante de actuación, sobre los problemas a los que me he enfrentado y cómo he ido
trabajando sobre ellos.
Descripción
Abstract
Palabras clave
Biomecánica, Chejov, Limites, Limitantes, Técnica, Obstáculo