Semiología oral en pediatría. Revisión temática

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Los estudios reportados sobre semiología oral especialmente aquellos que evalúan las estructuras anatómicas intraorales y extraorales en pacientes pediátricos son limitados, por tal razón esta revisión temática tiene como objetivo describir cada una de las estructuras anatómicas a tener en cuenta durante un examen semiológico oral en pacientes pediátricos de tal manera que sea la base para la construcción de una guía de práctica clínica. Para la revisión temática se realizó una búsqueda electrónica en la base de datos PUBMED/MEDLINE teniendo en cuenta palabras claves y estrategias de búsqueda para cada una de las 4 temáticas desarrolladas. Se seleccionaron todos los artículos en texto completo publicados sin restricción de idioma, lugar, fecha y período de publicación que fueran estudios clínicos, series de casos, guías y manuales de práctica clínica. Se evaluaron once artículos y diez guías de práctica clínica para semiología oral, a partir de estos artículos se realizó una extracción de los siguientes datos: Tipo de estudio, de muestra, métodos y parámetros evaluación, parte de la cavidad oral evaluada con sus características clínicas y anatómicas, análisis estadístico y resultados. Con base en estos datos se redactó la revisión temática teniendo en cuenta las Directrices de la Asociación Europea de Editores científicos- EASE. Al revisar la literatura existente se encontró que los artículos, guías y manuales de práctica clínica no describían en orden ni en su totalidad todas las estructuras anatómicas a tener en cuenta durante un examen semiológico oral, por tal motivo esta revisión temática da una visión más completa la cual incluye de manera organizada todas las partes anatómicas a tener en cuenta durante un examen semiológico oral en pacientes pediátricos.

Descripción

Abstract

The studies reported on oral examination (semiotics), especially those that evaluate intraoral and extraoral anatomical structures in pediatric patients, are limited. For that reason, this thematic review aims to describe each of the anatomical structures to be considered during an oral examination in pediatric patients, in such way that it will be the basis for the construction of a clinical practice guideline. For the thematic review, a search was carried out in the PUBMED/MEDLINE database considering keywords and search strategies for each of the four themes developed. All articles published in full text without restriction of language, place, date and period of publication that were clinical studies, case series, guidelines and clinical practice manuals. Eleven articles and ten clinical practice guidelines for oral examination were evaluated. From these articles, the following data was extracted: type of study, sample, evaluation methods and parameters, part of the oral cavity evaluated with its clinical and anatomical characteristics, statistical analysis and results. Based on these data, the thematic review was written using the Guidelines of the European Association of Scientific Editors - EASE. When reviewing the existing literature, it was found that the articles, guidelines and clinical practice manuals, did not describe in order or in full all the anatomical structures to be considered during an oral examination, for this reason this thematic review gives a more complete vision, which includes an organized way all the anatomical parts to inspect during an oral examination in pediatric patients.

Palabras clave

Semiología oral, Pediatría, Examen extraoral, Mucosa oral, Guías

Keywords

Oral semiology, Pediatrics, Extraoral examination, Oral mucosa, Guides

Temáticas

Citación