Análisis teórico del impacto de la inversión extranjera en el crecimiento del sector agroindustrial colombiano: una revisión de literatura

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-12-06

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este artículo presenta una revisión exhaustiva de la literatura para analizar el impacto de la inversión extranjera en el sector agroindustrial de Colombia. Mediante un análisis detallado de fuentes académicas, se explora cómo la inversión extranjera ha contribuido al desarrollo de la industria agrícola colombiana mediante la inyección de tecnología, capital y experiencia. Esta revisión bibliográfica abarca una gama de estudios que destacan tanto los efectos positivos, como la mejora en la calidad de los productos y la eficiencia de producción, como los desafíos asociados, incluyendo la dependencia tecnológica y los impactos en el empleo y el medio ambiente. El trabajo sintetiza la evidencia sobre cómo estas inversiones han facilitado la expansión de los mercados tanto a nivel nacional como internacional. El núcleo del análisis se centra en cinco teorías fundamentales: el modelo de Solow, la teoría de internacionalización, la teoría de crecimiento, el modelo de derrame y la teoría institucionalista. Estas teorías proporcionan un marco conceptual robusto para entender las dinámicas de la inversión extranjera en el contexto agroindustrial colombiano. La metodología adoptada incluye la recopilación y análisis de información descriptiva, lo que permite identificar patrones y temáticas recurrentes en la literatura existente. El enfoque integral de esta revisión literaria ofrece una visión comprensiva del impacto de la inversión extranjera en el sector agroindustrial colombiano. El objetivo es proporcionar una evaluación crítica y detallada de su influencia en aspectos clave como el crecimiento económico, la productividad, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad, basándose en una amplia gama de estudios académicos sobre el PIB y el crecimiento agroindustrial en América Latina y, especialmente, en Colombia. Este análisis busca determinar de manera concluyente el verdadero impacto de la inversión extranjera en un sector vital para la economía colombiana.

Descripción

Abstract

This article presents a comprehensive literature review to analyze the impact of foreign investment in the Colombian agro-industrial sector. Through a detailed analysis of academic sources, it explores how foreign investment has contributed to the development of Colombian agricultural industry by introducing technology, capital, and expertise. This bibliographic review encompasses a range of studies highlighting both positive effects, such as improvements in product quality and production efficiency, and associated challenges, including technological dependency and impacts on employment and the environment. The work synthesizes evidence on how these investments have facilitated the expansion of markets at both national and international levels. The core of the analysis focuses on five fundamental theories: the Solow model, the internationalization theory, the growth theory, the spillover model, and the institutionalist theory. These theories provide a robust conceptual framework for understanding the dynamics of foreign investment in the Colombian agro-industrial context. The adopted methodology includes the collection and analysis of descriptive information, allowing for the identification of patterns and recurring themes in the existing literature. The comprehensive approach of this literature review offers an in-depth view of the impact of foreign investment in the Colombian agro-industrial sector. The aim is to provide a critical and detailed assessment of its influence on key aspects such as economic growth, productivity, competitiveness, employment, and sustainability, based on a wide range of academic studies on GDP and agro-industrial growth in Latin America and, especially, in Colombia. This analysis seeks to conclusively determine the true impact of foreign investment in a sector vital to the Colombian economy.

Palabras clave

Inversión extranjera, Crecimiento económico, Agroindustria

Keywords

Foreign investment, Economic growth, Agro-industry

Temáticas

Citación