Protocolo TASACOB 22: tamizaje del síndrome de apnea-hipopnea del sueño pediátrico u otros trastornos respiratorios del sueño en Los Cobos Medical Center

dc.contributor.advisorRamos, Nicolás Ignacio
dc.contributor.authorAcosta González, Alejandro
dc.contributor.orcidAcosta González, Alejandro [0000-0002-2769-3623]
dc.date.accessioned2022-10-04T19:20:53Z
dc.date.available2022-10-04T19:20:53Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl protocolo TASACOB 22 surge como una iniciativa ante la problemática en el diagnóstico del síndrome de apnea hipopnea del sueño (SAHOS) en la población pediátrica. Se trata de una patología cuya epidemiología sugiere un subdiagnóstico relevante, lo que implica múltiples repercusiones en la salud del paciente sin manejo médico apropiado, y por consiguiente repercusiones en la calidad de vida, tanto para el niño, como para sus familiares. La polisomnografía nocturna (PSG) es considerada el patrón de oro para el diagnóstico de SAHOS al igual que para sus principales diagnósticos diferenciales del espectro de los trastornos respiratorios del sueño (TRS), ya que su sensibilidad y especificidad son las más altas frente a otros métodos diagnósticos en lo que respecta a los TRS. A razón de la baja disponibilidad y altos costos en la toma de la PSG, surgen cuestionarios clínicos como alternativas para la identificación de estas patologías. El cuestionario PSQ-SRBD de Chervin, herramienta clínica, ampliamente investigada a nivel global como opción diagnóstica alternativa por su alta sensibilidad y especificidad ante los TRS, cuenta con traducción al castellano y está validada para la población colombiana. Sin embargo, excluyendo el estudio de dicha validación local, no se ha documentado su aplicación práctica en Colombia. Este estudio tiene como objetivo principal realizar el tamizaje del SAHOS u otros TRS pediátricos mediante el cuestionario PSQ-SRBD en Los Cobos Medical Center. Es por esto, que proponemos la aplicación de dicho cuestionario, visto desde la salud pública como una herramienta de prevención secundaria para identificar pacientes con diagnóstico presuntivo de TRS. Basado en un resultado positivo, sugestivo de una alta probabilidad de TRS que posteriormente sea evaluado por pediatras y pueda sustentar la necesidad de una PSG como paraclínico confirmatorio ante la sospecha clínica. Para lograr esta propuesta, se pondrá a prueba el cuestionario clínico mencionado en pacientes entre los 2 a 17 años que consulten a los diferentes servicios del área de pediatría del hospital, de igual forma en niños y niñas, representados por sus responsables legales vinculados laboralmente a Los Cobos M.C. El cuestionario será diligenciado por los responsables legales de los pacientes que conozcan los hábitos del sueño de los menores. Por lo que se recurrirá a un diseño observacional de corte transversal que evaluará el desempeño de la escala PSQ-SRBD frente a la PSG. Basándose en la hipótesis en la que dicho tamizaje identifica exitosamente el diagnóstico presuntivo de TRS, se espera que se logre diagnosticar precozmente a pacientes con TRS, favoreciendo una posible intervención temprana. De esta forma, se podrían disminuir las múltiples y posibles complicaciones que el SAHOS y otros TRS pueden representar para el paciente, su calidad de vida e indirectamente la de su familia.spa
dc.description.abstractenglishTASACOB 22 protocol is an investigative protocol that aims to screen for pediatric OSA or other sleep respiratory breath disorders (SRBD) at Los Cobos Medical Center. These disorders have a relevant underdiagnosis and might represent repercussions in the patient's physical health and lifestyle. Therefore, the PSQ-SRBD questionnaire has been used, as a widely researched questionnaire all over the world as a diagnostic tool for SRBD. The PSQ-SRBD questionnaire was translated into Spanish and validated for the Colombian population, however, its practical application other than the local validation study of the questionnaire has not been documented. Therefore, a data collection phase will be carried out in the different areas of the pediatric service, where a positive sub-sampling group will be identified for screening, followed by a referral to specialists in the area, accompanied by medical follow-up in which will suggest diagnostic confirmation by nocturnal polysomnography (PSG). A second moment of information analysis will correspond to the correlational evaluation between the screening findings and the PSG results, where the performance of the questionnaire will be statistically evaluated both in children with full identification of the pathology, as well as in healthy patients. Once the protocol is approved, it will be presented to the education and research area of the hospital for its implementation.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMédico cirujanospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/9168
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.grantorUniversidad El Bosquespa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectApnea obstructiva del sueñospa
dc.subjectTrastornos del sueño-vigíaspa
dc.subjectTamizaje masivospa
dc.subjectCuestionarios del sueñospa
dc.subjectCuestionario de salud del pacientespa
dc.subject.keywordsSleep Apnea, Obstructive; Patientspa
dc.subject.keywordsPediatric Health Questionnairespa
dc.subject.keywordsSleep Wake Disordersspa
dc.subject.keywordsMass Screeningspa
dc.subject.nlmW100
dc.titleProtocolo TASACOB 22: tamizaje del síndrome de apnea-hipopnea del sueño pediátrico u otros trastornos respiratorios del sueño en Los Cobos Medical Centerspa
dc.title.translatedTASACOB 22 protocol : pediatric screening for obstructive sleep apnea or other sleep breathing disorders in Los Cobos Medical Centerspa
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TASACOB.pdf
Tamaño:
510.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Protocolo TASACOB 22: tamizaje del síndrome de apnea-hipopnea del sueño pediátrico u otros trastornos respiratorios del sueño en Los Cobos Medical Center
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.95 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB (5).pdf
Tamaño:
473.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos TASACOB.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen

Colecciones