La formación en urgencias. Un estudio desde las percepciones de los estudiantes de internado del programa de medicina

Resumen

La finalidad de la enseñanza en urgencias es mejorar la eficiencia del razonamiento clínico en el departamento de emergencias, que es desafiante, de altives emocional y estresante para los médicos en general. Sin embargo, tenemos peculiaridades que han llevado a que la atención en urgencias sea mejor en algunos países que en otros; y, aunque la actualidad en el mundo lleva a que las fronteras geográficas sean invisibles para el conocimiento, no lo es así su aplicación. A lo anterior, planteamos enfocarnos en cómo nos vemos, entendemos y creemos que se encuentra nuestro nivel de conocimiento y raciocinio frente a los problemas en el departamento de urgencias, ya que la mayoría de los que atienden dichos departamentos son médicos jóvenes e inexpertos. Enfocados en la peculiaridad de nuestros estudiantes, nuestra educación y nuestro sistema de salud, que por mucho dista de los países denominados de primer mundo. Para lo anterior, diseñamos una encuesta con el fin de identificar la percepción de los estudiantes de internado de Medicina de diferentes servicios de urgencias de Bogotá, respecto a su preparación y capacidad para desempeñarse de una forma integral en un servicio de urgencias; con el fin de determinar si existe o no una percepción de falencia de capacitación en el área de urgencias que se deban reforzar para garantizar un mejor desempeño como médico general y permitir mejorar condiciones de los servicios de urgencias.

Descripción

Abstract

The purpose of ED teaching is to improve the efficiency of clinical reasoning in the emergency department, which is challenging, emotionally taxing, and stressful for clinicians in general. However, we have peculiarities that have led to better emergency care in some countries than in others; and, although the present time in the world means that geographical borders are invisible for knowledge, their application is not. To the above, we propose to focus on how we see, understand and believe that our level of knowledge and reasoning is, to deal with the problems in the emergency department, since most of those who attend these departments are young and inexperienced doctors. Focused on the peculiarity of our students, our education and our health system, which is far from the so-called first world countries. For the above, we designed a survey in order to identify the perception of medical internship students from different emergency services in Bogotá, regarding their preparation and ability to perform comprehensively in an emergency service; in order to determine whether or not there is a perception of lack of training in the emergency area that should be reinforced to ensure better performance as a general practitioner and to improve the conditions of the emergency services

Palabras clave

Medicina, Formación, Encuesta, Percepción, Urgencias

Keywords

Emergency, Medicine, Teaching, Perception, Survey

Temáticas

Citación