Virtual Didactic unit for the improvement of the Simple Present in students of EFL

Resumen

El inglés como lengua extranjera se ha convertido en una habilidad cualificante para áreas laborales, profesionales o educativas. Estas son algunas de las razones por las que se decide estudiar inglés en un instituto de idiomas y por ende cumplir con una meta para el bienestar del estudiante. No todos los métodos de enseñanza de una segunda lengua son adecuados para el aprendizaje de esta población a partir del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia ya que tienen necesidades muy específicas. Este estudio tiene como objetivo diseñar e implementar una unidad didáctica virtual basada en el uso del presente simple para ayudar a un grupo de aprendices básicos a desarrollar sus habilidades comunicativas. Los participantes de este estudio son un grupo de diez estudiantes universitarios de un Centro de Idiomas de la ciudad de Bogotá. Este estudio cualitativo sigue el diseño de investigación acción basada en la información obtenida de las actividades realizadas en las clases, donde la mayoría de los datos son descriptivos y el estudio pretende mejorar los procesos de aprendizaje del lenguaje. El estudio se dividió en cuatro fases; la primera consistió en una fase de diagnóstico didáctico, la segunda fue una introducción de la gramática del tiempo presente simple en un contexto comunicativo, la tercera fue el desarrollo de los contenidos anteriores y la última fue una evaluación. Estas fases incluyen actividades planificadas mediadas por TIC para las habilidades comunicativas de hablar, leer, escribir, escuchar y mediación. Del análisis de la información obtenida de la aplicación de la unidad didáctica virtual surgieron dos categorías: aprendizaje autónomo y procesos de aprendizaje. Los resultados mostraron que el desempeño de los estudiantes mejoró sus habilidades comunicativas en el tiempo presente simple.

Descripción

Abstract

English as a foreign language has become a qualifying skill for work, professional or educational areas. These are some of the reasons why it is decided to study English in a language institute and therefore meet a goal for the well-being of the student. Not all teaching methods for a second language are suitable for learning this population starting at level A1 of the Common European Framework of Reference since they have very specific needs. This study aims to design and implement a virtual didactic unit based on the use of present simple in order to support a group of basic learners to develop their communicative skills. The participants of this study are a group of ten university students from a Language Centre in Bogotá. They are university students in their 20s. This qualitative study follows the design of action research based on the information obtained from activities done in classes, where most of the data is descriptive and the study pretends to improve the learning language processes. The study was divided into four phases; the first one consisted of a didactic diagnostic phase, the second one was an introduction of present simple tense grammar into a communicative context, the third one was the development of the previous content, and the final one was an assessment. These phases include planned activities mediated by ICTs for the communication skills of speaking, reading, writing, and listening. Two categories emerged from the analysis of the information obtained from the application of the virtual didactic unit: autonomous learning and learning processes. The results showed that students’ performance improved their communicative skills in the simple present tense.

Palabras clave

Habilidades comunicativas, Aprendizaje autónomo, Diseño de materiales, Presente simple, Unidad didáctica virtual

Keywords

Communicative skills, Autonomous learning, Material design, Present simple tense, Virtual didactic unit

Temáticas

Citación