Saturación de oxígeno en unidades de recién nacidos a una altura de 2.640 metros sobre el nivel del mar

Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Introducción: La prevención de las lesiones asociadas al uso de oxígeno suplementario en el recién nacido son parte de los objetivos de las guías internacionales de reanimación y adaptación del recién nacido AHA desde el 2010 e incluye los parámetros de seguimiento de oximetrías. Objetivo: Determinar los niveles normales de SpO2 en los primeros quince minutos de vida del recién nacido sano a término y del recién nacido pretérmino a una altura de 2640 metros sobre el nivel del mar. Métodos: Estudio descriptivo, de tipo corte transversal, multicéntrico (cinco centros de atención) en recién nacidos de madres con permanencia mínima a esta altura de tres meses antes del parto, examen físico normal al nacimiento sin haber requerido maniobras de reanimación. Se midió la SpO2 mediante un pulsoxímetro RADICAL MASIMO 7. Se tomaron datos cada 2 segundos. Resultados: Se estudiaron 295 niños, la edad gestacional promedio fue de 38.5 semanas, peso promedio de 3.083 gr. Para todos los percentiles 3, 10, 50, 90 y 97 de la SpO2 preductal y postductal se establecieron por cada minuto durante los primeros 15 minutos de vida extrauterina. SpO2 preductal al minuto 1 correspondió a 8%, 14%, 56%, 78%, 82%, a los 10 minutos 60%, 72%, 86%, 94%, 96%. De la SpO2 postductal al primer minuto 13%, 18%, 48%, 68%, 78%, a los 10 minutos 59%, 69%, 84%, 93%, 95%. Se presentan tablas de percentiles. Conclusión: Estos datos representan rangos de referencia para los recién nacidos (a término y pretérmino) en los primeros 15 minutos de vida, los cuales son diferentes de los obtenidos a nivel del mar. A 2640 m.s.n.m, los recién nacidos sanos alcanzan una media de oximetría de pulso de 90-92% hasta los quince minutos de vida sugiriendo un proceso adaptativo más lento requiriendo cambiar los objetivos de SpO2 al nacimiento.

Descripción

Abstract

Introduction: The prevention of oxygen-induced injuries in the newborn are part of the goals since 2010 of the international guidelines for resuscitation and AHA adaptation including the parameters of pulseoximetry. Objective: To determine normal SpO2 in the first fifteen minutes of life of healthy newborns, term newborns or premature infants at 2640 meters above sea level. Methods: Cross sectional, multicenter descriptive study (five health centers) in newborns of mothers with minimal permanence during these three months at 2640 m.a.s.l. with normal physical examination and without reanimation maneuvers. SpO2 was measured using a RADICAL MASIMO 7 pulseoximeter. Data was taken every 2 seconds. Results: 295 newborns met the criteria, mean gestational age was 38.5 weeks, with an average birth weight of 3,083 gr. For all infants, 3, 10, 50, 90 and 97 percentiles of the pre-ductal and post-ductal SpO2 were established in the first fifteen minutes of life resulting for pre-ductal in the first minute in 8%, 14%, 56%, 78%, 82%. At 10 minutes 60%, 72%, 86%, 94%, 96%; and post-ductal SpO2 in the first minute, 13%, 18%, 48%, 68%, 78%, at 10 minutes 59%, 69%, 84%, 93%, 95%. We set percentiles for each group and every minute. Conclusion: These data represent reference values for newborns (term and preterm) in the first 15 minutes of life, different from those obtained at sea level. At 2640 m.a.s.l healthy newborns reach a SpO2 of 90-92% in the first fifteen minutes of life suggesting slower adaptation process requirirng a change in the adaptaton objectives.

Palabras clave

Recién nacido a término, Recién nacido pretérmino, Saturación de oxígeno arterial

Keywords

Child at term, Premature infant, Arterial oxygen saturation

Temáticas

Citación