Desarrollo de una herramienta didáctica para prevención de caries en pacientes con ortodoncia

Resumen

ANTECEDENTES: La caries dental se entiende como una enfermedad reemergente, compleja y multifactorial, que se desarrolla principalmente al no haber una adecuada higiene oral y remoción de la biopelícula dental. Los aparatos de ortodoncia están compuestos por accesorios, que retienen más partículas de alimentos y proporcionan sitios de retención de placa dental. Esto hace que sea más difícil mantener la higiene bucal, lo que aumenta la probabilidad de que se desarrollen lesiones iniciales de caries. Por lo tanto, es de suma importancia la descripción e identificación de las mejores prácticas en higiene oral para los pacientes en estas condiciones que lleven a disminuir la presencia y prevalencia de lesiones de caries. El propósito del presente estudio fue desarrollar una herramienta didáctica para la prevención de caries en pacientes con tratamiento ortodóntico. OBJETIVO: Desarrollar una herramienta didáctica para la prevención de caries en pacientes con tratamiento ortodóntico. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión de literatura en Google Académico y en bases de datos como PubMed Medline y Cochrane, sobre las propuestas preventivas de caries en pacientes con ortodoncia entre los años 2014 y 2019. Se propone una primera aproximación para el diseño de una cartilla digital con el fin de facilitar la higiene oral de los pacientes durante el tratamiento ortodóncico. RESULTADOS: En la búsqueda realizada se incluyeron 15 artículos como evidencia. La práctica de higiene oral más efectiva, es la remoción mecánica de placa bacteriana mediante el cepillado dental usando diferentes implementos que favorezcan el proceso. Se diseñó un primer borrador de la herramienta didáctica en forma de cartilla digital, con las recomendaciones de higiene oral para los pacientes con aparatología ortodóncica fija. CONCLUSIONES: Las recomendaciones dadas a pacientes con aparatología ortodóncica fija deben encaminarse hacia el control eficiente de la biopelícula por medio de la implementación de buenas prácticas.

Descripción

Abstract

BACKGROUND: Dental caries is a re-emerging, complex and multi-factorial disease which develops mainly due to poor oral hygiene and bio-film removal. Orthodontic appliances are composed of accessories which retain more food particles and provide retention areas of dental plaque, making it harder to maintain proper oral hygiene and increasing the probability of initial caries lesions. It is therefore very important to describe and identify the best practices for patients with these conditions which may reduce its presence and prevalence. The purpose of the present study was to develop a didactical tool for the prevention of dental caries on patients with orthodontic treatment. OBJECTIVE: Develop a teaching tool for caries prevention in patients with orthodontic treatment.MATERIALS AND METHODS: A literature revision was carried out with Google Scholar, Pubmed, Medline and Cochrane regarding preventive proposals for caries in this type of patients from 2014 to 2019 and a first approximation is proposed for the design of a digital workbook. RESULTS: The search yielded 15 articles as evidence. The most effective practice is the mechanical removal of bacterial plaque by means of brushing using different implements which help the process. A first draft was designed in the form of a digital workbook with recommendations for patients with fixed orthodontic treatment. CONCLUSIONS: recommendations for patients with said appliances must be geared towards an efficient control of the bio-film by means of proper practices.

Palabras clave

Caries dental, Ortodoncia, Cepillado dental, Biopelícula

Keywords

Dental caries, Orthodontics, Dental brushing, Bio-film

Temáticas

Citación

Colecciones