Relación entre la objetividad y la subjetividad en las ciencias humanas y sociales

dc.contributor.authorOrtiz Ocaña, Alexander
dc.contributor.orcid0000-0001-5594-9422
dc.date.accessioned2021-11-03T15:22:42Z
dc.date.available2021-11-03T15:22:42Z
dc.date.issued2013-07-01
dc.description.abstractEn este artículo se establece una dialéctica entre lo objetivo y lo subjetivo en la actividad científica socio-humana, identificando objetividades y subjetividades significativas. Se reflexiona sobre la objetividad subjetiva. Las actuales orientaciones socio-humanas alternativas no rebasan el plano teórico, es por ello que en este artículo se hace una exhortación a alejarnos del positivismo y el empirismo, pero no sólo desde la aplicación de métodos y técnicas cualitativas, sino desde el análisis ontológico del objeto de estudio social y humano, y la argumentación epistemológica del sujeto de investigación, en correspondencia con el análisis óntico.spa
dc.description.abstractenglishThis article sets a dialectic between objective and subjective social and human scien-tific activity, identifying significant subjectivities and would. It reflects on the subjective objectivity. The current alternative social and human orientations do not exceed the theoretical, is for this reason that this article is an exhortation to move away from the positivism and empiricism, but not only from the application of methods and qualitative techniques, but from the ontological analysis of the object of study social and human, and the epistemological argument of the subject of research, in correspondence with the ontic analysis.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18270/rcfc.v13i27.1633
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.issn0124-4620
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/6262
dc.language.isospa
dc.publisher.journalRevista Colombiana de Filosofía de la Cienciaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 0124-4620, Vol. 13 Núm 27, 2013, 85-106.spa
dc.relation.referencesBateson, Gregory. Pasos hacia una ecología de la mente. Una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre. Buenos Aires: Lumen, 2010/1972.—, Espíritu y naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2011/1979.Capra, Fritjof. El Tao de la Física. Una exploración de los paralelismos entre la física moderna y el misticismo oriental. Málaga: Sirio, 2007.—, El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente. Buenos Aires: Esta-ciones, 2008.—, Sabiduría insólita. Conversaciones con personajes notables. Barcelona: Kairós, 2009.—, La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama, 2010.spa
dc.relation.referencesFeyerabend, Paul. Límites de la ciencia. Explicación, reducción y empirismo. Barcelona: Paidós, 1989.spa
dc.relation.referencesGonzález, Fernando. Epistemología cualitativa y subjetividad. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1997.spa
dc.relation.referencesHegel, Georg. Fenomenología del espíritu. Bogotá: El búho, 1994.spa
dc.relation.referencesHusserl, Edmund. La idea de la fenomenología. Barcelona: Herder, 2011.spa
dc.relation.referencesKöhler, Wolfgang. Psicología de la configuración. Introducción a los conceptos fundamentales. Madrid: Morata, 1967.—, Psicología de la forma. Su tarea y sus últimas experiencias. Madrid: Biblio-teca Nueva, 1972.spa
dc.relation.referencesLuhmann, Niklas. Sistemas Sociales: lineamientos para una teoría general. Barcelona: Anthropos, 1998/1984spa
dc.relation.referencesMartínez, Miguel. La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. México: Trillas, 2009a.—, La psicología humanista. México: Trillas, 2009b.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto & Bloch, Susana. Biología del emocionar y Alba Emoting. Santiago: Dolmen, 1985.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto & Nisis, Sima. Formación humana y capacitación. Santiago: Dolmen, 2002.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto & Pörksen, Bernhard. Del ser al hacer. Los orígenes de la biología del conocer. Buenos Aires: Granica, 2010.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto & Varela, Francisco. El árbol del conocimiento. Buenos Aires: Lumen, 2003.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto. & Varela, Francisco. De Máquinas y Seres Vivos. Auto-poiesis: La organización de lo vivo. Buenos Aires: Lumen, 2004.spa
dc.relation.referencesMaturana, Humberto. El ojo del observador. Barcelona: Gedisa, 1993.—, La objetividad.Un argumento para obligar. Santiago: Dolmen, 2002a.—, El sentido de lo humano. Santiago: Dolmen, 2002b.—, Desde La Biología a la Psicología. Buenos Aires: Lumen, 2003.—, La realidad: ¿objetiva o construida? I: Fundamentos biológicos de la realidad.Barcelona: Anthropos, 2009a.—, La realidad: ¿objetiva o construida? II: Fundamentos biológicos del conoci-miento. Barcelona: Anthropos, 2009b.spa
dc.relation.referencesMerleau-Ponty, Maurice. La estructura del comportamiento. Buenos aires: Hachette, 1976.—, La fenomenología y las ciencias humanas. Buenos Aires: Prometeo, 2011/1958.spa
dc.relation.referencesMorín, Edgar. Ciencia con conciencia. Barcelona: Anthropos, 1984.—, Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa, 1995.—, El paradigma perdido. Barcelona: Kairós, 2008/1973.—, La mente bien ordenada. Los desafíos del pensamiento del nuevo milenio. Barcelona: Seix Barral, 2010a. —, Pensar la complejidad. Crisis y metamorfosis. Valencia: Universidad de Valencia, 2010b.—, Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa, 2011.spa
dc.relation.referencesPrigogine, Ilya & Stengers, Isabelle. Metamorfosis de la ciencia. Madrid: Alianza, 1979.spa
dc.relation.referencesPrigogine, Ilya. “¿El fin de la ciencia?” Nuevos paradigmas: cultura y subjeti-vidad. México: Paidós, 1994.—, Las leyes del caos. Barcelona: Crítica, 2008.—, ¿Tan sólo una ilusión? Una exploración del caos al orden. Barcelona: Tusquets, 2009.—, El nacimiento del tiempo. Barcelona: Tusquets, 2012.spa
dc.relation.referencesRogers, Carl. El proceso de convertirse en persona. Buenos Aires: Paidos, 1972.spa
dc.relation.referencesSchrödinger, Erwin. Mente y materia. ¿Qué procesos biológicos están directa-mente relacionados con la conciencia? Barcelona: Tusquets, 2007/1958.spa
dc.relation.referencesVarela, Francisco. La terapia familiar en transformación. Barcelona: Paidós, 1998.—, El Fenómeno de la Vida. Santiago: Dolmen, 2002.spa
dc.relation.referencesVattimo, Gianni. Introduccióna Heidegger. Barcelona: Gedisa, 2006.—, Adiós a la verdad. Barcelona: Gedisa, 2010/2009.spa
dc.relation.referencesWeber, Max. La “objetividad” del conocimiento en la ciencia social y en la polí-tica social. Madrid: Alianza, 2009.spa
dc.relation.referencesWittgenstein, Ludwig. Observaciones sobre la filosofía de la psicología. Volumen I. México: UNAM, 2006/1949.—, Investigaciones Filosóficas. Barcelona: Crítica , 2010/1953.—, Tractatus lógico-philosophicus. Madrid: Alianza, 2012spa
dc.relation.referencesZemelman, Hugo. Reflexiones en torno a la relación entre epistemología y método. México: Cerezo, 2009.spa
dc.relation.urihttps://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/1633
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectObjetivospa
dc.subjectSubjetivospa
dc.subjectObjetividadesspa
dc.subjectSubjetividadesspa
dc.subjectObjetividad subjetivaspa
dc.subject.keywordsObjectivespa
dc.subject.keywordsSubjectivespa
dc.subject.keywordsObjectivitiesspa
dc.subject.keywordsSubjectivitiesspa
dc.subject.keywordsSubjective objectivityspa
dc.titleRelación entre la objetividad y la subjetividad en las ciencias humanas y socialesspa
dc.title.translatedRelationship between objectivity and subjectivity in the humanities and social sciencesspa
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RCFC2013.jpg
Tamaño:
108.46 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: