Contención del paciente con enfermedad mental en urgencias: un desafío bioético en un ambiente de conflicto
Cargando...
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La contención en urgencias ha traído diversos cuestionamientos bioéticos, pues dicha práctica se ha considerado coercitiva o agresiva y es llevada a cabo en personas en quienes resulta muy difícil la evaluación de su competencia para la toma de decisiones. La estigmatización, la exclusión social, la pérdida del derecho a la confidencialidad, la realización de acciones terapéuticas sin consentimiento, la vulnerabilidad de la dignidad, integridad y autonomía del paciente, son los principales conflictos a los que deben verse enfrentados estos pacientes y el personal de salud. Un análisis multidireccional desde los principios europeos y desde la ética convergente se convierte en la base de una propuesta para el mejoramiento en la atención de los pacientes con trastorno mental en estos servicios, con el fin de que sean llevadas a cabo acciones terapéuticas que favorezcan en términos de salud al paciente y en términos de armonía y equilibrio el desempeño de los equipos de salud en estos ambientes, como ambientes de conflicto.