Marco comparativo de la economía y la corrupción desde la perspectiva pública y privada con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Organización de Estados Americanos en los periodos de 2004-2017
Share this
Author
Ramírez Espitia, Juan Felipe
Zapata Gallardo, Santiago Enrique
Advisor(s)
Adames Navarrete, Blanca Viviana
Degree name
Profesional en Negocios InternacionalesProgram
Negocios InternacionalesDate
2019Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación busca dar a conocer el impacto de la corrupción en Colombia desde el aspecto político y social y como este tema afecta al país en el momento de hacer negocios. ¿Cuál es la relación entre corrupción y crecimiento económico de un país? Es la pregunta base para el desarrollo de este proyecto. Con esta pregunta de investigación, se utilizarán dos tipos de análisis, el primero será un análisis de contenido que servirá para obtener una visión de conjunto o efectuar comparaciones o clasificaciones, el segundo es un análisis bibliográfico que permitirá apoyar la investigación a través de estudios ya hechos. Este proyecto investigativo tiene como objetivo examinar el comportamiento de indicadores de corrupción y transparencia en Colombia en el periodo 2004-2017, así mismo pretende explorar estudios relacionados con la corrupción y transparencia enfocada en los negocios internacionales, analizar los indicadores de corrupción y transparencia empresarial elaborados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en ese periodo e identificar problemáticas asociadas a la corrupción en los negocios internacionales para el contexto colombiano.
Abstract
This research seeks to publicize the impact of corruption in Colombia from the political and social aspect and how this issue affects the country at the time of doing business. What is the relationship between corruption and economic growth in a country? It is the basic question for the development of this project. With this research question, two types of analysis will be used, the first will be a content analysis that will be used to obtain an overall view or make comparisons or classifications, the second is a bibliographic analysis that will support research through studies and acts. This research project aims to examine the behavior of indicators of corruption and transparency in Colombia in the period 2004-2017, as well as to explore studies related to corruption and transparency focused on international business, analyze indicators of corruption and business transparency elaborated by the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) in that period and identify problems associated with corruption in international business for the Colombian context.
Keywords
Collections
The following license files are associated with this item: