Pregrado
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Pregrado por Materia "3D printing"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Entretel - Ortesis de columna(2021) Matamoros Rodríguez, Karen Sophia; Cañón Saavedra, David AndrésEste proyecto de grado está enfocado en el tratamiento que les dan a las personas con escoliosis idiopática, que es diagnosticada la mayoría de veces en mujeres adolescentes entre los 10 y 18 años. Como tratamiento se usa una ortesis correctiva pero usualmente los pacientes se avergüenzan de sus cuerpos y usar una ortesis de este tipo genera un impacto psicológico negativo, lo que puede dificultar la adherencia al tratamiento. Debido a esto, se busca desarrollar un producto fabricado con tecnología de manufactura aditiva y sustractiva que facilite el tratamiento de la escoliosis en mujeres adolescentes, sin afectar sus emociones con el fin de ayudarles a que acepten su cuerpo. Para esto se realizó un análisis del proceso de fabricación actual del corsé ortopédico, de las diferentes tipologías de corsé ya existentes, además se realizaron pruebas en diferentes materiales que permitieron establecer las especificaciones del producto y durante el proceso de diseño se tuvo el acompañamiento de un técnico en ortesis y prótesis. De este modo se creó Entretel, un traje que luce como una prenda de vestir diseñada específicamente para tratar la escoliosis idiopática moderada (25° - 34°), que va contra de las tensiones asimétricas de los músculos de la zona lumbar generando fuerzas de corrección en tres puntos del torso. Los procesos de manufactura empleados en Entretel garantizan precisión, así mismo menos gasto en materiales durante su fabricación, reducción en los tiempos de entrega, y permiten al paciente la personalización en ciertas partes del producto.Ítem Manisy(2022) Merchán Sánchez, Ana María; Herrera Cáceres, Juan Fabián; Merchán Sánchez, Ana María [0000-0001-7761-3161]El uso de tecnologías como la impresión y el escaneo 3D han permitido que se lleven a cabo proyectos con mayor fidelidad y precisión gracias a sistemas avanzados que han sido incorporados a estas herramientas. En el sector de la ortopedia, el uso de estas tecnologías ha permitido que se elaboren piezas de corrección corporal como las ortesis, expandiendo la posibilidad de aplicar texturas, colores y estructuras formales poco convencionales que dan paso a la personalización y al poder apreciar otros aspectos que van mucho más allá de la funcionalidad de estas piezas. Para este proyecto se utilizaron ambas tecnologías como herramientas principales para la construcción de una pieza ortésica de carácter estático, específicamente para condición de rizartrosis, es decir, la zona trapecio - metacarpiana (pulgar de la mano). Este dispositivo ortésico se desarrolló con el fin de resaltar aspectos formales y estéticos que usualmente son olvidados para focalizar la funcionalidad de estos elementos. La exploración de aspectos formales se realizó a partir de la recolección de texturas que se implantaron en la pieza de manera personalizada.Ítem Nevah: Calzado para motociclista(2025-05) Poveda Prada, Johan Leonardo; Granados Avellaneda, Rosa MariaEste proyecto se centra en la creación de un calzado para motociclistas en entornos urbanos, ofreciendo versatilidad sin depender completamente del enfoque técnico de seguridad, proponiendo una solución intermedia entre la moda y la funcionalidad donde el objetivo general es crear una marca de calzado que combine la comodidad y seguridad adaptándose a la versatilidad del estilo urbano en los motociclistas de alto cilindraje en la ciudad de Bogotá. La investigación se desarrolló en el contexto de la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta las condiciones climáticas cambiantes, las dinámicas de movilidad urbana y las necesidades reales de los usuarios. Se aplicó una metodología de diseño centrado en el usuario, con encuestas y herramientas de comprobación, complementada por una exploración de materiales disponibles en el mercado nacional, analizando referentes de calzado casual, deportivo y técnico para motociclistas, permitiendo así establecer criterios de diseño coherentes con el objetivo del proyecto. El resultado del proyecto fue el diseño de un calzado deportivo pensado para motociclistas urbanos jóvenes que buscan funcionalidad sin sacrificar estilo. El producto final cuenta con una suela antideslizante que a su vez posee una pieza que se podra intercambiar a futuro debido a que es una zona de mayor contacto aumentando la vida util del calzado, puntera y talonera reforzada, un sistema de ajuste rapido, un forro interno resistente al agua y con propiedades termicas y todo esto con detalles estéticos que permiten usar el zapato en espacios sociales sin que parezca un calzado técnico. Nevah no solo responde a una necesidad práctica del mercado, sino que también aporta un equilibrio entre lo estético y lo funcional en productos cotidianos, implementando a su vez un empaque que se podra usar como portacascos, reduciendo el impacto ambiental, y ofreciendo un servicio de mantenimiento, con el fin de prolongar su uso hasta el fin de su vida util , posicionando asi la marca como una alternativa innovadora, sontenible y amigable frente a la competencia.Ítem OVO/Dispositivo para la rehabilitación de las funciones amputaciones en miembro superior por quemaduras de tercer grado(2022) Fragoso pissiotti, Carolina; Cañón Saavedra, David AandrésDdevice for holding objects of daily use for people with upper limb loss, designed for patients with an amputation either lateral, bilateral in the upper limb or presenting an important lesson in the peripheral nervous system that limits broad and fine grips such as pronation and supination. It was devised with the purpose of reducing the manufacturing time of the current rehabilitation pieces and that allows to reduce the rehabilitation time of the basic functions of the patient and even that this treatment can be carried out directly in the patient’s place of residence. Its manufacture is carried out through additive manufac turing technologies, in this case it is carried out with SLA or DLP printers due to its high precision when printing the parts and biocompatible resins so as not to affect the end user.Ítem Selpo Apendi-Lap: Sistema para Entrenamiento Laparoscópico Portátil(2024-05-14) Patarroyo Silva , Ashley Estefanía; Cañón Saavedra, David AndrésEn Selpo tenemos como objetivo desarrollar un simulador de laparoscopia a través de tecnologías de manufactura digital y con realidad aumentada, destinado a la capacitación de estudiantes en cirugía general, enfocándose en procedimientos como la colecistectomía y la apendicectomía. Adoptamos un enfoque de Diseño Centrado en el Usuario (DCU) para desarrollar un simulador integral que fusiona elementos físicos y virtuales, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa. Utilizamos bases de datos, entrevistas con especialistas y observaciones como fuentes clave de información, para así conocer a profundidad las prácticas quirúrgicas, desarrollos en simuladores médicos y tecnologías de realidad aumentada.