Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Leal Buitrago, Carlos Alberto"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad de la colangioresonancia magnética para el diagnóstico de coledocolitiasis de probabilidad intermedia
    (2016) Ortega Niño, Dauris Johanna; Leal Buitrago, Carlos Alberto; Delgado Barragán, José Elías
    Introducción: La coledocolitiasis de probabilidad intermedia es una patología altamente mórbida por su riesgo de pancreatitis y colangitis, y requiere del estudio de la vía biliar. El patrón de oro para el diagnóstico es un examen invasivo, la CPRE, y no se conoce la efectividad de la colangioresonancia magnética en el diagnóstico, un examen no invasivo y con menor riesgo de complicaciones. Se pretendió evaluar la efectividad de esta prueba mediante un estudio de pruebas diagnósticas. Metodología: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas incluyendo una muestra de pacientes con coledocolitiasis de probabilidad intermedia en la Fundación Salud Bosque entre 2012 y 2015. Resultados. Se incluyeron un total de 151 pacientes. La Sensibilidad de la CRM fue 88%, la especificidad 79%, VPP 88% y VPN 96%, con un índice de exactitud de 94,7%. Discusión: La colangioresonancia magnética tiene unos valores altos en el estudio de pruebas diagnósticas, por lo que se considera puede ser una herramienta diagnóstica promisoria para el diagnóstico de coledocolitiasis en casos de probabilidad intermedia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fundamentos pedagógicos del aprendizaje autónomo de los estudiantes de medicina
    (2018) González Hamón, Jeymme Liseth; Leal Buitrago, Carlos Alberto; Sandoval Ospina, Juan Carlos; Cruz, Luis Fernando
    Este trabajo surge en el contexto de la Universidad El Bosque, que tiene en cuenta el enfoque biopsicosocial y cultural integrado en los programas y apoyado en el aprendizaje significativo, surge teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje del programa de medicina, partiendo de la perspectiva que se tiene frente al aprendizaje significativo autónomo y tiene como objeto determinar los fundamentos Pedagógicos para el aprendizaje autónomo de los estudiantes de octavo semestre de Medicina de la Universidad El Bosque, teniendo en cuenta que la educabilidad y la enseñabilidad son reconocidos como los dos núcleos básicos y comunes del saber pedagógico y deben estar visibles en los lineamientos generales de las instituciones de educación superior para el logro de los objetivos educativos y de formación previstos, junto con una serie de elementos de contexto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resultados en el manejo de la coledocolitiasis gigante por vía endoscopia con stent y dilatación neumática
    (2018) Mendoza Zuchini, Andrés Camilo; Leal Buitrago, Carlos Alberto; Peña Moyano, Fernando Yaacov
    Objetivo: Describir los resultados clínicos quirúrgicos en el manejo de los pacientes con coledocolitiasis gigante en la Fundación Salud Bosque con el procedimiento endoscópico Colangio-Pancreatografia Retrógrada Endoscópica, dilataciones neumáticas y colocación de stent biliar. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes que fueron llevados a Colangio-Pancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE), dilatación endoscópica con balón y colocación de prótesis biliar (stent), en el periodo comprendido desde enero del año 2016 hasta julio 2017 en la Fundación Salud Bosque, para el manejo de la coledocolitiasis gigante. Resultados: Un total de 11 casos completaron los criterios de inclusión. Ocho (72,7%) pacientes correspondieron a género femenino. La edad de los pacientes fue en promedio de 62,3 años. Se encontró una frecuencia de resolución de la coledocolitiasis gigante del 90% con esta terapia endoscópica sin ninguna complicación reportada, con una disminución del tamaño del cálculo, con un rango de procedimientos entre 2 a 3 por paciente. Conclusión: El procedimiento endoscópico con CPRE dilataciones de la vía biliar y colocación de stent mostro ser efectivo en el manejo de la coledocolitiasis gigante en la Fundación Salud Bosque con bajas tasas de complicaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Validación de criterios diagnósticos de coledocolitiasis de probabilidad intermedia en la Clínica El Bosque de Bogotá
    (2015) Ceballos Muriel, Catalina; Mendez Ordonez, Erika Marcela; Leal Buitrago, Carlos Alberto; Méndez Ordonez, Érika Marcela
    La patología litiasica biliar afecta alrededor de 20 millones de americanos anualmente, y este problema se ve acentuado con la alta incidencia de coledocolitiasis en la actualidad. Criterios de selección inadecuados conllevan a la selección errónea de pacientes para CPRE (Colangio-Pancreatografía Retrógrada Endoscópica), con exploración innecesaria y aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características operativas de los criterios diagnósticos de coledocolitiasis definidos por la Asociación Americana de Gastroenterología en pacientes con probabilidad intermedia de coledocolitiasis en la Clínica El Bosque de Bogotá. Se describieron las características generales de los pacientes y se exploraron las características operativas de los criterios diagnósticos de coledocolitiasis en el diagnóstico de esta entidad. 31 pacientes fueron llevados a Colangioresonancia (49,2%) y 36 (57,1%) a CPRE; 29 pacientes presentaron diagnóstico confirmatorio de coledocolitiasis (44%). Los pacientes con diagnóstico confirmado mostraron diferencias significativas en el diámetro medio del colédoco (5,13 mm); niveles de bilirrubina total (2,23 mg/dl), niveles de fosfatasa alcalina (315 mg/dl) y niveles de AST (118,6 mg/dl). El diámetro del colédoco fue el determinante con mayor capacidad predictiva diagnostica (AUC: 87,57%). En pacientes con probabilidad intermedia, el diámetro del colédoco, los niveles de bilirrubina total y de fosfatasa alcalina resultan ser los mejores determinantes del diagnóstico con una alta sensibilidad y especificidad. Los estudios de laboratorio clínico no conclusivos deben ser acompañados de estudios de imágenes diagnósticas.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias