Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dadan, Silvana Nydia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Concordancia entre indicaciones y formulación de inhibidores de bomba de protones y antagonistas H2 en pacientes con reflujo o enfermedad por reflujo gastroesofágico
    (2016) García Morales, Juliana Del Rosario; Guerrero Rueda, Tatiana Alexandra; Daza Carreño, Wilson; Dadan, Silvana Nydia
    Objetivo: Este estudio se basa en la evaluación de concordancia entre las indicaciones de prescripción de inhibidores de bomba de protones (IBP) o antagonistas de los receptores histamínicos H2 (antiH2), formulados a pacientes pediátricos con diagnóstico de reflujo gastroesofágico o enfermedad por reflujo gastroesofágico, con las indicaciones de una guía de práctica clínica (GPC) de alta calidad metodológica. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de la literatura, identificando las GPC que tuvieran como propósito el manejo y/o tratamiento del reflujo gastroesofágico (RGE) o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en la población pediátrica. Se evaluó la calidad metodológica de las guías con la metodología AGREE II. Se seleccionaron dos guías de alta calidad, de las cuales se extrajeron las indicaciones para formulación de IBP y antiH2. Posteriormente se revisaron las historias clínicas de los pacientes con una lista de chequeo que tenían diagnóstico de RGE o ERGE, que consultaron a una unidad de gastroenterología pediátrica de referencia (Gastronutriped) entre el periodo de Enero de 2009 a Diciembre de 2014, para evaluar si los pacientes que recibieron estos medicamentos tenían o no indicación. Finalmente se llevó a cabo la evaluación de la concordancia a través del coeficiente Kappa. Resultados: Del total de pacientes incluidos en el estudio, en el 59.8% se usó alguno de los dos medicamentos de interés. El uso de IBP correspondió al 25.38% y de antiH2 al 34.52% de los pacientes. Del 46.19% que tenían indicación de uso de IBP según las GPC seleccionadas, solamente fue formulado en el 40.66%, con un coeficiente Kappa de 0.29, el 47.72% tenían indicación de uso de antiH2 y lo recibieron el 57.45% de los pacientes, con un coeficiente Kappa de 0.44. Conclusión: Valor de concordancia fue aceptable para IBP y moderado para antiH2. No hubo una adecuada concordancia entre la formulación de IBP y antiH2 y las indicaciones teóricas de las GPC de alta calidad seleccionadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desórdenes relacionados con el gluten acorde a los parámetros serológicos, endoscópicos e histológicos en una unidad de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica (gastronutriped) en Bogotá entre enero del 2012 hasta el febrero del 2018
    (2018) Castillo Ibarra, Yulli Amparo; Daza Carreño, Wilson; Dadan, Silvana Nydia
    Objetivo: Relacionar parámetros serológicos, endoscópicos e histológicos para evaluar la frecuencia de los desórdenes relacionados con el gluten en pacientes de 5 meses hasta 15 años de edad, en una Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (Gastronutriped) en Bogotá, Colombia, entre enero del 2012 y febrero del 2018. Tipo de estudio: Descriptivo, retrospectivo y transversal. Población: Pacientes entre 5 meses y 15 años que consultaron a Gastronutriped IPS entre Enero del 2012 a Febrero de 2018. Resultados: La frecuencia observada de los desórdenes relacionados con el gluten fue de 7.9% en conjunto. La frecuencia de enfermedad celiaca fue de 1.5%, la de sensibilidad al gluten no celiaca de 1.1% y de alergia al trigo de 5.4%. El déficit de inmunoglobulina A sérica se encontró en el 12.1% de los pacientes. Conclusiones: Las frecuencias halladas para los desórdenes relacionados con el gluten están dentro de los rangos descritos por la literatura mundial. Es probable que se hayan presentado falsos negativos entre los pacientes estudiados para enfermedad celiaca, dada la alta frecuencia de deficiencia de inmunoglobulina A encontrada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Impacto del consumo de jugos y bebidas azucaradas en la salud infantil de una población que acude a centro de referencia en gastroenterología y nutrición pediátrica entre 2009-2012
    (2013) Figueroa Gómez, Carol Patricia; Daza Carreño, Wilson; Dadan, Silvana Nydia
    Los jugos y bebidas azucaradas históricamente incluidos en la alimentación infantil como Parte de hábitos alimentarios saludables, en contraste durante las últimas décadas han surgido estudios que relacionan este tipo de bebidas con enfermedades diversas entre las cuales se encuentran el síndrome metabólico, obesidad, sobrepeso, diabetes mellitus, caries Dentales, diarreas crónicas y síndromes de malabsorción. En base a lo anterior se buscó la Población atendida en un centro de referencia en gastroenterología y nutrición pediátrica Entre enero de 2009 y septiembre 2012, se revisó historias clínicas para encontrar el Consumo diario de jugos y bebidas azucaradas de la población infantil atendida, encontrando 213 pacientes, se dividió la población entre quienes tienen un consumo ajustado a las recomendaciones de la academia americana de pediatría y otra población con consumo Excesivo, para análisis de género, grupos etarios, diagnósticos nutricionales y patológicos.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias