Fuentes Bermudez, Genny PaolaRojas Imbachi, Lady VivianaTapias Rincon, Erika Paola2023-01-252023-01-252022https://hdl.handle.net/20.500.12495/9715Las úlceras por presión (UPP) son frecuentes en los pacientes que manejan estancias hospitalarias prolongadas y de igual manera están causando un problema de salud importante que no solo es a nivel nacional sino que se ha evidenciado que a nivel mundial, es por esta razón que se realiza este trabajo de gestión para dar a conocer que según la OMS “ Las UPP pueden ser prevenibles en un 95% y su manifestación está relacionada con la calidad del cuidado. El trabajo de gestión muestra la importancia y la necesidad de capacitar no solo al personal que trabaja en la institución si no abordar al paciente y su familia en el cuidado y prevención de las UPP, mediante un programa de capacitación se debe impactar en la disminución de su aparición; en primer lugar se realizará una evaluación previa de conocimientos sobre las escalas que se manejan a nivel institucional al personal auxiliar de enfermería y jefes del servicio de hospitalización, luego se abordará el problema por medio de educación al personal de enfermería, paciente y familia las temáticas se encuentran registradas en el diagrama de Gantt , se abordaron temas tales como uso de las escalas para evaluación del riesgo de UPP, etiología de las UPP, cuidado de piel, cambios de posición, factores contributivos y/o entre otros. Análisis de la necesidad Para el análisis se utiliza como referente la herramienta del árbol de problemas, con el fin de identificar las causas derivadas de la necesidad y los efectos de esta. Al abordar el tema de UPP en la institución se están evitando costos adicionales de hospitalización, tratamiento, a todos los actores encargados en el cuidado del paciente, las aseguradoras en salud, instituciones prestadoras de servicios de salud, entidades territoriales y por último a familiares y cuidadores del paciente que son los más afectados y parte primordial en el cuidado del paciente para evitar la aparición de UPP en el paciente. Objetivo general Reducir la tasa de úlceras por presión presentadas por los pacientes de larga estancia en el servicio de hospitalización de la Clínica de Especialistas entre los meses de enero a mayo de 2023. Este proyecto de gestión reconoce como beneficiario indirecto a las personas quienes por su desacondicionamiento físico o factores de riesgos por diferentes comorbilidades en el área de hospitalización de la Clínica de Especialistas están expuestos a presentar daños en la piel o aquellas personas que ingresan de su domicilio con una lesión. Así mismo reconoce como beneficiarios directos del proyecto al personal de salud, familia y cuidadores de los pacientes del servicio de hospitalización de la Clínica de Especialistas durante el mes de enero a mayo de 2023, en la ciudad de Sogamoso Boyacá, quienes recibirían las intervenciones planteadas en esta propuesta. Se considera relevante la participación de los cuidadores y familiares quienes son en el momento su principal apoyo para manejo y nutrición que se debe brindar para mejorar el estado del paciente o en ciertas condiciones para minimizar complicaciones de las mismas.application/pdfspaUlceras por presionSeguridad del pacienteLarga estanciaIntervenciones para evitar la aparición de úlceras por presión en pacientes con estancia prolongada en el servicio de hospitalización de la clínica de especialistas en el periodo enero a mayo de 2023Tesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónPressure ulcersPatient safetyLong stayWX185instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coInterventions to prevent the appearance of pressure ulcers in patients with a prolonged stay in the hospitalization service of the specialist clinic in the period january to may 2023Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb