Baquero Villamil, HernandoBastidas Yepes, Claudia MarcelaGonzález Bedoya, Yuridia MilenaSandoval Arévalo, Astrid Lorena2021-11-092021-11-092019https://hdl.handle.net/20.500.12495/6341En esta investigación de tipo cuantitativa descriptiva se contempló la cultura de seguridad del paciente en un centro médico ambulatorio de la ciudad de Bogotá durante el primer semestre del año 2019, a través de la encuesta (Medical Office Survey on Patient Safety culture) MOSPS la cuál se implementó como instrumento de medida en el equipo interdisciplinaro de la institución, esta encuesta permite evaluar aspectos emocionales, laborales, del entorno y de seguridad del paciente, los cuales son importantes para determinar si existe o no cultura en el centro médico; ademas se realizó la validez facial y de contenido como herramienta de medición de la cultura teniendo en cuenta el concepto de expertos en el tema y su respectiva evaluación . Si bien, durante el proceso de investigación se identificaron los diferentes aspectos que requieren plan de mejora, es necesario concluir de forma global que el centro médico necesita reforzar el régimen cultural por lo que se considera un grado de cultura bajo, lo que permite recomendar a la institución relacionada, la integración de aspectos que fortalezcan dicha cultura y promover su continua práctica.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCulturaSeguridad del pacienteEncuesta MOSPSPercepción de cultura de seguridad del paciente en colaboradores de un centro médico ambulatorio, Bogotá primer semestre de 2019Trabajo de gradoDaño del pacienteSalud públicaAdministración de los servicios de saludCulturePatient safetyPoll MOSPSWX185instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coPatient safety culture perception in collaborators of a ambulatory medical center, Bogotá primer semester of 2019Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-22