Caviedes Cadena, Deisy LorenaMora Acosta, Yenny LisbethCarrasco Gonzalez, Angela PamelaGómez Villamil, Jenny PaolaSamacá Numpaque, Sussan LillynethTamayo Montañez, Esther2022-07-062022-07-062020https://hdl.handle.net/20.500.12495/8112El análisis de varias percepciones permite construir una visión general para encontrar factores en común sobre un tema específico. Este estudio se enfoca en las percepciones de los docentes practicantes respecto a la implementación y el alcance del currículo sugerido de inglés (CSI) en áreas rurales de Boyacá, Colombia. Se realizó un estudio de caso narrativo cualitativo mediante la aplicación de instrumentos tales como entrevistas narrativas, cuestionarios abiertos y grupos focales. Se recopilaron y clasificaron varios puntos de vista en tres categorías exploradas desde una perspectiva particular a una general, a fin de generar una visión más amplia acerca del objeto de estudio, junto con su respectiva exploración y análisis. En general, los maestros de pre-servicio perciben que es difícil lograr la mayoría de los objetivos del SEC en áreas rurales dadas sus características y las altas expectativas del MEN. Finalmente, los autores exploran las implicaciones pedagógicas y determinan el camino para futuras investigaciones.application/pdfengCurrículo sugerido de inglésÁreas ruralesMinisterio de Educación Nacional de ColombiaDesempeño de los docentes practicantes370.1175Percepciones de docentes en formación sobre el currículo sugerido de inglés como lengua extranjera en zonas ruralesTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoSuggested English CurriculumRural areasColombian Ministry of National EducationPre-service teachers’ performanceinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coPre-service teachers’ perceptions on governmental EFL suggested curriculum in rural areasAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb