Pereira Reyes, Álvaro Enrique2021-11-032021-11-032021-01-010124-4620https://hdl.handle.net/20.500.12495/6309El presente artículo tiene dos propósitos: el primero, establecer relaciones entre las no-ciones de creatividad propuestas por el filósofo pragmatista Charles S. Peirce y el filósofo de la ciencia Pierre Duhem; el segundo, identificar relaciones entre las reflexiones políti-cas suscitadas por el filósofo pragmatista John Dewey y el filósofo del positivismo lógico Otto Neurath. La creatividad y la política son dos dimensiones que, por lo general, se consideran ajenas a la actividad científica —juzgada como una labor meramente racional y lógica—, pero que terminan por desempeñar un rol fundamental dentro de esta.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalFilosofía de la cienciaPragmatismoPositivismo lógicoCreatividadPolíticaRacionalLógicoLa dimensión creativa y política en la ciencia: Peirce, Duhem, Dewey y NeurathArtículo de revistaPhilosophy of the sciencePragmatismLogical positivismCreativityPoliticsRationalLogicalhttps://doi.org/10.18270/rcfc.v21i42.3414instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coThe Creative and Political Dimension in Science: Peirce, Duhem, Dewey and NeurathAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess