Jiménez Romera, CarlosRodríguez Acero, Juan Camilo2023-11-302023-11-302023https://hdl.handle.net/20.500.12495/11557El presente documento titulado ¨Ruralidad con Identidad, Modelo de Vivienda de Interés Social Rural en Boyacᨠtiene como objetivo principal diseñar y proponer un modelo de vivienda de interés social rural modular el cual permita preservar la identidad cultural campesina de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, se realiza un análisis exhaustivo del marco teórico, en el que se abordan problemáticas de la vivienda rural campesina en Boyacá. Se presenta la vivienda de interés social rural VISR y se analizan diferentes procesos constructivos con el fin de entender la vivienda campesina en temas arquitectónicos, funcionales, sociales y culturales. Asimismo, se realiza un análisis de referentes formales, entre los cuales se incluyen documentos relevantes como ¨La Arquitectura de la Vivienda Rural en Colombia¨ y ¨Revista Apuntes, Arquitectura en Tierra y transferencia Tecnológica¨. A partir de este análisis, se resaltan los elementos fundamentales y presentes en estas investigaciones y Se plantean objetivos generales y específicos que buscan dar respuesta a las problemáticas identificadas estableciendo criterios generales para el desarrollo y diseño de la propuesta arquitectónica. A partir de este análisis se identifica que es necesario la implantación de técnicas constructivas adaptadas al contexto social y cultural de la región, dando una adecuada interpretación del contexto para así recuperar las tradiciones culturales y crear una adecuada arquitectura que cumpla con las necesidades habitacionales del campesino, que además mantenga y fomente la cultura. Por ello se genera una propuesta de vivienda la cual obedece a una modulación a partir de un núcleo central el cual se define por las zonas más importantes de la vivienda campesina (patio y cocina), de allí se desprenden 5 modulaciones diferentes que varían entre 1 a 3 habitaciones y se componen generalmente por un baño, cocina – comedor, bodega, habitaciones y corredor. El proceso constructivo por emplear es mampostería en Bloques de Tierra Comprimida (BTC), como respuesta a la preservación de técnicas vernáculas en la vivienda rural, tradición y cultura campesina, además de su aprovechamiento como elemento térmico para la vivienda.application/pdfspaAttribution 4.0 InternationalViviendacampesinoBloque de tierra comprimidaVivienda CampesinaBTC estructuralVivienda ruralVivienda de interés social rural720Ruralidad con Identidad, modelo de vivienda de interés social rural en BoyacáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoliving placefarmerCompressed ground blockRural social interest housingPeasant HousingStructural BTCrural housinginstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coRurality with Identity, rural social interest housing model in BoyacáAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2