Quiñones, Marcia AndreaAza Carvajal, Paola AlexandraCassaleth Nieto, Jean PaulCárdenas Romero, Carol Vanessa2022-03-032022-03-032021https://hdl.handle.net/20.500.12495/7097La asfixia perinatal es una enfermedad sistémica cuyas manifestaciones clínicas guardan relación con las áreas anatómicas funcionales afectadas por el desorden respiratorio tisular; los efectos de una asfixia perinatal dependen de la identificación oportuna y de la atención terapéutica para minimizar riesgos posteriores. Actualmente se encuentra información extensa acerca de las secuelas neurológicas ocasionadas por la asfixia perinatal, pero son muy pocos los estudios que abordan o se enfocan en la importancia del seguimiento y cómo educar a las familias para brindar cuidado que redunde en una mejor calidad de vida al recién nacido asfixiado y su familia. La utilidad de esta investigación radica en identificar necesidades educativas de las familias de los recién nacidos para aportar a una atención cálida, segura y de calidad. Estos resultados permiten dimensionar la importancia de la creación de un programa de seguimiento de alto riesgo.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAsfixiaSecuelasHipotermiaNecesidadesIdentificación de necesidades educativas en las familias de los recién nacidos que recibieron terapia de hipotermia en una clínica privada de Bogotá durante el año 2020Tesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónAsphyxiaSequelaeHypothermiaNeedsWY 157.3instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIdentification of educational needs in the families of newborns who received hypothermia therapy in a private clinic in Bogotá during 2020Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2