Gómez, CarlosLópez Acosta, Giovanny Alberto2023-05-162023-05-162006https://hdl.handle.net/20.500.12495/10456Teniendo en cuenta, que el relleno de Don Juanito, se encuentra próximo a agotar su capacidad, técnica para disposición de los residuos generados por los municipios de Villavicencio, Restrepo, Medina, Paratebueno, Cumaral, San Martín, Guamal, Acacias, Puerto López, San Juanito, el Calvario, Cubarral, Granada, Fuente de Oro requiere en forma inmediata la construcción y puesta en marcha de un nuevo relleno sanitario de tipo regional. La alcaldía de Villavicencio cumpliendo sus funciones, roles y responsabilidades a delegado a BIOAGRICOLA DEL LLANO la construcción de este nuevo relleno sanitario. Este proyecto se encuentra localizado, en el municipio de Villavicencio, se accede al mismo, a través de la vía que conduce al sector denominado Caños Negros, exactamente sobre el kilómetro 18 a partir del CAI de Catama, desplazándose sobre esta en la forma señalada. El proyecto comprende, no solo la construcción y operación de un relleno sanitario para residuos sólidos municipales, sino que se incluye en la zona escogida para tal fin, la infraestructura requerida para la transformación de residuos orgánicos en abonos, la separación manual de residuos susceptibles de aprovechamiento, actividades que se encuentran sujetas al PGIRS (Plan de Gestión Integral de residuos sólidos) del municipio de Villavicencio, el manejo de residuos de escombros, el tratamiento y disposición de lodos, el tratamiento de residuos hospitalarios e industriales a través de las técnicas de autoclave e incineración, la construcción de celdas de seguridad, de manera tal, que se le pueda garantizar a la comunidad Villavicense, contar con la solución requerida y adecuada para cada tipo de residuos que se generan en el municipio y sus alrededores, buscando siempre minimizar la generación de impactos de tipo socio-ambientales, lo cual se logra con la implementación de un plan de manejo ambiental que garantice la ejecución de un proyecto limpio, aplicando los controles a las diferentes variables medioambientales antes, durante y después del desarrollo del proyecto exigidos por la ley1. El trabajo se esta realizando, de acuerdo con los Términos de Referencia dados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, para la formulación del Estudio de Impacto Ambiental y Diseños definitivos para la construcción y operación de rellenos sanitarios. Teniendo en cuenta el tiempo disponible para esta práctica empresarial, (tres meses) los aportes de la identificación y evaluación de impactos ambientales que se realizará corresponden a un estudio preliminar el cual contribuirá al estudio de impacto ambiental del proyecto.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalRelleno sanitarioResiduos sólidosAbonosSeparación manualPlan de Gestión Integral de residuos sólidos - PGIRS628Identificación y evaluación de impactos ambientales ocasionados por el proyecto de disposición final de residuos sólidos de Villavicencio y 13 municipios aledaños ?El Canaguaro? parque ecológico reciclanteTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoLandfillSolid wasteCompostManual separationIntegral Solid Waste Management Plan - PGIRSinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIdentification and evaluation of environmental impacts caused by the solid waste disposal project in Villavicencio and 13 neighboring municipalities of El Canaguaro, an ecological recycling parkAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2