Mendoza Zuchini, AndrésPedraza Ciro, MauricioCabrera Vargas, Luis FelipeFuentes Navarrete, Gabriela2022-09-282022-09-282021https://hdl.handle.net/20.500.12495/9113En la última década, las úlceras marginales en pacientes tras un bypass gástrico se han convertido en un problema mucho más frecuente, y hoy en día aún no está clara su etiología. Se han descrito numerosos factores de riesgo, tales como un alto consumo de tabaco o de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), entre otros. Presentamos el caso de una paciente con úlcera gástrica perforada en el remanente gástrico, con antecedente de bypass gástrico hace 4 años, tabaquismo y uso de AINE, por lo que se lleva a manejo laparoscópico con parche de Graham, adecuada evolución clínica y resolución de la sintomatología.application/pdfspaBypass gástricoLaparoscopiaPerforaciónÚlcera pépticaÚlcera marginal perforada tras bypass gástrico. ¿Cuál es el manejo ideal? A propósito de un casoTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoGastric bypassLaparoscopyPerforationPeptic ulcerW100instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coPerforated marginal ulcer after gastric bypass: What is the ideal management? A case reportAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb