Arias Ballén, Oscar MauricioJácome Durán, Karen CristinaGarcía Morales, Juan FernandoRueda Diaz, Miguel Ángel2022-02-032022-02-032021https://hdl.handle.net/20.500.12495/6736El Neurofeedback ha demostrado que es una técnica eficaz para reducir y tratar los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; Sin embargo, los protocolos de neurofeedback, no están especificados para un subtipo de este trastorno, por ello no cubren totalmente las necesidades para su tratamiento. En este proyecto se desarrolló un equipo de Neurofeedback con el protocolo Ritmo sensoriomotor (SMR) específico para el subtipo hiperactivo-impulsivo, además se implementaron los protocolos Ratio Theta-Beta (TBR) y Potenciales Corticales Lentos (SCP), para los subtipos combinado e inatento respectivamente, con un videojuego en realidad virtual para aumentar la inmersión del usuario. Este documento muestra el desarrollo y la validación del neurofeedback por medio de dos jueces expertos en neuropsicología.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalNeurofeedbackTDAHHiperactividad610.28Diseño e implementación de un equipo de neurofeedback para el tratamiento tipo hiperactivo-impulsivo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) aplicado en juegos de realidad virtualTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoFenómenos psicológicosTrastorno por déficit de Atención con HiperactividadTrastornos del neurodesarrolloHyperactivityADHDNeurofeedbackinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquehttps://repositorio.unbosque.edu.coDesign and implementation of a neurofeedback team for the hyperactive-impulsive treatment of attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) applied in virtual reality gamesAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2