Sánchez-Flórez, Juan CamiloSeija-Butnaru, DanielaValero, Edmundo GónimaAcosta, Claudia Del PilarAmaya, Sebastian2022-03-152022-03-1520211536-0288https://hdl.handle.net/20.500.12495/7278La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por inflamación crónica y deterioro progresivo de las articulaciones, lo que genera dolor y rigidez. El origen de este dolor es multifactorial, con inflamación, artrosis secundaria, así como sensibilización central y periférica que juegan un papel importante en su desarrollo. Hasta el 90,4% de los pacientes con AR consultan a un profesional de la salud por dolor intenso y, a pesar de las nuevas terapias y los tratamientos sofisticados, existe un número limitado de opciones para el manejo analgésico. Realizamos una revisión narrativa utilizando los motores de búsqueda Medline y Pubmed de artículos en inglés y español entre 2000 y 2021, con las palabras clave “dolor”, “artritis reumatoide”, “medicamentos antiinflamatorios no esteroideos” (AINE), “opioides ”, “glucocorticoides”, “fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad” (DMARD), “neuromoduladores”, “antidepresivos” y “cannabinoides”. Los artículos que describen la epidemiología, las consideraciones fisiopatológicas y los tratamientos actuales fueron seleccionados después de un proceso de selección realizado por los autores. Se encontró que los FAME son la base fundamental del tratamiento, ya que el principal mecanismo del dolor en esta entidad es la inflamación. No obstante, un número significativo de pacientes continúa teniendo dolor a pesar del tratamiento óptimo. La evidencia disponible para el manejo del dolor en la AR es escasa, sin embargo, medicamentos como AINE, capsaicina tópica, opioides débiles y tratamientos como infiltraciones articulares o manejo quirúrgico, juegan un papel importante en su manejo. Creemos que se necesitan más esfuerzos de investigación para optimizar las recomendaciones de tratamiento analgésico, sin embargo, con base en la evidencia actual existente, proponemos un algoritmo paso a paso para abordar adecuadamente estos casos.application/pdfengFármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedadGlucocorticoidesFármacos anti-inflamatorios no esteroideosOpioidesDolorArtritis ReumatoidePain management strategies in rheumatoid arthritis: a narrative reviewArtículo de revistaDisease-modifying antirheumatic drugsGlucocorticoidsNon-steroidal anti-inflammatory drugsOpioidsPainRheumatoid arthritishttps://doi.org/10.1080/15360288.2021.1973647instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coPain management strategies in rheumatoid arthritis: a narrative reviewAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAcceso abierto