Ramírez Aristizábal, Fidel MauricioBeltrán Chacón, YeseniaCojo Montoya, Yennifer PaolaGallego Castro, Nicson JavierRamírez Parra, John Nicolás2024-01-112024-01-112023https://hdl.handle.net/20.500.12495/11846Directivos, Maestras y Maestros que Inspiran es un programa del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP que tiene como propósito contribuir en el desarrollo profesional de directivos, maestras y maestros nombrados en propiedad en la Secretaría de Educación del Distrito a través de procesos de mentorías. El programa se constituye en una estrategia de colaboración entre pares, con el fin de afianzar capacidades en el campo de la investigación, innovación e inspiración; asuntos centrales del quehacer docente para la creación de espacios y experiencias a través de los cuales los y las estudiantes aprendan acompañados de maestras y maestros que continuamente descubren, crean, aplican y comparten saberes sobre los temas y asuntos en los que son experto y expertas. El programa se inscribe en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI 2020-2024”, como parte del programa “Transformación pedagógica y mejoramiento de la gestión educativa: es con los maestros y maestras” con el que se quiere reconocer y apoyar la labor de 7.000 maestras y maestros a través de programas de formación docente y la generación de escenarios que permitan su vinculación a redes, grupos de investigación e innovación y el reconocimiento social a su labor, de los cuales 5.000 maestros, maestras y directivos docentes en estrategias de formación posgradual, especialmente en maestrías y, 2.000 en procesos de formación en servicio y participando de redes, grupos de investigación e innovación y reconocimientos. Para la versión 2023 se incentivó la participación de equipos inspiradores, superando las lógicas de proyectos individuales; por esta razón, entre los requisitos para la postulación de propuestas es la vinculación de 1 directivo y 2 docentes. En relación con las líneas temáticas, en esta versión se definieron las siguientes: 1. Convivencia, cultura de paz y procesos socioemocionales; 2. Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés); 3. Lenguaje, comunicación y bilingüismo; 4. Educación artística y estética; 5. Diversidad, género, inclusión e interculturalidad; y, 6. Educación ambiental y adaptación al cambio climático. Los directivos, maestras y maestros tienen la posibilidad de escoger dos modalidades para la participación: mentores y equipos inspiradores. Igual que en las versiones anteriores, el programa cuenta con cuatro estrategias: mentoría, formación, acompañamiento a la sistematización de las experiencias pedagógicas y promoción de comunidades de saber y práctica. Desde la anterior perspectiva, el presente documento se constituye en el marco del Programa, describiendo los avances en la línea de inclusión.application/pdfspaInnovaciónEstrategiaExperienciasColaboraciónPedagogíaDiversidadGéneroIntergeneracionalEmpoderamientoFemeninoJuego370Informe asistencia de investigación del IDEP, directivos, maestras y maestros que inspiran 2023Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaInnovationStrategyExperiencesCollaborationPedagogyDiversityGenderIntergenerationalEmpowermentFemalePlayinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIDEP research report assistance, directors, teachers who inspire 2023Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb