Betancourt, Milthon JavierBustos Motavita, GeraldineChaparro Calderón, Mapisue AnacelLeon Aguirre, Jennifer Paola2023-07-312023-07-312023https://hdl.handle.net/20.500.12495/11191Este trabajo tiene como finalidad diseñar un programa virtual para la enseñanza de la Lengua de Señas Colombiana a los estudiantes oyentes del Colegio San Carlos I.E.D. en la ciudad de Bogotá, para mejorar los procesos de comunicación e interacción entre la comunidad sorda y oyente dentro del marco de la educación inclusiva, dado que se evidencia falta de conocimiento y capacitación en lengua de señas para las personas oyentes que conforman la institución educativa. Se planteó un tipo de investigación-acción, a través del cual se lleva a cabo una encuesta a los estudiantes, que permite recolectar información necesaria acerca de los sentires, percepciones e importancia de la comunicación en lengua de señas en las aulas con población sorda y oyente. Seguido de esto se diseña una secuencia didáctica haciendo uso de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC), y para finalizar se realiza un análisis del impacto y didáctica de enseñanza de la lengua de señas que se da a partir de la prueba piloto del programa virtual. A partir del análisis e interpretación de resultados se logró concluir que el aprendizaje de la lengua de señas es fundamental en la población oyente de la institución para lograr un contexto igualitario, siendo necesaria la capacitación de maestros no solo en lengua de señas sino en estrategias comunicativas con la población sorda; igualmente la estrategia del programa virtual es una metodología de aprendizaje motivante, accesible y eficaz a la hora de acceder al conocimiento.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalComunicaciónLengua de señasInclusiónTecnologías de enseñanza y aprendizaje370Todos nos comunicamos con nuestras manos: Recurso educativo virtual para estudiantes oyentes, enfocado en el fortalecimiento comunicativo de estudiantes sordos y oyentes del Colegio San Carlos IED en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaInclusive educationCommunicationSing languageTechnologies for teaching and knowledgeinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coWe all communicate with our hands: A virtual educational resource for hearing students, focused on the communicative strengthening of deaf and hearing students at Colegio San Carlos IED in BogotáAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2