Palacios Ortega, Edgar AlfonsoRomero Acosta, Diana Carolina2022-07-152022-07-152018https://hdl.handle.net/20.500.12495/8254La fertilización foliar, o nutrición a través de las hojas, se utiliza como complemento a la fertilización del suelo (Trinidad, 1999, pág. 247); las plantas se pueden alimentar a través de las hojas, los nutrientes las penetran atravesando los estomas, los cuales juegan un papel importante en la absorción vía foliar, así como los ectodesmos que también se encuentran en ellas. Adicionalmente la cutícula de las hojas se dilata al humedecerse, lo que genera espacios que permiten la penetración de soluciones nutritivas (Fixen, 2017, pág. 4). Por otra parte, existen organismos como las bacterias promotoras de crecimiento, que hacen asociaciones con las plantas teniendo un efecto benéfico sobre el desarrollo y salud de estas durante su ciclo de vida, dichas bacterias como el Azospirillum brasilense contribuyen a la solubilización y adquisición de minerales esenciales, haciendo que los nutrientes que se encuentren en menos proporción estén más disponibles para la planta (Pereyra, 2007, pág. 68). Este trabajo busca evaluar el efecto de Azospirillum brasilense aplicada vía foliar sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas de rábano (Raphanus sativus) variedad Crimson Giant, en cuatro tratamientos distintos a concentraciones de 103, 105, 109 UFC/mL y un control, con este propósito se midieron parámetros fisiológicos como: la conductancia estomática, el índice de clorofila, la eficiencia máxima del fotosistema II, el coeficiente de disipación fotoquímico, el coeficiente de disipación no fotoquímico y la tasa de transporte de electrones, respecto a los parámetros destructivos medidos fueron: el diámetro polar y ecuatorial de la raíz tuberosa, el número de hojas, la biomasa fresca y seca de la raíz tuberosa. Encontrando que, para todas las concentraciones aplicadas vía foliar, no hubo diferencias estadísticas significativas (P ˃ 0,05) en los parámetros fisiológicos ni destructivos evaluados, esto puede deberse a la asociación de la bacteria con el ambiente rizosférico que probablemente exuda compuestos orgánicos, que estarán presentes a través de las raíces durante el desarrollo de la planta y son utilizados por la bacteria.application/pdfspaAzospirillum brasilenseAspersión foliarNutrición foliarAbsorción foliar570Evaluación del efecto de Azospirillum brasilense aplicada vía foliar sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas de rábano (Raphanus sativus) variedad Crimson giantTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoAzospirillum brasilenseLeaf sproutingFoliar nutritionFoliar absorptioninstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEvaluation of the effect of Azospirillum brasilense applied via foliar on the growth and development of radish plants (raphanus sativus) variety Crimson giantAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb