Prada, LorenaMaestre, AlbertoMotta Beltrán, AdrianaPérez, Carlos2020-11-052020-11-0520171578-8830https://hdl.handle.net/20.500.12495/4646El virus herpes simple (VHS) tipo 1 (VHS-1) cla´sicamente se ha considerado de transmisio´n no sexual, mientras que el tipo 2 (VHS-2) es casi siempre transmitido sexualmente1 . La infeccio´n por VHS-1 es altamente prevalente a nivel mundial, alcanzando un 88-92,3% en adultos2,3. La prevalencia del VHS-2 esta´ entre el 5% y el 59% en poblaciones de no-riesgo, es generalmente ma´ s alta en mujeres (el riesgo de transmisio´n de VHS-2 es 6 veces mayor de hombre a mujer) y aumenta con la edad; tambie´n es ma´s alta en poblaciones con pra´cticas sexuales de alto riesgo y en paı´ses en vı´a de desarrollo3 . La coinfeccio´n de VHS-1 y VHS-2 se presenta en un 76%, sin diferencias por ge´nero4 . La mayorı´a de las infecciones por el VHS son subclı´nicas1–3,5, cuando los sı´ntomas ocurren, las vesı´culas y la ulceracio´n son los sı´ntomas ma´s comunes1,6. El herpes simple hipertro´fico es una forma atı´pica que se presenta en pacientes inmunocomprometidos, principalmente VIH positivos5application/pdfspaHerpes simple hipertrófico atípicoArtículo de revistaHerpesVHSVHS-1https://doi.org/10.1016/j.piel.2017.02.013instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAcceso abierto2017