Porras Ramirez, AlexandraPenagos López, Diego Fernando2024-05-172024-05-172024-04https://hdl.handle.net/20.500.12495/12146Antecedentes: Los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) son un indicador sintético de salud utilizado para medir la carga de morbilidad a nivel poblacional, que proporciona información conjunta sobre las consecuencias mortales y no mortales de enfermedades, lesiones y factores de riesgo. Este indicador como número de años de vida sana perdidos sirve tanto para describir la situación epidemiológica en distintos países o regiones como para estimar el impacto poblacional de distintas intervenciones. La Organización Mundial de la Salud clasificó el nuevo coronavirus (COVID-19) como emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). En diciembre de 2019, surgió una asociación de casos de neumonía en Wuhan (provincia de Hubei, China), con una muestra común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos. El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas establecieron un nuevo virus de la familia Corona viridae como agente promotor del brote, que posteriormente fue designado SARS-COV-2 1. Las autoridades chinas compartieron la secuencia genética el 12 de enero. La enfermedad causada por este nuevo virus por consenso internacional COVID-19. El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) declaró el brote como PHEIC en su reunión del 30 de enero de 2020. Posteriormente, la OMS lo consideró pandemia mundial el 11 de marzo de 2020 ISCIII. Casos en todos los continentes y el 6 de marzo el primer caso en Colombia y el Instituto Nacional de Salud (INS) notifica diariamente al Ministerio de Salud las cifras de casos confirmados acumulados de COVID-19, así: total de casos, casos en hospitalizaciones, ingresos en UCI, muertes y casos recuperados. El objetivo de este trabajo fue estimar la carga de enfermedad por COVID-19 en Bogotá para los años 2020 y 2021 con el fin de establecer la carga de enfermedad por esta patología. Métodos: Realizamos un estudio ecológico entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Se utilizaron estimaciones finales de prevalencia y ponderaciones de discapacidad para estimar los años vividos con discapacidad y los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) para COVID-19 en Bogotá. Resultados: Los datos públicos sobre COVID 19 publicados en la página web Salud-data del Centro de Salud de Bogotá, disponible en https://.saludata.saludcapital.gov.co/osb/. Un total de 13.428 muertes y 482.346 casos de COVID 19 confirmados por laboratorio en el periodo de estudio. período. La tasa de descuento que evalúa qué beneficios prefieren en el presente y no en el futuro en cuenta, por lo que es necesario introducir este factor de corrección de los beneficios futuros, que es un procedimiento utilizado habitualmente en economía. Esta misma situación se da en la salud, porque el valor que se da a un año de vida sana ganado en el presente es diferente y superior al que se da a un año de vida sana ganado en el futuro. a un año de vida sana ganado en el futuro. El peso del descuento se tiene en cuenta en el cálculo como corrección, ya que las sociedades tienden a valorar de forma diferente un año de vida perdido o ganado durante la juventud que durante la primera infancia o la vejez. Este modelo de descuento permite valorar el tiempo vivido a distintas edades mediante una función exponencial. La carga de morbilidad es la diferencia entre las condiciones de salud existentes y una situación de salud ideal. La esperanza de vida se calcula partiendo del supuesto que alguien vive actualmente y en el futuro a las tasas de mortalidad actuales para cada grupo de edad (42). En este caso, la tabla de vida con mayor esperanza de vida al nacer del mundo utilizada, que es la de Japón, con 80 años para los hombres y 82,5 años para las mujeres, además de permitirnos compararnos con estudios que utilizan este valor (43). Esta pandemia ha creado una mayor urgencia por fortalecer los sistemas de salud en la mayoría de los países y la carga de la enfermedad debe conocerse para saber el posible impacto económico. Interpretación: Esta pandemia ha creado una mayor urgencia por reforzar los sistemas sanitarios en la mayoría de los países. No tomar acción para hacer frente a la carga de COVID-19 no debería ser una opción.application/pdfen-USSARS-COV-2VacunaciónAtenuaciónCarga de Enfermedad de COVID- 19 en Bogotá, Colombia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoSARS-COV-2MeaslesAttenuationPhysical distancingVaccinationW100instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coBurden Disease of COVID-19: Disability-Adjusted Life Years (DALYs) in Bogota, ColombiaAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb