Ortega Gómez, Andrés FelipeFernández Caicedo, Mayra Alejandra2022-03-252022-03-252021https://hdl.handle.net/20.500.12495/7410La llegada del pentecostalismo a América Latina data desde 1970, considerada como una época de quiebre de la estabilidad religiosa del continente, gracias al triunfo del liberalismo radical y las reformas que trajo consigo este acontecimiento en los países (Bastián, 2006). Estas nuevas dinámicas se esparcieron por la periferia de cada país, para ya en los años 80 empezar a consolidarse como actores que debían intervenir en la política, creando espacios donde se reconocían como fuerza y dejaban de ser excluidos por parte de la religión católica, es decir que con ello consolidaron un papel legítimo en la sociedad (Bastián, 1994 y 2006). En la actualidad, algunos líderes políticos han optado por tomar los valores confesionales con el objetivo de ser elegidos para un cargo de elección popular, en el caso de Colombia se han observado dos auges de Movilización social religiosa, en donde la segunda, el Plebiscito de 2016, es el momento en que se empieza a realizar el estudio de caso, por lo que el objetivo del articulo fue el establecer el rol de los líderes evangélicos neopentecostales en el Plebiscito de Paz de 2016, en cuanto influenciar y generar alianzas para consolidarse como actores claves de la arena política y consolidar un partido político como el de Colombia Justa Libres.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalPartido político evangélicoAgenda moralColombia Justa y LibresPlebiscito320El rol de los evangélicos neopentecostales en la política colombiana tras las votaciones del Plebiscito por los Acuerdos de Paz 2016, en el caso del partido Colombia Justa LibresTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEvangelical political partyMoral agendaColombia Justa y LibresPlebisciteinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coThe role of Neo-Pentecostal Evangelicals in Colombian politics after the 2016 Peace Accords Plebiscite votes, in the case of the Colombia Justa Libres partyAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2