Caviedes Cadena, Deisy LorenaMora Acosta, Yenny LisbethBalbuena Velasco, Adner AlejandroBrescia Álvarez, GiulianaFraile Acosta, Tatiana MilenaSánchez Lozano, Liceth Camila2022-07-062022-07-062020https://hdl.handle.net/20.500.12495/8110Esta investigación exploró el rol de fragmentos lexicales y actividades pragmáticas para ayudar a los estudiantes a mejorar su proceso de construcción de vocabulario. La población fue un grupo de adolescentes en una escuela privada católica femenina. El problema fue identificado a través de la observación de clases con el fin de describir el uso del vocabulario por parte de los estudiantes; al mismo tiempo se implementaron los diarios de los docentes para determinar los conocimientos previos que los estudiantes tenían y cómo el proceso de construcción de vocabulario ha sido útil para el desarrollo de actividades dentro del salón de clases; adicionalmente, la recolección de datos se realizó a través de grabaciones de audio, observaciones de clase y cuestionarios con el fin de analizar una posible solución del problema. Por consiguiente, este estudio está basado en un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción, así como también se expone el rol que los fragmentos lexicales y actividades pragmáticas tienen en la construcción de vocabulario en los estudiantes.application/pdfengAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalActividades pragmáticasCarencia de vocabularioFragmentos lexicales370.1175El rol de actividades pragmáticas y fragmentos lexicales para mejorar el vocabulario de los estudiantesTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoLexical chunksPragmatic activitiesVocabulary buildinginstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coThe role of pragmatic activities and lexical chunks to enhance students’ vocabulary buildingAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf22020