Navarro Cárdenas, Francisco Javier2021-11-032021-11-032021-01-010124-4620https://hdl.handle.net/20.500.12495/6307La biología divide la naturaleza en una pluralidad de entidades individuales (como ge-nes, células, virus, organismos, especies). El llamado problema de la individualidad bio-lógica puede definirse por dos preguntas centrales. Una pregunta empírica destinada a explicar cómo y por qué una colección de entidades biológicas puede conformar un individuo y una pregunta ontológica que busca responder qué es un individuo biológico en general. En esta investigación abordaré la pregunta empírica desde una aproximación pluralista y epistémica. Argumentaré que la diversidad de criterios y prácticas utilizados por la biología para individuar la naturaleza no es un estado transitorio de la investiga-ción científica y debería conservarse.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalIndividualidad biológicaOrganismosPluralismo epistémicoPregunta empíricaMonismoPregunta ontológicaRepresentación científicaLa formación de individuos biológicos: argumentos para un pluralismo epistémicoArtículo de revistaBiological individualityOrganismsEpistemic pluralismEmpirical questionMonismOntological questionScientific representationhttps://doi.org/10.18270/rcfc.v21i42.3502instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coThe Formation of Biological Individuals:Arguments for an Epistemic PluralismAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess