Ávila Adarme, Leidy VivianaGamboa Martínez, Luis FernandoÚsuga Vacca, Margarita VivianaCortes Páez, Andrea del PilarBeltrán Zúñiga, Edgar OrlandoOrtegón Bastidas, María Camila2022-07-262022-07-262019https://hdl.handle.net/20.500.12495/8447ANTECEDENTES: La caries dental se entiende como una enfermedad reemergente, compleja y multifactorial, que se desarrolla principalmente al no haber una adecuada higiene oral y remoción de la biopelícula dental. Los aparatos de ortodoncia están compuestos por accesorios, que retienen más partículas de alimentos y proporcionan sitios de retención de placa dental. Esto hace que sea más difícil mantener la higiene bucal, lo que aumenta la probabilidad de que se desarrollen lesiones iniciales de caries. Por lo tanto, es de suma importancia la descripción e identificación de las mejores prácticas en higiene oral para los pacientes en estas condiciones que lleven a disminuir la presencia y prevalencia de lesiones de caries. El propósito del presente estudio fue desarrollar una herramienta didáctica para la prevención de caries en pacientes con tratamiento ortodóntico. OBJETIVO: Desarrollar una herramienta didáctica para la prevención de caries en pacientes con tratamiento ortodóntico. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión de literatura en Google Académico y en bases de datos como PubMed Medline y Cochrane, sobre las propuestas preventivas de caries en pacientes con ortodoncia entre los años 2014 y 2019. Se propone una primera aproximación para el diseño de una cartilla digital con el fin de facilitar la higiene oral de los pacientes durante el tratamiento ortodóncico. RESULTADOS: En la búsqueda realizada se incluyeron 15 artículos como evidencia. La práctica de higiene oral más efectiva, es la remoción mecánica de placa bacteriana mediante el cepillado dental usando diferentes implementos que favorezcan el proceso. Se diseñó un primer borrador de la herramienta didáctica en forma de cartilla digital, con las recomendaciones de higiene oral para los pacientes con aparatología ortodóncica fija. CONCLUSIONES: Las recomendaciones dadas a pacientes con aparatología ortodóncica fija deben encaminarse hacia el control eficiente de la biopelícula por medio de la implementación de buenas prácticas.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalCaries dentalOrtodonciaCepillado dentalBiopelículaDesarrollo de una herramienta didáctica para prevención de caries en pacientes con ortodonciaTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoDental cariesOrthodonticsDental brushingBio-filmWU 100instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coDevelopment of a teaching tool for dental caries prevention in patients with orthodonticsAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess