Bello Davila, Ray alfredoConcha Vásquez, Luis EduardoRamírez Alfonso, Cristhian David2023-01-112023-01-112022https://hdl.handle.net/20.500.12495/9578El presente documento es un estudio que busca establecer el diseño de un estudio técnico que permita determinar las condiciones legales y normativas, estrategia de operaciones y costeo de la puesta en marcha de esta, para la producción de papel derivado del cáñamo industrial producido en el Valle del Cauca. Esta es una idea pensada en apoyar el propósito de Asocáñamo de desarrollar la industria del cáñamo industrial a nivel nacional, reforzando el desarrollo social, ambiental y agroindustrial en busca de una economía verde y sostenible. Se determinó realizar el proyecto con base en papel de imprenta ya que a nivel nacional es el segundo subsector que más se produce con un porcentaje del 27%, además de los beneficios que tiene el cáñamo tanto en sus propiedades físicas como propiedades del cultivo como se evidencia en la formulación del proyecto. La investigación se basa en tres pilares fundamentales: el primero de ellos, estudio legal y normativo, que brinda la información necesaria para identificar los requerimientos del área de fabricación, producción o transformación, distribución y licencias del cáñamo industrial para acceder de manera segura e informada cumpliendo con la ley 1787 de 2016, el decreto 613 de 2017 y la resolución 227 de 2022 que agrupan todos estos requerimientos necesarios para la viabilidad de este proyecto. En los aspectos técnicos, como segundo pilar se tienen presente los requerimientos identificados en el estudio legal, para así proceder a realizar la estrategia de operaciones incluyendo, definición del producto, diseño del proceso productivo, localización, maquinaria requerida, capacidad de producción, planeación de producción, definición de materia prima, distribución de planta, estructura organizacional, manual de funciones y seguridad y salud en el trabajo; El tercer pilar, la identificación de los costos necesarios para la ejecución de la estrategia de operaciones que determine la puesta en marcha del proyecto de manera óptima, de acuerdo con este análisis, el costo de la implementación de la estrategia de operaciones descrita en el segundo pilar arroja como resultado unos costos totales de $ 39.935.904.799,45 pesos Colombianos, para la puesta en marcha de la planta de producción.application/pdfspaAgroindustrialAsocáñamoCáñamoEstrategia de operaciones658.5Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del CaucaTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoAsocáñamoAgroindustrialOperations strategyHempinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coTechnical study for the production of paper derived from hemp for industrial use in Valle del CaucaAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb