Parra García, IreneVargas Cruz, SandraSarmiento Rojas, María PaulaMartínez Mogollón, Veruska2023-03-302023-03-302021https://hdl.handle.net/20.500.12495/10191El pueblo Kamëntšá biya está ubicado originalmente en el departamento de Putumayo, pero debido a la falta de oportunidades y al conflicto armado tuvo que desplazarse a diferentes regiones, entre ellas Bogotá, lo que generó cambios socioculturales en quienes migraron. Se realizó un estudio mixto para evaluar la percepción en salud de los comuneros del Cabildo indígena Kamëntšá biya en la capital, para caracterizar aspectos como salud, vivienda, trabajo, educación y buen vivir. En este estudio participaron 176 personas en 58 hogares, mayormente que llegaron a Bogotá principalmente en búsqueda de oportunidades y en menor medida por el conflicto armado. Se ubican en 13 de las 20 localidades de Bogotá y viven en su mayoría en arriendo, viviendas con buenas condiciones materiales y bajo hacinamiento. Con relación a salud prefieren consultar a los médicos tradicionales y consideran que estos tienen presencia significativa en la ciudad. La gran mayoría se encuentra afiliado al sistema de salud occidental, aunque perciben barreras para su acceso. Los comuneros Kamëntšá recibe sueldos bajos por trabajos tanto en empleos formales como informales. Las desarmonías percibidas en la salud las relacionan en especial por la ruptura del tejido social y con su territorio. Los Kamëntšá biya perciben un mejoramiento parcial de sus condiciones de vida con relación a su experiencia en el territorio de origen, pero no logran sentirse felices o seguros en la ciudad, y a la vez que se identifica la pérdida de sus usos y costumbres como los procesos organizativos o su lengua propia.application/pdfspaIndígenas KamëntšáSalud de los pueblos indígenasCalidad de vidaMigración humanaIndígenas urbanosDesequilibriosAcceso a educaciónSabiduría ancestralLos Kamëntšá biya: Del Valle de Sibundoy a BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoKamëntšá indigenous peopleHealth of indigenous peoplesQuality of lifeHuman migrationUrban indigenous peopleImbalancesAccess to educationAncestral wisdomW100instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coThe Kamëntšá biya: From the Sibundoy Valley to BogotáAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cb