Jiménez Romera, CarlosDíaz López, Isabela2023-11-302023-11-302023https://hdl.handle.net/20.500.12495/11546La neuroarquitectura es una rama científica relativamente nueva que une los campos de la arquitectura y las neurociencias. Tiene como principal propósito estudiar la respuesta neuronal del usuario al diseño arquitectónico para generarle experiencias estratégicas. En el presente proyecto de grado se plantea el uso de la neuroarquitectura como herramienta de estudio del usuario en el proceso de rehabilitación de un espacio de uso deportivo prexistente que se encuentra actualmente abandonado por problemas de gestión. ¿Puede la arquitectura mejorar el rendimiento deportivo? Los espacios frecuentados moldean el comportamiento de sus usuarios. Sin embargo, hasta ahora son escasos los estudios que usan la arquitectura de forma estratégica para mejorar el rendimiento de los deportistas. El espacio de entrenamiento deportivo constituye un molde para la formación, siendo frecuentado diariamente por los atletas, pero sus condiciones podrían estar afectando su rendimiento. Para plantear diseños arquitectónicos que lo mejoren, se realizó una prueba de simulación en la que se mostraron, a un grupo de participantes, variaciones del diseño arquitectónico mientras usaban el dispositivo BCI (Interfaz Cerebro-Computador) de la marca ‘Emotiv’. Esto permitió estudiar la respuesta neuronal a la arquitectura propuesta en el espacio de entrenamiento. El propósito fue reconocer qué variaciones mejoraban la concentración, motivación y ansiedad del usuario, al ser estos estados ideales del deportista, para implementarlas en el planteamiento de diseño del espacio existente. Nuestros resultados mostraron que los usuarios tendrían un mejor rendimiento al implementar ciertas estrategias de iluminación, color y textura a la rehabilitación arquitectónica; demostrando, a través del desarrollo de un planteamiento de diseño arquitectónico completo, que la neuroarquitectura es una herramienta útil, en proceso de estudio, que puede ser implementada en el diseño arquitectónico y que si continúa estudiándose, posee el potencial de para la proyección de espacios que moldeen la experiencia del usuario de forma estratégica.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRehabilitación arquitectónicaNeuroarquitecturaRendimiento deportivoInterfaz cerebro-computador720Neuroarquitectura y deporte: optimizando el rendimiento deportivo a través del diseño arquitectónico en la rehabilitación del "edificio de ligas deportivas" de Bogotá, ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoArchitecture rehabilitationNeuroarchitectureSports performanceBrain-computer interfaceinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coNeuroarchitecture and sports: optimizing sports performance through architectural design in the rehabilitation of the "sports leagues building" in Bogotá, ColombiaAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2