Bernal, LauraRestrepo Pizza, JulianaAlarcón, Martha L.Carvajal, CarlosBonilla, Carlos E.Ramírez, Ana MaríaBeltrán, Rafael2022-03-152022-03-1520211941-5923https://hdl.handle.net/20.500.12495/7293Paciente: Mujer, 59 años Diagnóstico Final: Melanoma maligno • melanoma de mucosas Síntomas: Tos • hemoptisis • pérdida de peso Medicamentos: — Procedimiento Clínico: Escisión de ganglios linfáticos • bilobectomía pulmonar Especialidad: Oncología • Cirugía Objetivo: Antecedentes: Reporte de Caso: Conclusiones : Enfermedad rara El melanoma primario de pulmón es un tumor raro que representa el 0,01% de los tumores primarios de pulmón, con sólo 40 casos descritos en la literatura. Los melanomas mucosos son tumores con una presentación biológica y clínica diferente a la de los melanomas cutáneos; por lo tanto, el enfoque terapéutico también difiere. Las tasas de supervivencia de los pacientes con melanoma primario de pulmón son mucho más bajas que las de los pacientes con melanoma cutáneo, y no existen pautas de diagnóstico o tratamiento para esta entidad. La cirugía radical es el tratamiento de elección cuando la enfermedad es resecable. Se desconoce la eficacia de los tratamientos actuales establecidos para el melanoma cutáneo (p. ej., inmunoterapia y terapia dirigida) en este subgrupo en particular. Presentamos el caso de un paciente que consultó por tos y hemoptisis. La fibrobroncoscopia reveló una masa endobronquial y las imágenes de tomografía computarizada sugirieron una masa irresecable. El paciente fue diagnosticado inicialmente con un melanoma primario de pulmón irresecable con un estadio clínico IIIB (T4N2M0). Esta lesión logró una respuesta parcial tras el tratamiento con pembrolizumab, lo que permitió realizar una cirugía radical, consiguiendo una resección completa con márgenes negativos y una adecuada evolución postoperatoria. A pesar de los retrasos en nuestro sistema de atención médica, actualmente está viva y libre de enfermedades más de 24 meses después del diagnóstico. La inmunoterapia puede reducir el tamaño del melanoma mucoso hasta el punto de que puede ser resecable y este enfoque terapéutico aumenta las oportunidades de supervivencia de estos pacientes.application/pdfengAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalReportes de casoInmunoterapiaMelanomaNeumonectomíaProteínas protooncogén B-rafPrimary braf mutant melanoma of the lung treated with immunotherapy and pulmonary bilobectomy: a case reportArtículo de revistaCase ReportsImmunotherapyMelanomaPneumonectomyProto-Oncogene Proteins B-rafhttps://doi.org/10.12659/AJCR.927757instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coPrimary braf mutant melanoma of the lung treated with immunotherapy and pulmonary bilobectomy: a case reportAcceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAcceso abierto