Romero Infante, JaimeSánchez Solano, Héctor AulyBalaguera Siabato, Aura Yadira2023-06-082023-06-082023https://hdl.handle.net/20.500.12495/10759El proyecto desarrollado tiene como propósito evaluar la viabilidad: comercial, técnica, y financiera de la empresa Zuhéy en la ciudad de Bogotá DC, cuyo objeto social es la producción de deshidratadores solares y su razón de ser es contribuir de manera factible a las comunidades, empresas y medio ambiente del territorio colombiano, en alineación con los objetivos de desarrollo sostenible. En concordancia con lo anterior, la metodología establecida busca medir las distintas variables dispuestas alrededor del desarrollo del proyecto, por tanto, el enfoque investigativo es de carácter mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo. En el enfoque cuantitativo se usaron herramientas estadísticas y a través de instrumentos tales como la encuesta, se evaluó un total de 350 personas, obteniendo una aproximación del 71,2 % de personas evaluadas están dispuestas a comprar una maquina deshidratadora para frutas y hortalizas con funcionamiento a base de energía solar. Por otra parte, mediante el uso de herramientas financieras e indicadores como el valor presente neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR), las cuales minimizan el riesgo antes de la ejecución en este proyecto se logra establecer la viabilidad financiera del proyecto. En referencia al carácter técnico del producto, su desarrollo se lleva a cabo mediante conceptos propios de disciplinas como: ecodiseño, resistencia de materiales y termodinámica además de implementación de la metodología SPL, donde se identifican factores preliminares necesarios para los procesos de producción. Mientras en el enfoque cualitativo se buscó ahondar en las características del mercado a través de herramientas para análisis como: Las cinco fuerzas de Porter, DOFA, el modelo Canvas, que permiten transmitir la idea de negocio de manera ágil y generar una percepción holística del entorno, los hábitos del consumidor su percepción y expectativas.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDeshidratador solarFormulación y evaluación de proyectosRadiación solarSeguridad alimentaria658.5Formulación y evaluación de un proyecto para la creación de una empresa que produzca y comercialice un deshidratador de alimentos con energía solar en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoSolar dehydratedFormulation and evaluation of projectsSolar radiationFood safetyinstname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coFormulation and evaluation of a project for the creation of a company that produces and markets a solar-powered food dehydrator in BogotaAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2